La Federación Andaluza de Mujeres Empresarias (FAME) ha celebrado, en el día de ayer, la VII edición de los Premios “ EMPRESARIAS ANDALUZAS 2025 “, que pretenden promover el reconocimiento social de la figura de la empresaria, divulgar el desempeño de su labor, crear modelos referentes y visibilizar su contribución al desarrollo económico y social de nuestra Comunidad autónoma, en el marco de un tejido productivo integrado mayoritariamente por pequeñas, medianas empresas y personas autónomas, que representan más del 97% de las empresas andaluzas, casi dos terceras partes del PIB, y sostienen el 75% del empleo.
Las premiadas, en las cuatro categorías de premios, son:
CATEGORÍA TRAYECTORIA EMPRESARIAL: Vanessa Muñoz Pineda, directora de Hispabaño SL.
CATEGORÍA EMPRESARIA AUTÓNOMA: Ascensión de Aynat Bañón, broker inmobiliaria y confundadora Keller Williams-Almería.
CATEGORÍA EMPRESARIA DEL MEDIO RURAL: Belén Luque Pinilla, directora financiera de Luque Ecológico SL.
CATEGORÍA PROYECTO EMPRESARIAL: July Echevarría Núñez, fundadora y directora de A toda vela-SEA Starlight.
Hicieron entrega de los premios:
• Antonio Pulido Gutiérrez, presidente de la Fundación Cajasol y Beatriz Codes Domínguez, directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad del Área Sur de Coca Cola Europacific Partners Iberia.
• Patricia García Mahamud, responsable de relaciones Institucionales de Moeve en Andalucía y, Antonio Vega Pérez, director general de Garántia.
• Fran Martínez Ibáñez, director comercial y economía social de Cajamar Caja Rural y, Juan Marín Lozano, presidente del Consejo Económico y Social de Andalucía.
• Ana Alonso Lorente, presidenta de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias y, Javier González de Lara Sarriá, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía.
La Federación Andaluza de Mujeres Empresarias es una organización de intereses empresariales y de género que conmemora este año su 25 aniversario. Desde sus orígenes, ha apostado por aumentar la capacidad de las empresarias para participar de forma plena en los distintos espacios en los que se desenvuelve la vida económica y por dotar al colectivo empresarial femenino andaluz, de los recursos estratégicos y los instrumentos precisos para el fortalecimiento, crecimiento y consolidación de las empresas y actividades económicas que gerencian y lideran.
A lo largo de su trayectoria, la FAME, ha asumido un importante rol catalizador de los intereses del colectivo empresarial al que representa, coadyuvando en el desafío de los estereotipos convencionales respecto a las necesidades y aspiraciones de las empresarias, haciendo visibles determinados intereses que permanecían ocultos e involucrando a las propias empresarias en los necesarios procesos de cambio que quedan por implantarse, incidiendo en la importancia de su dimensión identitaria como colectivo



