Andalucía TRADE GLOBAL 2025, la cita anual que convoca al sector exterior andaluz, se celebrará los próximos 15 y 16 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes), bajo el lema ‘Impulsa tu Empresa en el Mundo’. Contará con los responsables de la Red Andalucía TRADE Internacional en 75 países de los cinco continentes, que se trasladarán hasta Sevilla para dar a conocer a las empresas participantes las oportunidades y modos de hacer negocio de sus mercados, a través de las reuniones B2B que pueden agendarse tras la inscripción en https://www.andaluciatradeglobal.es
La cita está organizada por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, a través de Andalucía TRADE, y cuenta con la colaboración de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Industrias, Servicios y Navegación e ICEX- España Exportación e Inversiones.
El evento celebra su vigésima edición tras la reciente apertura de la convocatoria de la novedosa Orden de incentivos para el desarrollo del Comercio exterior y la internacionalización de las pymes en Andalucía publicada por Andalucía TRADE. Unos novedosos incentivos que cubrirá entre el 65% y el 100% de los gastos vinculados a participación individual en ferias y eventos internacionales, y en acciones de prospección de mercados, del tipo de misiones comerciales o agendas individuales.
Con una dotación inicial de 11,5 millones de euros cofinanciados con fondos FEDER 2021-2027, estas ayudas alcanzan hasta 50.000 euros por empresa y actuación, con especial apoyo a las acciones de los países incluidos en el Plan de Diversificación de las Exportaciones de Estados Unidos aprobado por el Gobierno andaluz. Además de EE.UU, incluye otros mercados estratégicos como México, Brasil, Canadá, Marruecos, Australia, China, India y Japón, con una cobertura del 75% de los gastos.
La consejera de Economía Hacienda y Fondos Europeos y presidenta de Andalucía TRADE, Carolina España, ha subrayado que “son unas novedosas ayudas con las que completamos el nuevo modelo de apoyo a las empresas andaluzas en el mundo, para contribuir a incrementar y diversificar las exportaciones. Un modelo ágil y que responde a las necesidades reales de las empresas, como en estos tiempos es hacer frente a los aranceles de EE.UU, creciendo en este mercado y diversificando hacia otros”.
El mundo en dos jornadas
Para Carolina España, “Andalucía TRADE GLOBAL es un evento estratégico, en el que las empresas andaluzas tendrán al alcance en sólo dos jornadas todo lo necesario para iniciar o impulsar su actividad exterior: las oportunidades y cultura de negocio en 75 países, los servicios e incentivos de Andalucía TRADE; los de nuestros partners en la organización y los que ofrecen de otras empresas participantes en la zona de stands”.
Andalucía TRADE Global vuelve a Sevilla en 2025 tras la última edición celebrada en Málaga en 2024, que finalizó con gran éxito, pese a la alerta climatológica con la que coincidió. Entre el 13 y 14 de noviembre de 2024, consiguió celebrar 1.175 reuniones B2B en formato online con los representantes de los 75 mercados de los cinco continentes de la Red Andalucía TRADE Internacional, el 85% de las programadas.
Carolina España destacó la importancia que “para la diversificación del comercio exterior andaluz tiene el esfuerzo realizado por el Gobierno andaluz para llegar a dar servicios sobre el terreno en 75 países de los cinco continentes, algo fundamental para un tejido empresarial conformado por pymes y micropymes”.”Hemos incrementado el alcance de la Red Andalucía TRADE internacional en 12 países esta legislatura y en 27 desde que 2019, poniendo las bases de un nuevo modelo de apoyo al comercio exterior, que ahora completamos con la convocatoria de una novedosa orden de incentivos”.
CEA, Consejo de Cámaras e ICEX
Las empresas y profesionales interesados ya pueden inscribirse en https://www.andaluciatradeglobal.es y formalizar sus peticiones de reuniones B2B con los responsables de la Red Andalucía TRADE Internacional en los mercados que más les interesen. La plataforma les asigna día y hora para el encuentro personal con cada uno de ello, en las dos jornadas de celebración del evento.
Andalucía TRADE Global cuenta también con una zona de stands, donde las empresas pueden acceder a los servicios avanzados y los incentivos de Andalucía TRADE. Estarán presentes también una veintena de entidades públicas y privadas que prestan servicios de apoyo a la internacionalización, desde la CEA, Consejo de Cámaras de Comercio e ICEX, hasta consultoras, entidades de logística o financieras. También con estos partners las empresas pueden concretar reuniones a través de la plataforma.
La participación de Andalucía TRADE en esta acción está cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2021-2027, dotado con una contribución comunitaria del 85%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta actuación.
El programa de Andalucía TRADE GLOBAL se amplía este año con una sesión previa de trabajo interno entre los responsables de la agencia y Red Andalucía TRADE Internacional, en el que se ponen las bases de la programación de acciones de 2026 y se dan a conocer a los profesionales que trabajan en la Red las nuevas líneas de incentivos, así como los programas y servicios que ofrece la agencia pública en 2025.