“Gracias a Bracelit se puede analizar qué recintos dentro de un mismo evento son más atractivos para el público”
Bracelit es una empresa que ofrece las últimas soluciones tecnológicas para la gestión de eventos ¿Qué tecnología consideran imprescindible en un evento?
Existen dos tecnologías imprescindibles: por un lado, la tecnología NFC, que es la que se utiliza para la gestión de todos los pagos dentro de un evento y el control de acceso a los distintos recintos; y, por otro lado, las plataformas webs de venta de entradas, que son universales hoy en día porque facilitan la experiencia de compra y tienen un alcance notoriamente mayor que a través de un punto de venta físico, el cual acaba limitándose al público que puede acceder fácilmente a ellos.
Asimismo, uno de vuestros servicios es el control de acceso, ¿qué ventajas ofrece para los asistentes?
Bracelit ofrece a los asistentes la posibilidad de disminuir sustancialmente la espera en las colas que se forman en un evento porque agiliza el acceso a los distintos recintos y, por supuesto, incrementa la seguridad, pues permite conocer los aforos en vivo y evita masificaciones o los posibles problemas derivados de ello.
Y, por su parte, ¿qué ventajas ofrece para la organización del festival?
Nuestros servicios permiten a la organización de un festival la posibilidad de ofrecer una mejor experiencia a los asistentes, uno de los puntos más importantes en la gestión de eventos y, por supuesto, tener el control en vivo de todo lo que está ocurriendo. Además, gracias a Bracelit se puede analizar qué recintos dentro de un mismo evento son más atractivos para el público y así se puede conocer de primera mano qué funciona realmente y qué no alcanza una afluencia de público estipulada.
¿En qué tipo de eventos están especializados?
Nuestro sistema puede ser aplicado prácticamente en cualquier evento masivo o evento que acumule una significativa cantidad de personas. Principalmente, trabajamos en el sector de la música en vivo, tanto en conciertos como festivales. También trabajamos, sobre todo en Andalucía, en las ferias y las fiestas populares. Además, cabe destacar que hemos lanzado una línea para eventos que van más allá de la música, como son los eventos deportivos.
¿En qué eventos ha podido Bracelit colaborar recientemente?
Ahora mismo estamos trabajando en el Mutua Madrid Open con la gestión de las invitaciones de los asistentes VIP. Asimismo, hemos trabajado recientemente en el festival Horteralia en Madrid y ahora que empieza la temporada de ferias en Andalucía, vamos a trabajar en las principales, como son la de Se- villa, Jerez de la Frontera, Córdoba, Málaga o Granada. La verdad es que se avecina una temporada con una alta carga de trabajo y si todo sigue así, creemos que vamos a superar con creces las cifras alcanzadas el año pasado.
Desde el punto de vista profesional ¿Qué eventos han marcado a la empresa?
El año pasado trabajamos con Ayala Polo Club de Sotogrande en un evento donde todo tenía que salir perfecto porque el tipo de asistente era un asistente VIP que requería un servicio perfecto. Esto nos obligó a esforzarnos al máximo para poder asegurar que nuestra solución de pago implementada en el evento saliese correctamente. En efecto, en Bracelit nos encargamos de la venta de las entradas para los palcos VIP que se vendían a través de nuestra plataforma, así como de la gestión del acceso, tanto del público VIP como el público general, y de la posibilidad de pagar las consumiciones con nuestras pulseras o pegatinas NFC personalizada del club, que les permitían no tener que llevar dinero encima y poder controlar sus gastos, así como permitía a la organización agilizar todas las posibles colas.