07/10/2025

Andalucía consolida su liderazgo en innovación y tecnología al acoger por segundo año el Global Photonics Economic Forum
A

Carolina España destaca que la estrategia de la Junta para atraer empresas ha convertido a la comunidad “en un referente en microelectrónica, fotónica y semiconductores”

Te puede interesar

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha reafirmado el compromiso de la Junta de Andalucía con la innovación y el desarrollo tecnológico en el marco del Global Photonics Economic Forum 2025, organizado por la asociación internacional Óptica en Málaga por segundo año consecutivo. “Lo que hace unos años parecía impensable para una tierra tradicionalmente asociada al sector servicios hoy es una realidad, y Andalucía es ya un referente en innovación, talento y tecnología”, ha subrayado.

 

- Publicidad -

Durante su intervención, la consejera ha destacado que la celebración de este evento mundial en Andalucía supone un reconocimiento al esfuerzo del Gobierno andaluz por situar a la región como referente europeo en fotónica, microelectrónica y semiconductores. Así, se ha referido a la estrategia integral para atraer empresas, centros de investigación y talento internacional, apoyada en incentivos fiscales, digitalización y simplificación administrativa.

 

- Publicidad -

“Estas medidas han permitido que Andalucía se consolide como uno de los principales polos tecnológicos de Europa, con ejemplos como el Málaga Tech Park, que alberga más de 700 empresas y 28.000 trabajadores, con una facturación anual superior a 4.000 millones de euros”, ha apuntado.

 

- Publicidad -

Entre los factores que refuerzan la competitividad andaluza destacan su potencial en minerales críticos para la industria electrónica, su capital humano altamente cualificado y una oferta formativa adaptada a las nuevas demandas tecnológicas.

 

Además, la consejera ha recordado que Andalucía forma parte desde 2023 de la Alianza Europea de Regiones de Semiconductores, y cuenta con el impulso de Andalucía TRADE, la agencia de desarrollo regional “que actúa como palanca para fortalecer el ecosistema de microelectrónica tras la instalación de IMEC, centro de referencia internacional en investigación de semiconductores”.

 

La consejera regional ha apuntado que Andalucía representa hoy una economía estable asentada sobre unos pilares consolidados “que nos permiten crecer al doble de la zona euro” y registrar marcas récords en cuanto a confianza empresarial, como prueba que la comunidad haya cerrado el mejor sexenio de inversión extrajera (2019-2024), con un ritmo de crecimiento que dobla la media española.

Asimismo, ha resaltado, la región ha consolidado su rol como polo emergente de innovación, al pasar de 50 a 74 puntos en el Tablero Europeo de Innovación (Regional Innovation Scoreboard) en los últimos cinco años.

 

“Andalucía ofrece por tanto confianza, estabilidad y seguridad jurídica para que las empresas vengan aquí a desarrollar y poner en marcha sus proyectos, porque es una tierra que no solo enamora para vivir, sino también para invertir y trabajar”, ha concluido la consejera, quien ha invitado a los participantes del encuentro a conocer de primera mano las oportunidades que ofrece nuestra comunidad.

 

- Publicidad -

Más noticias

La empresa japonesa Takahata con sede en La Carolina se une al Clúster del Plástico

Con esta nueva incorporación ya son 51 las empresas que forman parte de esta entidad

Más noticias