¿Qué hacéis en Caña Nature y cómo nace este proyecto?
Caña Nature nace en 2019 como una filial de Grupo La Caña, que lleva más de 45 años en el sector hortofrutícola. Lo que se quiere conseguir es dar un paso más con las frutas y hortalizas de nuestros agricultores, revalorizarlas y darle un valor añadido. De ahí sale el modelo de innovación y la nueva empresa filial que es Caña Nature.
Queremos transformar esa materia prima de nuestros agricultores en productos saludables, naturales y con alto valor añadido.
¿Cuáles son los valores en los que se basa Caña Nature?
Los valores en los que se basa Caña Nature son, en primer lugar, potenciar los valores del grupo, el valor de la familia, de la humildad y el esfuerzo y, aunque nuestra trayectoria sea joven, lo que nos define es la innovación, la sostenibilidad y la calidad.
La innovación es algo muy importante para este grupo. ¿Tienen un departamento dedicado a esta cuestión y qué técnicas utilizan para mantenerse al día de las innovaciones del sector?
Contamos con un departamento de innovación que es transversal a toda la compañía. Dentro de Caña Nature tenemos un grupo específico de desarrollo de productos, en el que, junto con universidades y centros tecnológicos, desarrollamos posibilidades, tanto de aumentar el porfolio, en base a nuestras materias primas, y también de lo que sigue generando, pieles y huesos, qué podemos hacer con ese producto que no está óptimo para utilizarlo en nuestras líneas.
Estamos trabajando en ese objetivo de aumentar la gama y el porfolio de productos en base a nuestras materias primas y revalorizarla y cerrar el ciclo con el desperdicio cero.
Ese desperdicio cero está muy relacionado con la sostenibilidad. ¿Para Caña Nature es importante esa sostenibilidad y respetar el medio ambiente? Además de esa iniciativa, ¿tienen alguna iniciativa más que recoja este asunto?
Con la elaboración de nuestros productos refrigerados, al preservar esa naturalidad y ser 100% natural, este producto mantiene su vida útil y las vitaminas con una alta tecnología. Esa alta tecnología consume bastante energía, por lo que contamos con placas fotovoltaicas en nuestra fábrica, que hacen que el consumo se reduzca y ser más sostenible.
Intentamos, dentro de toda nuestra cadena de valor, analizar los puntos críticos y ver cómo podemos ser más sostenibles, tanto a nivel medioambiental como económico.
Una cuestión muy importante en los tiempos que estamos, también para este sector que, a veces, parece que no se sabe cómo innovar, pero, sin duda, Caña Nature es un ejemplo de innovación en el sector agroalimentario.
Sí, así es. De hecho, en nuestra elaboración de productos refrigerados 100% naturales, como son los guacamoles, los gazpachos, los salmorejos, las cremas vegetales, con la base de frutas y hortalizas de nuestros agricultores, que se encuentran a lo largo de toda Andalucía, mantenemos esas propiedades, como he comentado anteriormente, con largas presiones y nos permite garantizar esa seguridad alimentaria y conservar el sabor y los nutrientes de esos ingredientes.
Esto nos compromete a ofrecer esa solución cómoda, sabrosa y saludable al consumidor actual, sin perder esa esencia de productos frescos.
Supongo que por el sector en el que se encuentran, tienen exhaustivos y arduos controles de calidad todos los años, ¿verdad?
Sí, de hecho, pasamos distintas certificaciones dentro de nuestra compañía para estar acreditados, tanto auditorías internas como certificaciones. Ya no es solamente a nuestros clientes, sino internamente buscando una mejora continua.
Adentrándonos en los productos, ¿qué productos comercializan principalmente y cuál destacaría como producto estrella de esta marca?
Dentro de nuestros productos, tenemos distintas gamas. En base de aguacate tenemos guacamole, guacamole picante y pulpa de aguacate. En base de tomate, tenemos más porfolio, como gazpacho, salmorejo, tomate rallado. Además, estamos lanzando unas cremas vegetales.
Nuestro producto estrella es el tomate rallado. Estamos especializados en el cultivo de la variedad de tomate pera Caniles que tiene una mejor consistencia y sabor y es una seña de identidad para nosotros además de diferenciarnos con respecto a otros que hay en el mercado.
Por último, nos gustaría, ¿qué planes de futuro tienen para Caña Nature?
Caña Nature quiere seguir creciendo, tanto a nivel nacional como internacional, en nuestras gamas de productos funcionales, explorando y mejorando nuestro porfolio con productos innovadores, en base de la materia prima de nuestros agricultores.
Estamos volcados en reforzar nuestra apuesta por la sostenibilidad, tanto en envases como en eficiencia energética y economía circular. Podemos decir que lo que nos representa es la unión entre la tradición agrícola y la innovación para afrontar estos nuevos retos del sector alimentario.