jueves, junio 8, 2023

También te puede interesar

Cajasiete y Grupo Caja Rural se vuelcan con la isla de La Palma

Con el ánimo de facilitar un canal para las donaciones que se pudieran producir, Cajasiete, en coordinación con Cruz Roja y Cáritas, como las dos instituciones con mayor experiencia y solvencia para canalizar, organizar y administrar estas ayudas, pone a disposición de todos los clientes del Grupo Caja Rural dos cuentas corrientes y sendos códigos de Bizum abiertos por dichas ONG.

Para ayudas a los afectados por el volcán de La Palma a través de Cáritas, se pueden ingresar las donaciones en la cuenta corriente: ES32 3076 00100523 4689 6521 de Cáritas o realizar operaciones de Bizum con el código: 03861. Si se necesitara certificado fiscal de la donación hay que remitir un correo a (francisco_fumero@caritastenerife.org) si es una operación de Bizum (viene en la propia aplicación) y a (administración@caritastenerife.org) si es una transferencia, con el nombre, NIF/NIE/CIF, dirección fiscal y los datos del ingreso (fecha e importe).

Para ayudas a los afectados por el volcán de La Palma a través de Cruz Roja, se pueden ingresar las donaciones en la cuenta corriente: ES32 3076 0920 0727 5162 9029 de Cruz Roja o realizar operaciones de Bizum con el código: 03905. Si se necesitara certificado de la donación por motivos fiscales hay que remitir un correo a (alhebe@cruzroja.es) con el nombre, NIF/NIE/CIF, dirección fiscal y los datos del ingreso (fecha e importe).

Muchas familias lo han perdido todo directamente por el propio volcán pero muchas más se están viendo afectadas al desaparecer las dos principales fuentes de ingresos de la isla: la agricultura y el turismo. Desde Cajasiete se subraya que están «pendientes de las consecuencias que se van produciendo pero con el tiempo perderán actualidad y cualquier otro evento hará pasar a un segundo plano las consecuencias de la erupción y llegará nuestro olvido. En Cajasiete y el Grupo Rural queremos que esto no pase, por eso mantenemos nuestro apoyo a las personas que seguirán luchando en La Palma cuando las televisiones se hayan ido, porque necesitan y necesitaran nuestra ayuda».

Últimas noticias