18/10/2025

El Centro Comercial Bahía Sur impulsa “Zona Cero Pantallas” para concienciar sobre el uso excesivo de pantallas en la infancia
E

El psicólogo especializado en Psicología Clínica y de la Salud, Rafael Guerrero, liderará una mesa debate, junto a la neuroeducadora isleña Elvira Perejón, sobre los efectos del uso excesivo de pantallas. Ambos cuentan con más de 400.000 seguidores en sus redes sociales

Te puede interesar

Bahía Sur, el centro comercial de referencia de la provincia de Cádiz, llevará a cabo una campaña de concienciación ciudadana sobre los efectos del uso excesivo de pantallas en niños.

De acuerdo con diversos estudios*, en la provincia de Cádiz se estima que 44.892 niños de entre 0 y 11 años podrían estar expuestos a un uso abusivo de pantallas.

- Publicidad -

El tiempo recomendado de exposición varía desde cero minutos en menores de 2 años, hasta 20 minutos diarios entre los 2 y 6 años, o un máximo de una hora diaria para niños de hasta 11 años. Entre los efectos producidos por el uso excesivo de pantallas en menores destacan: dificultad para conciliar el sueño, retrasos en el habla, déficit de atención, ansiedad, estrés, sedentarismo, sobrepeso, agresividad o miopía, entre otros.

Consciente de esta problemática, Bahía Sur impulsará del 17 al 25 de octubre la campaña “Zona Cero Pantallas”, una iniciativa que recorrerá los colegios de San Fernando e incluirá una mesa debate, grabada en formato podcast, con expertos e influencers especializados en desarrollo infantil, además de múltiples actividades gratuitas para toda la familia.

- Publicidad -

Rafael Guerrero y Elvira Perejón encabezan la mesa debate

El próximo 17 de octubre a partir de las 11:00 horas, Bahía Sur acogerá una mesa debate liderada por Rafael Guerrero, psicólogo especializado en Psicología Clínica y de la Salud, doctor en Educación y divulgador con más de 550.000 seguidores en redes sociales. Autor de 22 libros y conferenciante en foros nacionales e internacionales, Guerrero combina rigor científico y un lenguaje cercano que llega a miles de familias.

En el encuentro estará acompañado por la neuroeducadora isleña Elvira Perejón, también divulgadora con más de 450.000 seguidores, para analizar los efectos del uso excesivo de pantallas en niños y adolescentes: desde las consecuencias en su desarrollo físico y emocional hasta estrategias prácticas para fomentar un uso equilibrado de la tecnología en el hogar.

- Publicidad -

La sesión incluirá ejemplos reales, consejos aplicables y un turno de preguntas abierto al público. Se celebrará en la zona de restauración del centro comercial y las plazas podrán reservarse desde el viernes 10 de octubre a través de la app BahíaSur Club.

Tras la charla, de 13:00 a 14:30 horas, Rafael Guerrero ofrecerá una firma de libros en el propio centro comercial.


Una semana de actividades para redescubrir la vida sin pantallas

Durante toda la semana, Bahía Sur ofrecerá un programa de actividades gratuitas dentro de la campaña “Zona Cero Pantallas”, destinadas a concienciar sobre un uso saludable de la tecnología en la infancia.

  • Juegos clásicos: Los días 17 y 18 de octubre, el paseo marítimo del centro se transformará en un espacio de juegos analógicos, donde las familias podrán redescubrir clásicos como el futbolín, las chapas, el scalextric o la rayuela.

  • Taquillas “Cero Pantallas”: Del 17 al 25 de octubre, se instalarán taquillas monitorizadas en la galería comercial para que los usuarios depositen su móvil durante un tiempo y lo canjeen por puntos club. La iniciativa busca simbolizar la importancia de desconectar y disfrutar de actividades fuera de las pantallas.

  • Taller de pintura “Ilusionarte”: El viernes 17, de la mano de la Asociación Sosyego, se celebrará este taller dirigido a familias cuidadoras de personas dependientes, especialmente con alzhéimer. Se sortearán seis plazas dobles entre los usuarios inscritos a través de la app del centro comercial.

  • Taller de música en familia: El sábado 18, en horario matutino, los músicos y docentes Elvira Perejón y Juanfer Sempere impartirán un taller sobre la estimulación musical en la infancia como herramienta de desarrollo. Será en el paseo marítimo y con aforo libre.


Una iniciativa para reconectar en familia

Pablo Vivancos, gerente de Bahía Sur, ha destacado que “para Bahía Sur es un orgullo acoger una iniciativa tan necesaria como Zona Cero Pantallas. Sabemos que muchas familias buscan ideas y recursos para equilibrar el uso de las pantallas, y esta campaña les brinda la oportunidad de aprender, compartir y descubrir alternativas que fortalezcan los vínculos familiares”.

La iniciativa ha sido desarrollada junto a Castellana Properties, propietaria del centro comercial, y la agencia Kranz Creative House, creadora de la idea.

Más información y reservas en www.ccbahiasur.com o en la APP BahíaSur Club.


Sobre Bahía Sur

El Centro Comercial Bahía Sur, propiedad de Castellana Properties y gestionado por Cushman & Wakefield, está ubicado en pleno corazón de la Bahía de Cádiz. Con más de 59.000 metros cuadrados de superficie comercial, ofrece un concepto de ocio y compras donde la experiencia se integra con el entorno natural del parque Bahía de Cádiz, convirtiéndose en uno de los espacios más singulares y visitados de Andalucía.

- Publicidad -

Más noticias

Jerez saborea el éxito: Capital Española de la Gastronomía 2026

La Cámara de Comercio de Jerez felicita al Ayuntamiento por la designación de Jerez como Capital Española de la Gastronomía 202

Más noticias