23/09/2025

AJE Andalucía lanza “Transfronterizos”, un nuevo programa para impulsar la internacionalización de los jóvenes empresarios andaluces
A

La iniciativa, enmarcada en el programa Consolida Joven subvencionado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, incluye misiones comerciales a Tánger y Lisboa durante el mes de octubre

Te puede interesar

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Andalucía (AJE Andalucía) ha lanzado la primera edición de “Transfronterizos”, una iniciativa diseñada para facilitar el acceso de jóvenes empresarios andaluces a nuevos mercados internacionales, con el acompañamiento estratégico e institucional necesario para dar un primer paso al mercado exterior con seguridad y preparación.

Transfronterizos se desarrolla en el marco del programa Consolida Joven, respaldado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, y tiene como objetivo apoyar a las empresas jóvenes andaluzas que desean abrirse al exterior, generar nuevas alianzas comerciales y mejorar su competitividad global.

- Publicidad -

Dos misiones comerciales en mercados estratégicos

Esta primera edición contempla dos misiones comerciales: la primera tendrá lugar en Tánger (Marruecos) los días 9 y 10 de octubre, y la segunda se celebrará en Lisboa (Portugal) los días 30 y 31 de octubre.

- Publicidad -

Cada una de estas misiones combina formación online especializada con un viaje de prospección internacional estructurado, que incluye encuentros B2B, visitas institucionales y reuniones con potenciales clientes o distribuidores. Además, AJE Andalucía ha contado con la colaboración de organismos e instituciones locales en ambos destinos para facilitar la participación de empresas, entidades y perfiles con alto potencial de para la consecución de sinergias y generar, así, oportunidades reales entre las compañías participantes.

Una apuesta por la proyección exterior del tejido joven

- Publicidad -

“El programa Transfronterizos representa un paso decisivo en nuestro compromiso por apoyar la proyección exterior del talento empresarial andaluz. Queremos ofrecer a nuestras empresas jóvenes una vía realista, acompañada y estratégica para iniciar su expansión internacional. Sabemos que internacionalizar no es solo vender fuera: es aprender, conectar y competir desde una visión global”, ha señalado Félix Almagro, presidente de AJE Andalucía.

Inscripciones abiertas y plazas limitadas

El programa está dirigido a empresas socias de una AJE provincial y, por tanto, de AJE Andalucía que deseen internacionalizar su actividad, explorar nuevos mercados o generar alianzas estratégicas. Las plazas son limitadas y las inscripciones pueden formalizarse a través del portal oficial del programa: https://consolidajoven.ajeandalucia.org/transfronterizos

- Publicidad -

Más noticias

Nace el Hub que conecta emprendedores españoles y europeos

Start on Sustainability (SOS), que cuenta con la participación de ATA ha lanzado el Sustainability Networking Hub, una plataforma que conecta a emprendedores, ofrece formación y los inspira a ser más conscientes con el medioambiente

Más noticias