09/05/2025

Las lluvias impulsan la siembra de remolacha en Andalucía que ya superan las 7.100 hectáreas
L

Andalucía ya supera las 7.100 hectáreas de remolacha sembradas de las cuales 3.500 corresponde a secano. Las siembras también continúan a buen ritmo en regadío alcanzando ya las 3.600 hectáreas. La evolución del cultivo […]

Te puede interesar

Andalucía ya supera las 7.100 hectáreas de remolacha sembradas de las cuales 3.500 corresponde a secano. Las siembras también continúan a buen ritmo en regadío alcanzando ya las 3.600 hectáreas. La evolución del cultivo ya sembrado ha sido espectacular, debido a las lluvias y a las favorables temperaturas registradas durante los días de Navidad.

El objetivo esta campaña, con los precios del azúcar al alza, “es maximizar la siembra de remolacha, un cultivo rentable, seguro y cada vez más cómodo gracias al modelo compartido, donde el agricultor, si así lo desea, solo tiene que regar y cosechar beneficios. Nosotros nos encargamos de todo lo demás”, como explica el responsable Agrícola de la fábrica de Azucarera

- Publicidad -

en Jerez de la Frontera, Miguel Sanromán. Esta modalidad le permite al agricultor obtener una rentabilidad y dedicar más tiempo a otro tipo de cultivos.

De este modo, con la previsión de que el número de hectáreas sembradas siga creciendo durante este mes de enero, Azucarera continuará ofreciendo modelos de cultivo a la carta, adaptados a cada zona y a cada cultivador. Cabe recordar, además, que el escalonamiento de las siembras desde octubre a enero, gracias a los avances agronómicos, permite la recolección en un óptimo estado de madurez.

- Publicidad -

La remolacha lleva años siendo uno de los cultivos más interesantes para los agricultores andaluces,  con el que además de obtener una gran rentabilidad, permite a los agricultores realizar una rotación adecuada de sus tierras.

- Publicidad -

Más noticias

La Junta exige al Gobierno de España una rectificación para que todos los cultivos con bajo rendimiento puedan acogerse a la rebaja del IRPF

La Consejería de Agricultura denuncia el agravio que supone dejar fuera a miles de agricultores, pese a las pérdidas acumuladas por la DANA y otras adversidades

Más noticias