21/11/2025

Andalucía TRADE refuerza la piedra natural en un encuentro comercial en Almería y Granda con agentes de EE.UU., Reino Unido y Polonia
A

Almería acapara casi la totalidad de las exportaciones andaluzas del sector y más de la mitad de la factura de España, con 610 millones en los primeros nueve meses de 2025

Te puede interesar

Andalucía TRADE ha impulsado la industria de la piedra natural con un encuentro para siete firmas almerienses del sector que celebran una intensa agenda comercial en las provincias de Almería y Granada, con seis agentes de Estados Unidos, Reino Unido y Polonia. La cita ha registrado alrededor de 42 reuniones de alto nivel entre el 19 y el 21 de noviembre. El objetivo de la acción ha sido reforzar el posicionamiento internacional de un sector en el que Almería acapara la práctica totalidad de las exportaciones de Andalucía (98%) y más de la mitad de España (56%), con 610 millones de euros en los primeros nueve meses de 2025.

 

- Publicidad -

El encuentro, organizado en colaboración con la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA), permite dar a conocer la oferta andaluza del sector ante prescriptores internacionales y facilita que las empresas de la comunidad identifiquen nuevas posibilidades de negocio en los mercados de los países invitados. Todo ello con el fin de ampliar el mercado y diversificar las ventas de las compañías andaluzas.

 

- Publicidad -

De esta manera, las firmas almerienses han desarrollado una amplia agenda en la que presentan su actividad y sus proyectos más singulares, mientras que la delegación internacional visita reconocidos monumentos y edificios de Andalucía construidos con mármol, que ponen de manifiesto el valor histórico, cultural y arquitectónico vinculado a esta piedra de Macael.

 

- Publicidad -

La agenda comenzó el día 19 de noviembre en Granada con una presentación de la Marca Macael a la delegación internacional formada por prescriptores de opinión, principalmente arquitectos y decoradores. Posteriormente, se celebraron diferentes encuentros B2B entre los prescriptores internacionales y las firmas almerienses.

 

Después, fue el turno de visitar la Alhambra de Granada. Durante un recorrido exhaustivo por cada estancia, un guía especializado explicó en detalle la presencia histórica del mármol blanco de Macael en distintos puntos del monumento más visitado de España, siendo especialmente notable en el Patio de los Leones.

 

Asimismo, durante el día de ayer 20,  y de hoy 21 de noviembre en Almería, se han visitado varias canteras e instalaciones de empresas locales en colaboración con la Asociación de Empresarios del Mármol de Macael (AEMA) y siguiendo las preferencias de las empresas extranjeras.

 

Premios Internacionales Macael

 

El programa de Andalucía TRADE culminará esta noche con la participación de la misión en la asistencia a la XXXVIII edición de los ‘Premios Internacionales Macael’, el mayor evento de promoción de piedra natural y superficies innovadoras, a cargo de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía.  En concreto, se otorgarán diez galardones, de los cuales cuatro serán destinados a proyectos internacionales, consolidando aún más el prestigio global de estos reconocimientos.

 

Esta acción, por tanto, tiene un doble objetivo: por un lado, ofrecer una visión del patrimonio arquitectónico, histórico y artístico intrínsecamente vinculado a Macael y su mármol, mediante visitas a la Alhambra de Granada y a proyectos arquitectónicos de interés en la zona de Macael; y por otro lado, presentar la oferta andaluza del sector e identificar oportunidades de negocio en los mercados objetivo.

 

Empresas de Almería

 

Las empresas almerienses participantes en el encuentro profesional han sido: Cuéllar Arquitectura de Mármol (Cantoria), Cosentino Global (Cantoria), Mármoles Gutiérrez Mena (Fines), Mármoles Pérez García (Macael), Orion Stone Group (Cantoria), Mármoles Luis Sánchez (Fines) y MCE–Mármoles de Construcción Estanquero (Tahal).

 

La organización de esta acción por parte de Andalucía TRADE será cofinanciada con fondos UE a través del P.O. FEDER de Andalucía 2021-2027, dotado con una contribución comunitaria del 85%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta acción.

 

Mármol de Macael, referente de innovación y calidad

 

Con este contexto, y según los informes de Andalucía TRADE, se constata que el sector de la piedra natural de Almería es una industria estratégica y así lo revelan sus datos de exportaciones en los primeros nueve meses de 2025, ya que pese a un leve descenso del 3,8%, confirma su liderazgo dentro de la comunidad (98%) y en España (56%) gracias a una factura de 610 millones de euros.

 

Almería, con estos datos, supera a las siguientes provincias de España, con mucha diferencia, por encima de Barcelona (141 millones y el 12,9% del total), que sube un 0,2%; y Alicante (53 millones y el 4,9%), que baja un -6,8% sus exportaciones frente a los datos de enero a septiembre de 2024.

 

En cuanto a los mercados de la piedra natural de Almería, crece en ocho de sus primeros diez destinos y llega hasta 107 países. Estados Unidos (40% del total y 245 millones) con una bajada del 16,1% es el primer comprador de piedra de Almería; seguido del Reino Unido (8,3% del total), con 62 millones y subida del 10,8% y Canadá (5,5%), con 34 millones y un descenso del 25,4%.

 

En cuarta posición está Portugal, con 28,1 millones (4,6%) y alza del 18,8%; seguida por Francia, con 26 millones (4,3%) y un incremento del 3,2%; Italia, con 21,4 millones (3,5%) y una subida del 0,1%; e Israel, con 16,1 millones (2,6%) y un incremento del 21,7%;

 

En octava posición está Alemania, que registra el mayor avance de los diez primeros destinos con una mejora del 25% hasta los 14,6 millones de euros (2,4%); seguido de

Países Bajos, con 13,1 millones que también crece un 9,2% (2,2%); y Emiratos Árabes Unidos, con 11,9 millones (2%) y una subida del 6,2% respecto a enero-septiembre de 2024, cierra el Top 10.

 

Los principales productos exportados por Almería en este periodo han sido las manufacturas de cemento, hormigón y piedra, con 350 millones, lo que representa el 57% de las ventas exteriores almerienses, con una bajada del 12,2%; seguido de las manufacturas cerámicas, que crecen de forma significativa hasta los 243 millones de (40% del total) con un incremento del 10,4%; y el mármol, travertinos y alabastro, con 6,3 millones (1%) y un avance del 8,8%,

 

Asimismo, en cuarto lugar, las exportaciones de granito ascienden a 4,4 millones de euros (0,7%) y suben un 5,1% de enero a septiembre de 2025; y las de carbonato de calcio alcanzan los 3,2 millones de euros (0,5%) y un incremento del 66%.

- Publicidad -

Más noticias

Las andaluzas Andrea Benítez y Camila Rodrigues, finalistas en la novena edición de GIRA Mujeres

GIRA Mujeres es el programa de Coca-Cola que apoya e impulsa a emprendedoras con una idea de negocio o con uno ya en marcha, pero que necesitan darle un nuevo rumbo

Más noticias