22/10/2025

Andalucía TRADE y la Asociación Consular de Sevilla firman un protocolo para impulsar la atracción de inversión extranjera
A

Los responsables de ambas entidades suscriben un acuerdo de cooperación para fortalecer la proyección internacional de la marca Andalucía y sus empresas

Te puede interesar

El director general de Andalucía TRADE, Antonio Castro, y el presidente de la Asociación Consular de Sevilla y cónsul honorario de Suecia, Carlos Montesa, han firmado en la sede central de la agencia pública de la Junta de Andalucía un convenio de colaboración con el objetivo de establecer un marco de colaboración que impulse la internacionalización de la economía andaluza y favorezca la implantación de proyectos de inversión extranjera en la comunidad.

Mediante este protocolo, ambas entidades se comprometen a coordinar acciones conjuntas que contribuyan al posicionamiento internacional de Andalucía, la promoción exterior de las empresas andaluzas y la captación de proyectos de inversión foránea para la región.

- Publicidad -

Además, la colaboración se concretará a través de iniciativas de promoción, identificación y gestión de proyectos empresariales, así como la difusión de actividades institucionales y empresariales, y la organización de encuentros bilaterales con representantes diplomáticos y comerciales de distintos países.

Igualmente, se fomentará la cooperación entre ambas entidades en la recepción y emisión de delegaciones institucionales procedentes de países con representación consular en Sevilla; además de organizar, conjuntamente, jornadas y foros que presenten oportunidades de negocio internacionales para las empresas andaluzas.

- Publicidad -

Antonio Castro ha destacado que “este acuerdo es una importante herramienta con la que reforzar la imagen de Andalucía como territorio abierto y atractivo para la inversión extranjera, a través de nuestro programa Invest in Andalucía. Además, servirá para fortalecer los lazos institucionales y empresariales con los países representados en la Asociación Consular de Sevilla”. “Desde Andalucía TRADE –ha añadido—, colaboraremos con ACS en la realización de foros, así como en la difusión de iniciativas institucionales y empresariales compartidas, fortaleciendo así los lazos económicos y la cooperación internacional de Andalucía, objetivo común de ambas entidades”.

Por su parte, Carlos Montesa ha subrayado que “este acuerdo tiene como objetivo ayudar a reforzar las relaciones con los países con representación consular en la ciudad de Sevilla para potenciar sinergias y acciones conjuntas bidireccionales, ya sea impulsando la promoción exterior de empresas andaluzas ya sea atrayendo nuevos proyectos de inversión hacia la comunidad”.

- Publicidad -

Este convenio contempla la creación de una Comisión de Seguimiento, integrada por representantes de ambas entidades, que se reunirá de manera semestral para evaluar las actuaciones realizadas y definir nuevas líneas de trabajo conjunto. Por otra parte, el acuerdo tiene una vigencia de cuatro años, prorrogable por acuerdo expreso entre las partes. 

Andalucía TRADE, apoyo a la empresa y el inversor

La agencia pública empresarial Andalucía TRADE es la ventanilla única del Gobierno andaluz en su relación con las empresas. Considerada en la actualidad uno de los instrumentos públicos empresariales más completos en el ámbito nacional, Andalucía TRADE ofrece un amplio abanico de servicios que abarcan desde la financiación empresarial, hasta servicios para facilitar la I+D empresarial, la internacionalización de las empresas y la llegada de inversión extranjera a Andalucía.

En la actualidad, Andalucía TRADE dispone de 244 millones de euros cofinanciados a través del Programa Andalucía FEDER 2021-2027 para apoyar la puesta en marcha de pequeñas empresas, el crecimiento y la consolidación de las pymes, la investigación industrial y el desarrollo experimental de proyectos de I+D+i.

Además, en el marco de la internacionalización, ha puesto en marcha recientemente un nevo modelo de incentivos para el desarrollo del comercio exterior y la internacionalización de las pymes en Andalucía, una novedosa línea, que pone a disposición de las pymes andaluzas más de 11,5 millones de euros, también cofinanciados con FEDER, para el desarrollo de acciones de promoción exterior hasta fin del marco económico europeo.

Esta orden de incentivos completa un nuevo modelo de apoyo a la internacionalización que incluye una serie de servicios que van desde la información de la situación de los mercados de interés, hasta el asesoramiento y acompañamiento en los procesos de internacionalización, la facilitación de la participación en ferias y muestras internacionales con presencia en el stand de Andalucía TRADE y la organización de misiones directas e inversas para facilitar la actividad internacional en nuevos mercados.

