23/09/2025

Astiglass ampliará su factoría para impulsar la transformación de vidrio a escala internacional
A

La compañía sumará más de 7.000 metros a los 26.000 de su planta de transformación en Écija

Te puede interesar

La compañía sevillana Astiglass afrontará una importante ampliación de sus instalaciones de procesamiento de vidrio arquitectónico en Écija. La transformadora que dirige Manuel Aliaga, una de las más importantes de España, persigue con esta intervención consolidarse como referente de la producción de vidrio técnico para fachadas a escala internacional. No sólo ser un buque insignia de este sector para Andalucía y su entorno geográfico, sino también en el mercado exterior, donde ya cuenta con una importante cartera de obras singulares.

La planta de Astiglass en el Parque Industrial Sedesa, en los accesos a la Autovía del Sur, contará a mediados de 2026 con una nueva factoría de 7.000 metros de superficie en una parcela aledaña de más de 10.000. La inversión, que rondará los 8 millones de euros, contempla la dotación de nueva tecnología punta para el procesamiento de vidrio aislante de alto rendimiento y líneas de templado, laminado o manufactura.

- Publicidad -

Una vez ejecutada, el objetivo es mejorar la atención al cliente tanto en plazos como en la calidad del producto, y por consiguiente incrementar la cartera de proyectos y su facturación. Astiglass cuenta con el respaldo desde hace más de un año de uno de los grupos líderes a escala mundial en el procesamiento,

Tvitec | Cricursa, que desde el Bierzo (León) factura más de 220 millones de euros tanto en vidrio plano como curvo para la edificación.

- Publicidad -

La ampliación de Astiglass, que pasará a disponer de más de 35.000 metros de superficie dedicada la transformación de vidrio de altas prestaciones, también supondrá un revulsivo social para la zona. La plantilla actual, de 130 empleados, probablemente aumentará con al menos una treintena más de nuevos puestos de trabajo directos.

 

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Más noticias

Nace el Hub que conecta emprendedores españoles y europeos

Start on Sustainability (SOS), que cuenta con la participación de ATA ha lanzado el Sustainability Networking Hub, una plataforma que conecta a emprendedores, ofrece formación y los inspira a ser más conscientes con el medioambiente

Más noticias