Tras un año marcado por la celebración de su 30 aniversario, Fundación Cruzcampo, el brazo social de HEINEKEN España, se adentra en la Navidad con una programación que concentra en Factoría Cruzcampo todo aquello que ha definido estas tres décadas de acción social: buena mesa, cultura cervecera y oportunidades para el talento joven. En un momento del año en el que la ciudad recupera los encuentros y el sabor de las tradiciones, la Fundación presenta una propuesta especialmente cuidada que combina menús navideños, música en directo y nuevas experiencias cerveceras.
Música en directo y cultura cervecera para disfrutar las noches de diciembre
La programación navideña en Factoría Cruzcampo incorpora desde hoy sus habituales noches de jueves con música en directo, que en estas semanas adquieren un carácter especial al formar parte de la agenda festiva del 30 aniversario. La primera actuación de este tramo la protagonizará Alborea, que esta noche llevará al escenario su particular diálogo entre flamenco, jazz y swing, una propuesta que combina raíz y vanguardia con la fuerza interpretativa de Belén de los Reyes y la dirección musical de Martín Pruna “Japy”.
A partir de ahí, cada semana sumará una nueva cita musical: el 27 de noviembre, la frescura del Grupo Ajuí tomará el relevo con su flamenco-pop desenfadado y luminoso, aportando chispa festiva a estas primeras semanas de ambiente navideño; el 4 de diciembre, Rosario Cohete pondrá en escena su visión contemporánea del pop con raíces, un sonido que encaja especialmente bien en estas fechas donde tradición y modernidad se encuentran. La voz profunda y versátil de Carmen Escudero llenará la noche del 11 de diciembre, con un recorrido que transita entre el flamenco, el blues y el jazz, consolidando la proyección de una artista reconocida por la Academia de Cine de Andalucía. Y como despedida antes de Navidad, Toni Piano será el encargado de la velada del 18 de diciembre, en una sesión íntima y elegante que armoniza con el cierre del año.
Cada una de estas noches —de 21:30 a 23:30— combina música en directo, tapas elaboradas por el alumnado becado de Talento Cruzcampo y cerveza recién hecha en la microcervecería del espacio, conformando una experiencia que se vive como un encuentro cercano y cálido más que como una cita al uso.
Los viernes conservan su identidad más participativa con las Fiestas Cerveceras, que regresan en formato navideño. Bajo la gran barra situada junto a la microcervecería industrial, las actividades guiadas por maestras cerveceras permiten explorar estilos, técnicas y matices de la cerveza a través de talleres de tiraje, catas y una experiencia inmersiva que recorre la historia cervecera de Cruzcampo desde dentro. Es una propuesta que combina divulgación y disfrute y que conecta directamente con la vocación cultural y social de la Fundación.
Este año, además, Factoría Cruzcampo ampliará su actividad con dos aperturas extraordinarias los lunes 1 y 15 de diciembre, pensadas para facilitar las visitas en una época de especial afluencia. A ellas se suman las rutas guiadas de los sábados, ideales para descubrir el espacio en un momento del año en el que familiares y amigos buscan planes compartidos. Como propuesta especial de estas fechas, también se incorporan las tarjetas regalo “REGALA – Factoría Cruzcampo”, una forma de regalar experiencias con impacto social.
Gastronomía navideña para despedir un año inolvidable
A través de su Escuela de Hostelería, Fundación Cruzcampo presenta para estas fiestas una propuesta gastronómica especial —Menús Malta, Levadura y Trigo— que reinterpretan la cocina navideña desde una mirada contemporánea. Cada uno combina elaboraciones pensadas para compartir con recetas de temporada y platos emblemáticos del exitoso Menú 30 Aniversario, preparados por estudiantes becados del programa Talento Cruzcampo, que viven en estas fechas uno de los momentos más intensos y formativos del curso.
Los tres menús incluyen guiños a la tradición —ensaladillas de langostinos, sardinas curadas, croquetas caseras— junto a principales que rinden tributo a la alta gastronomía y alternan pescados de costa, carnes festivas y guisos de inspiración andaluza. El cierre llega con postres que evocan el imaginario navideño, desde la crème brûlée de turrón hasta La merienda, el icónico postre con helado de torta de aceite y cremoso de café que ha acompañado las celebraciones del aniversario. Todas las propuestas se maridan con cervezas artesanas elaboradas en la microcervecería del espacio, pensadas para realzar los sabores propios de la temporada.
Treinta años después de su creación, Fundación Cruzcampo celebra la Navidad reafirmando su compromiso con Andalucía y con la hostelería como motor de oportunidades. Más de 17.000 jóvenes formados, una tasa de empleabilidad superior al 80% y más de 50 millones de euros invertidos en acción social dan testimonio de un camino que continúa creciendo, también desde esta propuesta navideña que combina sabor, cultura y comunidad. Más información y reservas: www.factoriacruzcampo.es



