03/11/2025

Andalucía TRADE impulsa la internacionalización de la moda flamenca en SIMOF Madrid en Estados Unidos e Italia
A

La agencia pública organiza la visita de reconocidas prescriptoras de opinión de moda procedentes de América y Europa.

Te puede interesar

Andalucía TRADE ha organizado la visita de dos destacadas prescriptoras de opinión del sector de la comunicación de moda procedentes de Estados Unidos e Italia a la Semana Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF), que en esta ocasión ha extendido sus desfiles a Madrid durante los días 30 y 31 de octubre, con el objetivo de impulsar la proyección internacional del sector.

 

- Publicidad -

Con esta acción, la agencia pública busca reforzar la presencia de las marcas andaluzas de moda y complementos flamencos en los principales mercados internacionales del sector. La moda flamenca se integra dentro del conjunto de productos de moda, que entre enero y agosto de 2025, ha alcanzado un récord histórico de exportaciones, con un valor de 692 millones de euros, impulsado por un crecimiento interanual del 8,4%.   Además, durante los primeros nueve primeros meses del año, un total de 259 firmas andaluzas de moda han recurrido a los servicios de apoyo a la internacionalización de Andalucía TRADE para consolidar su posicionamiento en mercados clave.

 

- Publicidad -

La agencia pública ha organizado una agenda de actividades que se ha desarrollado entre el 29 y el 31 de octubre, y que ha permitido a Marguerita Ceci, de la revista italiana Amica, y a Beatriz de Aragón, de Brickell Magazine (Miami), conocer de primera mano la tradición, la artesanía y la innovación de la moda flamenca. El programa incluyó visitas a empresas de referencia, como Bordados Juan Foronda, firma emblemática del bordado artístico sevillano.

 

- Publicidad -

También pudieron descubrir el Museo de Victorio & Lucchino, un espacio dedicado a la obra de los célebres diseñadores andaluces en Palma del Río (Córdoba) y, finalmente, asistieron —ayer, 30 de octubre, y hoy, 31— a los desfiles de la pasarela SIMOF Madrid.

La Semana Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF), principal plataforma mundial de moda e inspiración flamenca desde 1995, ha impulsado esta acción con el objetivo de reforzar la promoción exterior del diseño flamenco y de la moda andaluza.

 

Durante tres décadas, SIMOF ha sido un punto de encuentro imprescindible para diseñadores consagrados y talentos emergentes, reuniendo cada año más de 1.700 trajes de flamenca en 40 desfiles profesionales. Con más de 70.000 visitantes anuales en el Palacio de Congresos de Sevilla, SIMOF ha celebrado una 31ª edición especial con una importante novedad: la extensión de sus desfiles a Madrid, consolidando su crecimiento y alcance internacional.

 

Amica y Brickell Magazine

 

La revista Amica fue fundada en 1962 y es una de las publicaciones de moda más prestigiosas e influyentes de Italia. Reconocida por su cuidada estética y por su colaboración con destacados fotógrafos, diseñadores y periodistas de moda, Amica es un referente en tendencias y en la difusión del diseño italiano e internacional. Su presencia en ferias y semanas de la moda —como Milán, París o Nueva York— la sitúa entre las principales cabeceras europeas del sector.

 

Por otra parte, Brickell Magazine es una publicación de referencia en el sur de Florida que refleja el estilo de vida sofisticado y cosmopolita de Miami y su distrito financiero, Brickell, uno de los centros urbanos más dinámicos de Estados Unidos. La revista combina contenidos sobre moda, negocios, lujo, cultura, diseño, gastronomía y sociedad.

 

Dirigida a un público internacional y de alto poder adquisitivo, la revista es conocida por sus reportajes sobre figuras influyentes del mundo empresarial, artístico y cultural. La revista actúa como un escaparate de tendencias y un punto de conexión entre Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

 

Andalucía TRADE y la moda

La moda es uno de los sectores prioritarios para la internacionalización dentro de los bienes de consumo de Andalucía, por este motivo, en lo que va de 2025, Andalucía TRADE ha organizado más de 100 acciones en las que han participado 259 empresas de moda andaluzas.

De estas acciones, más de la mitad han sido dedicadas exclusivamente al sector moda (57); principalmente se han llevado a cabo Proyectos Individuales de la Red Internacional (30) de asesoramiento personalizado a empresas en mercados clave de destino como India, Colombia, Estados Unidos, México, Emiratos Árabes Unidos, Francia o Canadá.

