29/10/2025

La Junta abre la convocatoria de ayudas a pymes y startups para impulsar el emprendimiento digital
L

Las subvenciones cuentan con un importe global de 2,1 millones y tienen como objetivo reforzar el ecosistema emprendedor andaluz

Te puede interesar

La Agencia Digital de Andalucía, adscrita a la Consejería de Industria, Energía y Minas, ha publicado hoy en BOJA la convocatoria para la concesión de subvenciones para el ejercicio 2025 y en régimen de concurrencia no competitiva destinadas al desarrollo e implantación de soluciones digitales con aplicación sectorial en el marco del proyecto «Redes de Emprendimiento Digital», correspondiente al programa Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation.

Estas ayudas cuentan con un importe global de 2.165.585,60 euros y tienen como objetivo reforzar el ecosistema emprendedor andaluz, impulsar la transformación digital de las pymes y fomentar la creación y consolidación de empresas innovadoras en sectores estratégicos de la economía regional.

- Publicidad -

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha destacado en la visita que ha realizado hoy al Centro Misión Gaming en Jaén, en la que ha estado acompañado por el delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, el director de la Agencia Digital de Andalucía, Raúl Jiménez, y el delegado territorial de la Consejería en la provincia, Javier Calvente, que “con esta convocatoria, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso con la transformación digital del tejido productivo, la creación de empleo tecnológico y el impulso del emprendimiento innovador como motores del crecimiento económico y la cohesión territorial”.

La convocatoria establece dos líneas de ayudas. La primera (línea desarrollo), destinada a nuevas empresas digitales andaluzas, tiene como objeto subvencionar gastos necesarios para el desarrollo de soluciones digitales con aplicación en los sectores de actividad prioritarios del proyecto Misión en Andalucía. De esta manera se pretende fortalecer y hacer sostenible el ecosistema de emprendimiento digital en la región, complementando las capacidades de sus empresas.

- Publicidad -

La segunda (línea implantación) va dirigida a las pequeñas y medianas empresas que deseen incorporar soluciones digitales (prototipo funcional, piloto, puesta en producción o integración con otras plataformas) desarrolladas por startups o empresas tecnológicas emergentes. Deben ser aplicables en al menos uno de los siguientes sectores de actividad: agricultura, videojuego y creación de contenidos digitales asociados, logística portuaria, y movilidad y vehículo inteligente.

Estas dos líneas de ayudas permiten atender tanto la fase inicial de desarrollo de tecnología como su aplicación y adopción por parte de empresas consolidadas. El objetivo es reforzar la colaboración entre startups y pymes, mejorar la competitividad empresarial y generar empleo de alta cualificación en los citados cuatro sectores estratégicos de la economía andaluza. Las ayudas oscilarán entre 10.000 y 30.000 euros por proyecto en la línea Desarrollo, y entre 10.000 y 40.000 euros en la línea Implantación.

- Publicidad -

Las solicitudes para la concesión de estas ayudas deberán presentarse exclusivamente por medios telemáticos a través del portal habilitado por la Agencia Digital de Andalucía.

Las subvenciones se concederán por orden de llegada siempre que las entidades solicitantes cumplan los requisitos establecidos. El plazo de presentación de solicitudes comenzará al día siguiente hábil de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía a las 9:00 horas, permaneciendo dicho plazo abierto de forma continuada durante diez días hábiles o hasta el agotamiento del crédito disponible.

El proyecto Misión cuenta con una inversión de 12 millones de euros, y forma parte del Programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH), coordinado por la Agencia Digital de Andalucía.

En el marco de este proyecto se han puesto en marcha en 2025 cuatro centros de emprendimiento digital en Andalucía, centrados en sectores clave como el agrotech (en el municipio de El Ejido), el videojuego y la creación de contenidos digitales (Jaén), la logística portuaria (Puerto de Algeciras) y la movilidad y vehículo inteligente (Alhaurín de la Torre).

Visita del consejero al Centro Misión Gaming de Jaén

El consejero Jorge Paradela ha anunciado esta convocatoria durante una visita realizada esta mañana al Centro de Emprendimiento Digital de Jaén, uno de los cuatro espacios integrados dentro del proyecto RETECH, especializado en Videojuego y creación de contenidos digitales.

Paradela ha dado a conocer que, día de hoy, hay un total de 196 proyectos de emprendimiento digital que han presentado la solicitud para formar parte del Proyecto RETECH Andalucía, de los cuales 60 (más del 30%) se han mostrado interesados en incorporarse al centro de Jaén, “lo que demuestra el enorme potencial creativo y emprendedor de esta tierra y la acertada apuesta del Gobierno andaluz por el sector del videojuego y contenidos digitales”.

Actualmente, 58 proyectos han sido ya seleccionados para formar parte del proyecto RETECH atendiendo, entre otros, a criterios como el grado de innovación, definición y diferenciación de sus propuestas frente a otras alternativas del mercado. De ellos, 15 están integrados en el centro de Jaén.

- Publicidad -

Más noticias

ENDESA LOGRA UN BENEFICIO NETO DE 1.711 MILLONES HASTA SEPTIEMBRE, UN 22% MÁS QUE EN 2024

El resultado bruto de explotación (ebitda) se incrementa el 9% interanual, hasta 4.224 millones

Más noticias