24/10/2025

Andalucía apuesta por Jaén como el destino turístico más completo, sostenible y competitivo de Europa
A

Destaca el papel de los espacios naturales protegidos como motor de desarrollo rural, sostenibilidad y atracción turística

Te puede interesar

Jaén acoge desde hoy la vigésimo tercera edición de Tierra Adentro, la Feria de Turismo Interior de Andalucía, que se celebra hasta el domingo en el pabellón de la Institución Ferial de Jaén (IFEJA). En la inauguración oficial, la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta, Catalina García, se ha referido a la muestra como “referente nacional e internacional que viene a reafirmar el compromiso de la Junta de Andalucía por Jaén como destino turístico privilegiado”.

Además, ha suscrito las palabras del consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, que en la presentación del evento el pasado martes, “aludía a un tiempo nuevo para el turismo andaluz en el que se valora el equilibrio entre la tradición y la innovación, entre la sostenibilidad y la competitividad, entre el crecimiento y económico y el respeto por el entorno”, sin dejar a un lado que “Jaén se ha convertido en el destino turístico más completo, sostenible y competitivo de Europa”.

- Publicidad -

Al respecto, ha remarcado que “Jaén es líder en crecimiento del turismo interior en Andalucía, habiendo registrado un incremento del 4,89% en la llegada de viajeros durante el primer trimestre del año, un aumento significativo con respecto a 2024”. Así, ha precisado que “existe una clara apuesta por parte del Gobierno andaluz que, por ejemplo, ha destinado 30,8 millones de euros a los 11 Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de la provincia y financia el 50% del plan de la capital, dotado con 500.000 euros”.

En este sentido, Catalina García ha subrayado el papel estratégico de los espacios naturales protegidos de la provincia, como pilares del turismo sostenible, generadores de empleo verde y referentes en la oferta turística andaluza. “Jaén es mucho más que olivar, que ya es mucho, pero es que, además, la provincia es biodiversidad, historia, cultura rural y aventura, y Tierra Adentro nos permite mostrar al mundo la riqueza de nuestros parques naturales, que son auténticos destinos de experiencias”.

- Publicidad -

La feria, que este año se presenta con más de 10.800 metros cuadrados y 80 expositores, acoge una amplia representación de los parques naturales jiennenses, que participan con actividades divulgativas, talleres y propuestas de turismo activo. El Centro de Visitantes Llano de las Américas, del Parque Natural de Despeñaperros, ofrece talleres interactivos, como el de fabricación de moldes de huellas de fauna ibérica en escayola o el de elaboración de bombas de semillas autóctonas para reforestación, talleres que permiten a los visitantes conectar de forma directa con la naturaleza.

El Centro de Visitantes Matabejid, del Parque Natural Sierra Mágina, participa con un espacio informativo en el que se ofrece una completa guía de miradores, senderos y enclaves de interés, además de las actividades de turismo activo que se desarrollan en este entorno de gran belleza paisajística.

- Publicidad -

También está presente el Centro de Visitantes del Río Borosa, del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, cuyos responsables pretenden difundir la riqueza de este espacio natural, con especial atención a la visita al Quebrantahuesos y a la promoción del Parque Cinegético del Collado del Almendral, en el término municipal de Hornos, uno de los rincones más espectaculares del parque.

Además, Tierra Adentro 2025 acoge el ‘5º Encuentro Internacional de Naturaleza y Turismo de Interior’’, una cita profesional con agencias de viajes nacionales e internacionales, así como la Jornada Profesional sobre Turismo Rural en Andalucía, en la que se presentará los datos del Observatorio del Turismo Rural en Andalucía.

Marca ‘Parque Natural de Andalucía’

Tierra Adentro 2025 también brinda la oportunidad de proyectar la marca Parque Natural de Andalucía’. Este sello de calidad, que distingue a las empresas y productos radicados en los espacios naturales de la comunidad, cuenta en Jaén con 23 empresas adheridas, de las 190 que hay en la región. De esas 23, 17 se dedican al turismo de naturaleza, tres, a la comercialización de productos naturales, y otras tres, cuya línea de negocio son los productos artesanales. En total, ofrecen unos 260 productos o servicios bajo el paraguas de la marca.

“La feria se convierte así en un escaparate de experiencias -ha comentado la consejera-, donde se fusionan naturaleza, deporte, gastronomía, cultura y sostenibilidad. Desde catas de vinos y quesos jiennenses hasta actividades de astroturismo, pasando por rutas de senderismo, exhibiciones deportivas y talleres prácticos”. “Y un aspecto clave -ha añadido- es que Tierra Adentro ofrece una visión integral del turismo de interior como motor de desarrollo económico y cohesión territorial”.

Para la titular de Sostenibilidad y Medio Ambiente en el Gobierno andaluz, la muestra “refleja el trabajo serio y constante de la Junta de Andalucía para que ningún territorio quede atrás” y ha precisado en este contexto que “el turismo no es solo una herramienta económica, sino que también lo es para la cohesión social, la búsqueda del equilibrio territorial y la lucha contra la despoblación”.

Por ello, Catalina García ha animado a los asistentes a “descubrir la magia de Jaén, una provincia que late con fuerza en el corazón de Andalucía y que ofrece al visitante una experiencia auténtica, sostenible y profundamente conectada con la naturaleza”.

La consejera ha concluido aseverando que “el auge del turismo de interior y de naturaleza nos permite avanzar hacia un modelo más sostenible y comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, integrando la protección del entorno, la cohesión social y el desarrollo económico en cada rincón de Andalucía”. “Son aspectos -ha abundado- que están en el centro del Plan META, que marca que marca las políticas a realizar en Andalucía en materia turística en el periodo comprendido entre 2021 y 2027”.

En el acto inaugural y la visita a la muestra, la consejera ha estado acompañada por el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella; el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes; la delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Jaén, María José Lara, así como por los directores conservadores de los parques naturales presentes en Tierra Adentro.

- Publicidad -

Más noticias

Antonio Gálvez Ferrer (PANTOJA Grupo Logístico): “Nuestro estilo de liderazgo es cercano y participativo”

Queremos seguir siendo una empresa referente y líder durante los próximos 75 años

Más noticias