También se han llevado a cabo jornadas informativas sobre moda y joyería en Italia, un encuentro en Córdoba sobre joyería y las visitas prospectivas a ferias como Goldexpo Polonia y VHX Expo Miami.

La organización de esta acción por parte de Andalucía TRADE será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2021-2027, dotado con una contribución comunitaria del 85%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta actuación.

 

Récord exportaciones: cosmética, cuero y ropa

 

Las exportaciones de moda de Andalucía alcanzaron un récord histórico, entre enero y agosto de 2025, con 692 millones de euros en ventas, su registro más alto para este periodo desde que existen datos homologables (1995), que supone un crecimiento del 8,4% respecto a los primeros ocho meses de 2024.

 

El sector exterior de la moda andaluza muestra una marcada concentración en cinco grandes capítulos de exportación. En primer lugar, destacan los aceites esenciales y las preparaciones de perfumería y cosmética, con 175 millones de euros, que representan el 25,2% del total y registran un crecimiento del 21% respecto al periodo anterior. Le siguen las manufacturas de cuero, con 117 millones (16,9%) y un aumento del 15,3%; y las prendas y complementos de vestir de punto, que alcanzan los 105 millones (15,2%) y una subida del 13,9%.

 

En cuarto lugar, se encuentran las prendas y complementos de vestir, excepto los de punto, con 80 millones (11,6%) y una ligera caída del 1,7%; y cierran el Top 5, las perlas finas, piedras preciosas o semipreciosas y metales preciosos, que suman 69 millones (10%) y un avance del 11,4% respecto a enero-agosto de 2024.

 

Europa principal destino

 

Sus mercados de exportación están bastante diversificados, ya que hay países de tres continentes entre sus diez primeros destinos, llegando a 156 países.  Europa concentra los tres primeros destinos, por este orden: Portugal, con 133 millones (19,3% del total) y un crecimiento del 17,4% respecto al periodo anterior; Francia, con 114 millones (16,4%) y un aumento del 2,4%; e Italia, con 84 millones (12,1%) y una ligera caída del 1,1%.

 

Asimismo, fuera del continente europeo, Estados Unidos ocupa la cuarta posición, con 29,5 millones (el 4,3%) y un incremento del 6,3%, seguido de Marruecos, con 25,1 millones (el 3,6%) y una bajada del 3,7%. En sexto lugar se sitúa Alemania, con 24,7 millones (el 3,6%) y un avance del 7,2%; seguida de los Países Bajos, con 23,5 millones (el 3,4%) y una subida del 25,7%; y finalmente, Reino Unido, con 21,3 millones (3,1%) y un aumento del 8,1%.

 

Málaga, la que más exporta y crece

 

Entre enero y agosto de 2025, las exportaciones de moda estuvieron lideradas por Málaga, en volumen y crecimiento, con 304 millones (44% del total) y un aumento del 17% respecto al mismo periodo de 2024; seguido de Cádiz, con 134 millones (el 19,4%) y un avance del 14,6%; y Sevilla, con 95 millones (13,8%) y una caída del 6,6%.

 

En cuarta posición está Córdoba, con 69 millones (10%) y un incremento del 6,6%; seguido de Almería, con 47 millones (el 6,8%) y una ligera bajada del 0,9%; y Jaén, con 16 millones (2,3%) y una disminución del 4,4%. En séptima posición está Huelva, con 13,9 millones (2%) y un ascenso del 4,2%; seguida de Granada, con 12,8 millones (1,8%) y descenso del 25,9%.

 

Simof Madrid

 

Por primera vez, los desfiles de moda flamenca de SIMOF se han integrado en el programa oficial de Madrid es Moda, la prestigiosa plataforma impulsada por ACME y el Ayuntamiento de Madrid, teniendo como sede principal el Wellington Hotel & Spa Madrid. La cita dio comienzo el sábado 13 de septiembre con un desfile inaugural en la Plaza de Oriente, y continuó el martes 16 de septiembre con una performance y rueda de prensa en Serrería Belga, donde se presentaron las novedades de SIMOF Madrid 2025.

 

Esta edición ha reunido desfiles de diseñadores consagrados, la entrega de los premios “Flamenco en la Piel” a figuras destacadas, un showroom exclusivo y diversas brand experiences de marcas patrocinadoras, consolidando así el papel de SIMOF como un referente indiscutible de la moda flamenca en el panorama nacional.

 

- Publicidad -

Más noticias

ATA se consolida como la organización de autónomos más representativa

El Ministerio otorga a ATA un 58,6% de representatividad

Más noticias