07/08/2025

Blanco aborda con el Málaga TechPark formación en datos e IA para cubrir la demanda de profesionales
B

Empleo prepara un proyecto formativo singular que responda a las necesidades de las empresas del sector

Te puede interesar

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha mantenido un encuentro con representantes del Málaga TechPark para avanzar en el proyecto singular de Formación Profesional para el Empleo en introducción práctica a datos e Inteligencia Artificial que está diseñando la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la mano del sector, para capacitar a trabajadores desempleados y ocupados en estas habilidades debido a la creciente demanda de profesionales que ha trasladado el sector.

Acompañada de la delegada territorial de la Consejería en Málaga, Carmen Sánchez Sierra, Blanco se ha reunido con el director general del PTA, Felipe Romera; la directora Comercial y de Atracción de Inversiones, Lourdes Cruz, y la responsable del Centro Avanzado de Tecnología de Accenture en Málaga y representante del grupo de Talento Málaga Tech Park Execs, Nuria Iglesias.

- Publicidad -

La consejera ha apuntado que en un mercado laboral cada vez más digitalizado y basado en datos, formar talento transversal en análisis de datos e IA se ha convertido en una necesidad estratégica para el presente y el futuro del empleo. Y es que, como ha explicado, se trata de competencias que ya no son exclusivas de perfiles técnicos, sino que son esenciales en todos los sectores, desde la sanidad hasta el comercio, la logística o la industria.

Málaga, como polo tecnológico en auge, experimenta una demanda creciente de profesionales digitales que no logra cubrir. Con más de 700 empresas y 28.000 empleados en el PTA, la ciudad lidera la creación de empleo digital en Andalucía, registrando 1.475 ofertas en el último trimestre. Sin embargo, en 2023, el 50% de las vacantes en inteligencia artificial del país quedaron sin cubrir por falta de candidatos cualificados.

- Publicidad -

En este contexto, Rocío Blanco ha incidido en la idoneidad del futuro proyecto singular porque impulsar formación específica en datos e IA “es clave para sostener el crecimiento económico local, responder a la demanda empresarial y consolidar a Málaga como hub tecnológico internacional” y para diseñarlo es necesario contar con las empresas del sector, que son las que crean empleo y riqueza en el territorio.

Los futuros cursos se impartirán en el Centro Público de Formación Profesional Remedios Rojo, tratarán sobre asuntos como la Inteligencia Artificial, Big Data o Power BI y las personas destinatarias serán trabajadores preferentemente desempleados e inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo, si bien, de no poder cubrirse la totalidad de la oferta formativa con personas desempleadas, podrán participar personas ocupadas, inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo, hasta cubrir con ellas un máximo de un 30% de las plazas.

- Publicidad -

Más noticias

Sofía Tristancho (Futuralga): “En el futuro vamos a depender mucho más de las algas”

"Las macroalgas van a tener un papel clave fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible"

Más noticias