22/08/2025

Alejandro Concepción: “La auditoría es una de las profesiones más reguladas y exigentes”
A

“Laauditoría es una de las profesionesmás reguladas y exigentes” ¿Qué función realiza un auditor de cuentas?  Un auditor de cuentas es un profesional independiente habilitado por el Instituto de Contabilidad […]

Te puede interesar

“La
auditoría es una de las profesiones
más reguladas y exigentes”

¿Qué función realiza un auditor de cuentas?

 Un auditor de cuentas es un profesional independiente habilitado por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos, para expresar una opinión sobre si las cuentas anuales de una empresa reflejan la imagen fiel o no.

- Publicidad -

 Entendemos entonces que aportan valor a la empresa, ¿cierto?

Sí, indudablemente un proceso de auditoría supone, además de una opinión final sobre la imagen fiel de sus cuentas anuales, un proceso continuo de mejora y recomendaciones de sus procesos. Las estadísticas dicen que las empresas auditadas son más rentables y más sólidas.

- Publicidad -

Además de lo que nos ha comentado anteriormente, ¿realizan cualquier otro trabajo?

 Sí, habitualmente tenemos que emitir informes sobre la veracidad de la información económico-financiera de las empresas en diferentes tipos de actuación: subvenciones, informes periciales, informes de procedimientos acordados, informes de valoración, etc…

- Publicidad -

¿Cómo decidió acceder a la profesión?

En su día, realicé las prácticas universitarias en un despacho de auditoría de Santa Cruz de Tenerife y me quedé encantado con la profesión. Una vez finalicé las prácticas, comencé a trabajar en otro sector, pero me llegó la oportunidad de empezar a trabajar en un despacho de auditoría. Inicialmente comencé de ayudante de auditoría y cuando tenía la experiencia y formación necesaria, decidí presentarme al examen de acceso al Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC).

¿Fue muy difícil acceder a la profesión?

El examen para acceder al ROAC es duro, por la complejidad normativa que afecta a la profesión y por la duración de la prueba, 6 horas, todo un reto para los candidatos que deciden intentarlo. En mi caso, no aprobé en el primer intento, pero sí en el segundo.

Y una vez aprobado el examen…

Una vez aprobado el examen, todo lo que vino después fue positivo. Sin duda, ser auditor, me ha cambiado la vida. Decidí independizarme y comencé a colaborar con otros despachos de auditoría y a tener mis propios clientes. Recuerdo perfectamente el día que firmé mi primer informe de auditoría, sentí, además de un orgullo personal enorme, una responsabilidad muy grande. Al fin y al cabo, nuestros informes son tomados en cuenta para la toma de decisiones de las empresas y de terceros interesados, tales como entidades financieras, accionistas, inversores, etc… por eso, es una de las profesiones más reguladas que existen en España, por la importancia de nuestras opiniones.

¿Animaría a los jóvenes a acceder a la profesión?

Sin duda ninguna, es más, en mi labor docente en varias Universidades, siempre les animo a intentarlo. Es una profesión exigente pero muy gratificante a la vez. Si alguien tiene interés en acceder a la profesión, con trabajo y constancia, lo conseguirá.

¿En qué momento decidió fundar CFM Auditores?

A los dos años de acceder a la profesión, decidí crear el despacho CFM Auditores, para dar mejor cobertura a mis clientes y siempre con la idea de seguir aprendiendo y ser mejor profesional.

¿Qué tipología de clientes tienen actualmente?

Nuestros clientes son de muy diversos sectores, tanto entidades públicas como empresas privadas, todas pertenecientes a las Islas Canarias. Dentro del sector público, nuestros clientes son Ayuntamientos, Cabildos Insulares y Organismos Autónomos; y en el sector privado, sectores como la alimentación, startups, hostelería, entidades sin ánimo de lucro, empresas de alta tecnología, comercio mayorista, fábricas, etc…

- Publicidad -

Más noticias

La Cámara de Sevilla refuerza su apoyo al emprendimiento liderado por mujeres

Finaliza con éxito la 6ª edición del programa ‘Desafío Consolida For Women’ impulsando el crecimiento de 17 empresarias

Más noticias