28/11/2025

La Agencia Tributaria aclara que los autónomos tendrán 6 meses “de prueba” con la facturación electrónica
L

CEOE, CEPYME y ATA, con la intervención de la Agencia Tributaria ha desarrollado hoy una Jornada titulada "Sistema VeriFactu: Aspectos prácticos"

Te puede interesar

CEOE, CEPYME y ATA, con la intervención de la Agencia Tributaria ha desarrollado hoy una Jornada titulada “Sistema VeriFactu: Aspectos prácticos” en la que se han resuelto varias de las dudas con el sistema Veri*factu y anunciado que los autónomos tendrán un periodo de “prueba” sin penalización anterior a la obligatoriedad de facturar electrónicamente.

En concreto la Administración Tributaria ha aclarado que aquellos obligados a facturar electrónicamente y a través de sistemas informáticos adaptados a Veri*Factu cuya obligación entre el 1 de enero (personas jurídicas) ya pueden comenzar con el registro de dichas facturas sin tener que introducir todo el año 2025 y no se tendrá en cuenta errores o descompensaciones hasta la fecha de obligatoriedad. Del mismo modo los autónomos persona física obligados a facturar electrónicamente a partir del 1 de julio de 2026 pueden comenzar a hacerlo desde ya o desde el 1 de enero y tendrán esos “seis meses de prueba” en los que no se tendrá en cuenta los posibles errores fruto de la adaptación al nuevo sistema.

- Publicidad -

Desde ATA consideramos necesario que todos aquellos autónomos obligados a facturar electrónicamente en 2026, utilizando la aplicación gratuita puesta en marcha por la Agencia Tributaria, comiencen con su periodo transitorio desde el 1 de enero para poder hacer una adaptación que arroje posibles errores y que nos dé margen a las asociaciones a recopilarlas y denunciarlo.

Para Celia Ferrero, vicepresidenta de ATA, “independientemente de que existan exclusiones a Veri*factu ante la duda debe adoptarse siempre. Es difícil determinar si programas como excell no conlleva un procesamiento de datos que nos lleve a estar obligados a Veri*factu”. Al mismo tiempo reclama que “la Administración no debe olvidar que se está obligando al autónomo a asumir un coste para dar cumplimiento a una normativa y debe buscar todas las vías posibles para que se subvencione, ya sea a través de un nuevo programa Kit Digital o cualquier otro”.

- Publicidad -

La Agencia Tributaria ha resaltado además que la aplicación gratuita que se ha puesto en marcha no tiene límite de facturas que se pueden subir aunque ha resaltado que si detectan algún usuario que hace abuso del programa se le será comunicado. En este sentido ha aclarado que 2 o 3 facturas a la hora es un uso normal. “La aplicación está pensada para un autónomo que no genera 200 o 300 facturas a la hora” ha especificado.

La Jornada ha contado con la presencia de Marta Blázquez, vicepresidenta de CEPYME, Ignacio Fraisero, director del Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales de la Agencia Tributaria. AEAT, Javier Hurtado, inspector adjunto a Jefe de Área ONIF y miembro del Grupo de Trabajo de la Agencia Tributaria encargado de la coordinación de los Proyectos de Facturación actualmente en curso, Celia Ferrero, vicepresidenta de ATA y Bernardo Soto. Secretario de la Comisión Fiscal de CEOE.

- Publicidad -

Más noticias

Las Cámaras de Comercio de Sevilla y Huelva instan a los gobiernos de España y Portugal a impulsar el AVE Sevilla–Huelva–Algarve, promoviendo su financiación...

El documento recuerda que nos encontramos al comienzo de un nuevo periodo de financiación comunitaria

Más noticias