14/11/2025

Andalucía TRADE impulsa la innovación, la cooperación y la proyección internacional del sector inmobiliario andaluz en Simed Málaga
A

Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Canadá, Austria, Grecia, Bélgica, Rumanía, Lituania e Italia son los países participantes en el encuentro internacional organizado por la agencia

Te puede interesar

Andalucía TRADE organiza un “Encuentro Inmobiliario Internacional” en el marco de Simed 2025 – 21º Salón Inmobiliario del Mediterráneo, que se celebra del 13 al 15 de noviembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma). La agencia cuenta también con un espacio de trabajo donde presenta su cartera de servicios 360º, diseñada para fomentar la innovación, la sostenibilidad y la cooperación entre firmas del sector.

 

- Publicidad -

Andalucía TRADE desempeña así un papel estratégico en Simed, considerada una de las principales citas del sector inmobiliario, construcción, edificación sostenible e innovación en España. La agencia también participa en la agenda institucional del evento y forma parte del jurado de la IV edición de la “Open Call for Startups”, en la que empresas emergentes andaluzas e internacionales presentan sus proyectos e iniciativas en PropTech, ConTech y FinTech ante el ecosistema inversor, expertos y responsables de innovación del sector inmobiliario.

 

- Publicidad -

El delegado territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos, Diálogo Social y de Industria, Energía y Minas en Málaga, Antonio Jesús García Acedo, visitó ayer a las empresas que participan en las iniciativas impulsadas por Andalucía TRADE, con el objetivo de potenciar la internacionalización y facilitar la transferencia de conocimiento y tecnología en el sector.

 

- Publicidad -

Por otra parte, el espacio expositivo de la agencia pública se ubica en el área “Innova” del salón, dedicada a ofrecer servicios de asesoramiento y dinamización que reúne a líderes del sector, expertos en innovación y representantes públicos para abordar la influencia de las nuevas tecnologías en el futuro del mercado inmobiliario. Diseñado como un punto de trabajo, el stand permite ofrecer un acompañamiento integral a las entidades que buscan información o apoyo especializado sobre financiación y servicios avanzados de innovación.

 

Asimismo, la agencia pública ha invitado a una docena de agentes internacionales procedentes de Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Canadá, Austria, Grecia, Bélgica, Rumanía, Lituania e Italia, con el propósito de ofrecer a las empresas con cartera residencial en Andalucía la oportunidad de presentar su oferta ante potenciales compradores de estos mercados.

 

Con esta participación, Andalucía TRADE reafirma su compromiso con la promoción internacional del ecosistema empresarial andaluz, el impulso de la innovación en el sector inmobiliario y la generación de oportunidades de inversión y colaboración en un entorno global.

 

El Salón Inmobiliario del Mediterráneo y Andalucía TRADE colaboran nuevamente en la internacionalización del tejido productivo especializado andaluz gracias a una nueva convocatoria de este encuentro internacional que la organización ferial malagueña promueve en el marco del salón. El salón es una plataforma comercial de viviendas de la costa andaluza y un encuentro sectorial de referencia para los profesionales que buscan invertir, anticipar tendencias y acceder a oportunidades de negocio dentro del sector inmobiliario, constructor y tecnológico.

 

SIMED ha presentado este año una oferta de más de 180 expositores y de 11.000 viviendas, abarcando opciones tanto de primera como de segunda residencia en municipios de Málaga y otras regiones de Andalucía, así como en otras comunidades autónomas y algunos destinos internacionales.

 

Encuentro Inmobiliario

 

Andalucía TRADE lleva a cabo su misión comercial dentro del programa AIFA (Apoyo a la Internacionalización de Ferias Andaluzas), con el fin de que empresas extranjeras con interés real en invertir en Andalucía y en la región de la Costa del Sol, principalmente, puedan conocer la oferta actual. Además, en esta sesión de networking las empresas y profesionales tienen la oportunidad de identificar oportunidades de negocio en estos mercados, iniciando, consolidando o ampliando sus planes de expansión internacional.

 

El perfil de los 12 agentes extranjeros asistentes responde a agencias inmobiliarias y brokers interesados en incluir en sus porfolios propiedades de la costa andaluza. La delegación visitó diferentes stands en la feria, asistió a presentaciones de proyectos inmobiliarios y visitaron diferentes promociones inmobiliarias en Málaga. El encuentro se enmarca en la zona “Prime Homes Summit”, dedicada al networking entre promotores, comercializadoras y agentes inmobiliarios nacionales e internacionales.

 

La organización de estas acciones por parte de Andalucía TRADE será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2021-2027, dotado con una contribución comunitaria del 85%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta acción.

 

Según los datos recogidos por Andalucía TRADE, el mercado inmobiliario en la Costa del Sol ha mostrado un crecimiento significativo en 2024. Este auge responde en gran medida al desarrollo del sector tecnológico en la región, que impulsa la demanda de propiedades residenciales. A este factor se le suma el atractivo del clima, con más de 300 días de sol anuales, y la excelente conectividad internacional del Aeropuerto de Málaga, que cuenta con vuelos directos a más de 100 ciudades de 30 países.

 

Simed 2025

 

El encuentro, organizado por el Ayuntamiento de Málaga y Fycma, y enmarcado bajo el lema “Nuevos tiempos, Nueva visión”, se ha consolidado como el evento líder del sector residencial especializado en inversión, colaboración público-privada e innovación. El salón se posiciona como una de las citas más relevantes del ámbito nacional, ofreciendo a compradores e inversores particulares múltiples oportunidades de acceso a vivienda nueva y de segunda mano, y constituyéndose en la principal plataforma de comercialización inmobiliaria del país.

 

Con una destacada representación del litoral mediterráneo, uno de los mercados más dinámicos de España, Simed 2025 reúne a empresas e instituciones clave del desarrollo inmobiliario, promoviendo la cooperación público-privada, la generación de negocio e inversión al más alto nivel.

 

Entre las principales actividades del salón destacan el foro “Living en Evolución”, que aborda el concepto de habitabilidad y las bases del living del futuro; el “Punto de Encuentro Simed-ACP Málaga”, junto a la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga; el Foro de Colaboración Público-Privada, referente nacional que reúne a administraciones y compañías para debatir sobre el desarrollo de vivienda y financiación pública; el III Encuentro Internacional sobre Vivienda Protegida, Social y Asequible; y la “Call for Startups”, dirigida a empresas emergentes de los sectores PropTech, ConTech y FinTech.

- Publicidad -

Más noticias

Moreno destaca el espíritu de transformación de Andalucía: “No solo competimos, también ganamos”

El presidente subraya la vocación de liderazgo y el talento que hoy impulsan el desarrollo de una tierra que se puede permitir "soñar a lo grande"

Más noticias