09/07/2025

AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático
A

El clúster aeroespacial y de defensa Andalucía Aerospace es una de las 12 entidades del consorcio AgroSpace, que se reunió en Barcelona la semana pasada para lanzar el proyecto.

Te puede interesar

El proyecto AgroSpace celebró la semana pasada su reunión de lanzamiento en Barcelona. Cofinanciado por la Unión Europea (UE) a través del programa Interreg SUDOE, AgroSpace tiene como objetivo conectar los sectores agrícola y espacial, promoviendo el uso de tecnologías espaciales en las zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático.

Coincidiendo con la celebración del NewSpace Economy Congress (NSEC 2025), representantes de las distintas entidades del consorcio AgroSpace se reunieron en la sede del Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC), en Castelldefels (Barcelona). El IEEC coordina a los 12 socios que desarrollan el proyecto, que son: el clúster aeroespacial y de defensa Andalucía Aerospace (Andalucía); Agri Sud-Ouest Innovation (Occitania y Nueva Aquitania); Aerospace Valley (Occitania); Cambra Oficial de Comerç, Indústria, Serveis i Navegació de Barcelona (Catalunya); Centro Operativo e de Tecnologia de Regadio (Alentejo); Hidromod-Modelação em Engenharia Lda (Lisboa); Universidade de Vigo – Facultade de Ciencias Departamento de Química Analítica e Alimentaria (Galicia); Chambre interdépartementale d’agriculture de la Charente-Maritime et des Deux-Sèvres (Nueva Aquitania); Institut national d’enseignement supérieur pour l’agriculture, l’alimentation et l’environnement (Occitania); Symington Family Estates – Vinhos S.A. (Norte de Portugal) y ELLIOT CLOUD (La Rioja).

- Publicidad -

Estas entidades, que incluyen desde centros de investigación hasta cámaras de comercio y agricultura, clústeres y empresas de ambos sectores, así como usuarios finales, desarrollarán conjuntamente una estrategia de innovación intersectorial con un plan de acción basado en tres ejes: investigación, mercado e instrumentos políticos.

Andalucia Aerospace participará activamente en los distintos grupos de trabajo vinculados a AgroSpace, favoreciendo la transferencia de buenas prácticas de la comunidad autónoma de Andalucía hacia otras regiones y formando parte de una estructura transnacional entre los diferentes actores claves para facilitar la transferencia de conocimiento y tecnología entre ambos sectores de las regiones SUDOE.

- Publicidad -

También difundirá los retos de AgroSpace en aquellos eventos y foros en los que participe, y fomentará la participación de PYMES del sector y su potencial innovador, haciendo de enlace para que las entidades claves de la región Andalucía, y del sector espacial, se adhieran al proyecto.

Además, el clúster aeroespacial y de defensa de Andalucía será la encargada de organizar un evento en Sevilla con los miembros del consorcio y los diferentes stakeholders identificados para dar a conocer los resultados del proyecto y fomentar la colaboración intersectorial.

- Publicidad -

Tecnologías espaciales para transformar la agricultura

AgroSpace tiene como objetivo impulsar la adopción de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático. Para lograr este objetivo, se implementarán tres demostradores: uno desde una cámara de agricultura para mejorar la evaluación de daños climáticos y así poder compensar mejor a los agricultores; otro para la gestión eficiente de recursos agrícolas en una gran bodega y un tercero para validar una metodología basada en convocatorias abiertas que identifique retos agrícolas y soluciones espaciales.

Esta estrategia, que también incluye acciones de formación y sensibilización, busca generar soluciones eficaces y transformadoras que puedan ser transferidas a territorios más extensos, y representa un enfoque innovador en comparación con los actuales sistemas de financiación rígidos.

AgroSpace se alinea completamente con los esfuerzos del programa Interreg SUDOE en la preservación del capital natural, la adaptación al cambio climático y la mejora de la cohesión social en el suroeste de Europa. Cuenta con un presupuesto de 2,5 millones de euros, de los cuales 1,9 millones proceden del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y se prevé que se desarrolle durante los próximos tres años.

Sobre Andalucía Aerospace

Andalucía Aerospace es una asociación privada que surge en 2018 con la vocación de representar a las empresas del sector aeroespacial y de defensa en Andalucía. Su misión principal consiste en fortalecer el posicionamiento sus empresas asociadas dedicadas a la industria aeroespacial en el mercado nacional e internacional, aumentar su competitividad, fomentar las sinergias entre las empresas, promocionar el desarrollo de la I+D+i, contribuir activamente a la capacitación y formación de los profesionales del sector y actuar como representación institucional ante las instituciones públicos y los organismos de cualquier ámbito territorial, incluso nacionales e internacionales.

Actualmente se compone de más de 100 empresas asociadas, además de colaborar con otras entidades como Universidades y organismos (asociaciones, fundaciones, grupos de interés, etc.) que en el desarrollo de su actividad promueven el sector aeroespacial, trabajando para su crecimiento y puesta en valor.

- Publicidad -

Más noticias

Nunca tuve una mentalidad emprendedora, pero si una pasión por la innovación

El Almacén Fotovoltaico es un ecommerce especializado en la venta de material para instalaciones fotovoltaicas y autoconsumo tanto para...

Más noticias