24/10/2025

Antonio Gálvez Ferrer (PANTOJA Grupo Logístico): “Nuestro estilo de liderazgo es cercano y participativo”
A

Queremos seguir siendo una empresa referente y líder durante los próximos 75 años

Te puede interesar

PANTOJA Grupo Logístico ofrece soluciones 360º en transporte y logística: desde lona, carburantes, pulverulentos alimenticios, hasta última milla y montaje de muebles. ¿Cuál de estas áreas consideran más estratégica para el futuro y por qué?

Nosotros al final hemos apostado por una marca muy diversa, y es verdad que para nosotros todas las áreas son estratégicas.

- Publicidad -

En cada una tenemos una estrategia concreta y una forma distinta de crecer, porque entendemos que cada una aporta algo diferente. Pero al mismo tiempo, todas están conectadas entre sí y nos permiten llegar mejor al cliente, ofreciéndole un abanico más amplio de soluciones. De esta manera podemos adaptarnos mejor a sus necesidades y fidelizarlo a largo plazo.

Por ejemplo, un cliente que necesita transporte normalmente también requiere servicios logísticos o proyectos que implican intermodalidad, y ahí es donde nosotros podemos darle una solución completa.

- Publicidad -

La división de cisternas, por su parte, sí que es un poco más específica, porque va dirigida a un tipo de cliente más concreto —especialmente en los sectores de combustibles y alimentación, que son los que trabajamos nosotros—. Pero incluso ahí, muchas veces surgen oportunidades cruzadas: esos mismos clientes también necesitan mover mercancías con camiones lona, contenedores u otros servicios que nosotros ofrecemos.

Así que, en definitiva, todas las líneas de negocio que tenemos ahora mismo son estratégicas. Cada una aporta su valor y, juntas, nos permiten ofrecer al cliente una solución integral, para que se sienta bien atendido y cubierto en todas sus necesidades.

- Publicidad -

¿Cómo se adapta el Grupo para ofrecer un servicio tan diverso y especializado manteniendo siempre los estándares de calidad?

Al final, son los propios clientes los que te marcan el camino. Si siguen confiando en ti y colaborando a lo largo del tiempo, es una señal clara de que estás haciendo las cosas bien. Esa continuidad es la que nos demuestra que nuestros estándares de calidad están donde deben estar.

Tenemos clientes muy fieles que llevan muchos años trabajando con nosotros, y eso es algo que valoramos muchísimo. Creemos que se debe a que ofrecemos un servicio muy cercano y flexible, que nos permite estar en contacto constante con ellos. Gracias a ese feedback directo, sabemos que nuestro servicio cumple con las expectativas y los niveles de calidad que nos exigen.

El transporte paletizado y la última milla son servicios en auge. ¿Cómo está respondiendo PANTOJA Grupo Logístico a las nuevas necesidades de los clientes en este terreno?

En la parte de última milla, nosotros trabajamos con dos enfoques. Por un lado, hacemos la distribución para clientes que consideramos estratégicos, como IKEA, con quienes gestionamos repartos en varias zonas del territorio. Además, en Portugal estamos llevando la distribución para Quedo.

Por otro lado, formamos parte de la red Palletways, un operador especializado en transporte de paletería exprés. Esto nos permite complementar nuestro servicio tradicional de camiones puerta a puerta con un modelo más enfocado en la distribución y la última milla. De esta forma, podemos ofrecer un servicio mucho más completo y adaptado a las distintas necesidades que los clientes nos están pidiendo hoy en día.

Cada año realizan auditorías internas sobre sostenibilidad. ¿Cuáles son los principales resultados y compromisos que han surgido de estas evaluaciones?

Sí, es verdad que los clientes cada vez nos piden más compromiso con la sostenibilidad, y nos marcan unos estándares muy alineados con sus propios requerimientos. Por ejemplo, en Portugal, todos los vehículos que utilizamos para la distribución de última milla son eléctricos, porque así lo exige nuestro cliente.

En el resto de operaciones, todos nuestros vehículos cumplen con la normativa Euro correspondiente, es decir, las más actuales y exigentes en cuanto a emisiones. Sabemos que el transporte, por su propia naturaleza, es un sector que tiene un impacto ambiental importante, pero precisamente por eso estamos muy atentos a todo lo relacionado con sostenibilidad. Además, gran parte de estas iniciativas nos vienen impulsadas por nuestros propios clientes, que son quienes nos trasladan estas exigencias.