Todo ello, con el apoyo en destino de la Red Andalucía TRADE Internacional, que presta servicios en 75 países de los cinco continentes, a través de sus 42 sedes. Este mapa supone un apoyo decisivo para la diversificación geográfica de las exportaciones, por lo que esta red se ha incrementado en 12 países en esta legislatura, que son 27 desde 2019, primando las zonas de más crecimiento económico y dificultad de acceso para las pymes: Asia-Pacífico, África, América y Oriente Medio, a la vez que se consolida Europa.

Invest in Andalucía

En el campo de la internacionalización, Andalucía TRADE es también la puerta de entrada del inversor en Andalucía. A través del proyecto Invest in Andalucía, desarrolla una completa labor de promoción y captación de proyectos de inversión en mercados prioritarios donde destacan los sectores y actividades con mayor potencial de crecimiento en Andalucía. Asimismo, tiene entre sus funciones, la de facilitar la colaboración entre los inversores extranjeros y las empresas andaluzas para aumentar y desarrollar sus negocios en nuestra región.

Los servicios de atracción de inversiones se inician con la fase de promoción; la de planificación, en la que ofrecen información sobre regulación sectorial, industrial y de mercado, localizaciones, contactos institucionales y de posibles socios, información sobre oportunidades de negocio, financiación y mercado laboral; la fase de implantación, en la que ofrece servicios más concretos y personalizados: información sobre fiscalidad, permisos de trabajo y residencia, trámites administrativos, proveedores locales.

En definitiva, todo aquello que facilite el desarrollo del proyecto y, en una fase posterior, su crecimiento, ya que esta agencia ofrece también un servicio de aftercare, en el que procura un seguimiento pormenorizado del proyecto, que facilita la posibilidad de ofrecer vías de expansión y de preparar ofertas concretas a la empresa matriz.

Asociación Consular de Sevilla (ACS)La ACS es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a los cónsules de carrera y honorarios acreditados en Sevilla. Su finalidad es fomentar la cooperación, la amistad y las relaciones culturales y sociales entre sus miembros y las instituciones locales.

El Cuerpo Consular de Sevilla es una de las Instituciones más antiguas de la Ciudad de Sevilla a la par que documentada.  Además de la investigación realizada  y recopilada en el libro Origen y evolución de la Institución Consular Extranjera en Sevilla de D. José Manuel López Bernal, editado en 2004 por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla se desprende que el Cuerpo Consular de Sevilla es con toda seguridad la institución más antigua de España en su género, ya que pocas ciudades en el mundo han tenido una representación consular tan amplia y dilatada en el tiempo como Sevilla.

La primera constancia de su existencia se remonta a los inicios de la urbe al ser incorporada a la Corona de Castilla por Fernando III, en pleno siglo XIII. Desde entonces no ha dejado de funcionar. No hay que dejar pasar por alto la importancia de esta Ciudad como Puerto de Indias, conexión con el nuevo mundo, que impulsó sobremanera la presencia de representación de otros países en Sevilla.

Ya a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, Sevilla aumenta notablemente el número de Consulados extranjeros abiertos, existiendo treinta y dos al inicio del siglo XX.

Los cambios normativos y la realidad de la segunda mitad del siglo XX, hace que la Asociación Cuerpo Consular de Sevilla se constituya de conformidad con la Ley de Asociaciones  de 24 de diciembre de 1964 aprobándose sus estatutos el 11 de marzo de 1984.

Actualmente la presente Asociación aglutina a Cónsules en activo al frente de cincuenta y ocho (58) países con representación consular en Sevilla, así como agentes consulares y Cónsules que ya no se encuentran en activo.

La ACS agrupa, por tanto a un considerable número de  cónsules que, día a día, resuelven problemas prácticos haciendo uso de la “ diplomacia de proximidad”, , una diplomacia de kilómetro 0, arraigada en el territorio y que contribuye a la cohesión social y económica de regiones como Andalucía, puerta de entrada a Europa y al Mediterráneo y puerta de entrada de Latinoamérica, un enclave fascinante y crucial en la historia de la humanidad.

La ACS promueve educar en “diplomacia”, para integrar la diplomacia en nuestra formación cívica. Y por ello se ha embarcado en la organización del “1er Encuentro de Cónsules en Andalucía”  organizado por las tres asociaciones consulares andaluzas, Sevilla, Cádiz y Málaga los días 23, 24 y 25 de octubre de 2025 para concienciar de la importancia de la “Diplomacia para la Paz” ( lema del encuentro)

 

 

 

- Publicidad -

Más noticias

La Junta de Andalucía impulsa un modelo de turismo basado en las experiencias y las emociones con la visión del CEO de Destinia

Las jornadas TURITMO reunirán en Almería a emprendedores y profesionales del sector turístico en torno a la innovación y la sostenibilidad

Más noticias