En definitiva, tenemos un compromiso firme con la sostenibilidad. Trabajamos continuamente para cumplir con los requisitos que nos piden y para obtener los certificados que lo acreditan. Actualmente, contamos con las certificaciones ISO 9001 en Gestión de Calidad, ISO 14001 en Gestión Ambiental, ISO 39001 en Gestión de la Seguridad Vial y UNE 19601 en Compliance Penal.

El capital humano se define como el mayor valor diferencial de PANTOJA Grupo Logístico. ¿Qué iniciativas de formación y retención de talento impulsan para garantizar la continuidad y especialización de su equipo?

Por supuesto, hoy en día le damos muchísima importancia a la gestión del talento. Invertimos muchas horas cada año en formación, tanto específica como general: desde temas de PRL, gestión de flotas o idiomas, hasta otros aspectos que ayudan a nuestros equipos a seguir creciendo. Creemos que la formación no solo es clave para retener el talento, sino también para dar a nuestros colaboradores las herramientas que necesitan para ofrecer el mejor servicio posible a nuestros clientes.

Nuestro estilo de liderazgo es muy cercano y participativo. Nos gusta que las personas se sientan parte de los logros de la compañía, porque al final, todo lo que conseguimos es gracias a ellas.

Además, somos conscientes de la situación actual del mercado, donde existe una crisis de talento, y lo abordamos desde un enfoque muy humano. Trabajamos para fidelizar a nuestros colaboradores, ofrecerles formación continua y crear entornos de trabajo donde se sientan valorados y realizados. Queremos que vean claramente cómo su aportación impacta en los resultados y en los éxitos que logramos como equipo.

En un sector tan competitivo como el del transporte y la logística, ¿qué cree que hace diferente a PANTOJA Grupo Logístico y qué valor añadido ofrecen a sus clientes frente a otros operadores?

Es verdad que hoy en día el mercado ya no nos pide solo transportar o almacenar mercancías. Los clientes buscan que los acompañemos a lo largo de toda la cadena de suministro, y eso implica ofrecer una gama de servicios mucho más amplia para poder cubrir todas sus necesidades.

La cercanía y la flexibilidad son, sin duda, dos de nuestras señas de identidad. Nos permiten estar muy próximos a los clientes y adaptarnos rápidamente a sus peticiones, a los cambios del mercado o incluso a las transformaciones del propio sector. Además, esta relación tan directa hace que muchos de ellos nos pidan soluciones a medida, que desarrollamos junto a ellos y que, en muchos casos, luego podemos aplicar también a otros proyectos.

Otro aspecto fundamental son las personas. Nuestro estilo de trabajo se basa en la colaboración y en hacer que los equipos se sientan parte de los logros. Esa implicación se traduce en una mayor cercanía con el cliente y en una actitud muy flexible frente a los retos del día a día.

Es cierto que el sector es muy competitivo y está bastante fragmentado, con empresas muy grandes y otras más pequeñas. Pero nosotros creemos que nuestro valor diferencial está precisamente ahí: en mantenernos fieles a ese enfoque cercano, flexible y personalizado que nos caracteriza.

Tras más de 75 años de historia, ¿cuáles son los principales objetivos de futuro que se marca PANTOJA Grupo Logístico y qué retos considera prioritarios para seguir siendo un referente en el sector logístico?

Sin duda, nuestro gran objetivo es seguir siendo una empresa referente y líder durante los próximos 75 años… ¡o más!

Para conseguirlo, contamos con un plan estratégico muy claro, enfocado en un crecimiento sostenible. No se trata de crecer por crecer, sino de hacerlo con sentido, identificando los sectores en los que debemos centrarnos, ampliando nuestras capacidades allí donde el mercado lo demande y explorando nuevas oportunidades a nivel internacional, que para nosotros representan una parte muy importante del futuro.

Y, sobre todo, creo que el gran reto está en mantener nuestra esencia: esa cercanía y flexibilidad que nos caracterizan. Queremos seguir creciendo, ganar en capacidad operativa y apoyarnos en la tecnología, pero sin perder lo que nos ha hecho llegar hasta aquí.

- Publicidad -

Más noticias

Los profesionales del sector premian a Cruzcampo por la ‘Construcción de una marca’

Un Premio Eficacia de Plata que reconoce la larga trayectoria de una marca que ha logrado ser culturalmente relevante

Más noticias