01/10/2025

GREENCITIES 2025 ABRE MAÑANA SUS PUERTAS CON SOLUCIONES PIONERAS EN DATOS, ENERGÍA SOLAR, GEMELOS DIGITALES E INNOVACIÓN URBANA
G

El programa de contenidos contará con Madrid como la ciudad invitada, la intervención de más de 150 expertos y la celebración de citas destacadas como el ‘Foro de alcaldes y alcaldesas e innovación. Encuentro de Líderes Urbanos’

Te puede interesar

Mañana comienza en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga, la edición 2025 de Greencities, Urban Intelligence & Smart Mobility, con una amplia propuesta de servicios, soluciones y tecnologías para mejorar la habitabilidad de las ciudades y municipios en términos de sostenibilidad, eficiencia y gobernanza. Así, de las más de 200 empresas y entidades representadas en el conjunto del evento, 88 mostrarán en la zona expositiva destacadas novedades para incorporar a los servicios urbanos de los territorios hasta el jueves 2 de octubre. Entre ellas, sistemas vinculados a energías renovables, especialmente solar, para optimizar proyectos de autoconsumo, plataformas para la reducción de emisiones y soluciones de iluminación eficiente y sostenible.

La tecnología también será protagonista con gemelos digitales para simulación y optimización urbana, soluciones de movilidad, mobiliario y equipamiento inteligente, así como herramientas para planificar, diseñar y administrar entornos urbanos.

- Publicidad -

Otras aplicaciones se centran en la gobernanza y la administración digital, con infraestructuras de analítica de datos, control de edificios y servicios digitales para la ciudadanía. Además, se presentarán aplicaciones para la coordinación de recursos y medioambiente como control de agua y automatización de riego, monitorización de la calidad del aire, mantenimiento de zonas verdes o gestión de residuos.

El gran encuentro de los territorios

- Publicidad -

Greencities es el evento de referencia de los ayuntamientos y diputaciones del territorio nacional para acceder a dichas soluciones avanzadas en sostenibilidad, movilidad y digitalización. Entre las más de 100 ciudades y municipios participantes, destaca Madrid como ciudad invitada en esta edición. La capital expondrá su camino hacia la digitalización urbana, abordando cuestiones clave como casos de éxito desarrollados en movilidad, sostenibilidad o servicios a la ciudadanía; retos superados en el proceso de innovación urbana, o el impulso de colaboraciones estratégicas.

Junto a ello, la relevancia del encuentro queda patente en la convocatoria de alcaldes y alcaldesas, más de 45 entre nacionales e internacionales. Cabe destacar que tendrá lugar una nueva edición del ‘Foro de alcaldes y alcaldesas e innovación. Encuentro de Líderes Urbanos’ coorganizado con la Fundación Cotec, Innpulso y RECI (Red de Ciudades Inteligentes) -aliados estratégicos de Greencities-, y con la colaboración de Amazon. En esta edición la temática principal será la sostenibilidad en políticas municipales. Asimismo, tendrá lugar el ‘IV Encuentro de Técnicos y Técnicas de Ciudades’ para la dinamización de los ecosistemas de innovación local, y en el que se analizarán los laboratorios urbanos y los espacios de datos compartidos.

- Publicidad -

Entre las novedades, se celebrará la iniciativa City Speakers, donde una veintena de municipios expondrán proyectos actuales, retos y oportunidades en la gestión urbana de sus territorios con el objetivo de impulsar el intercambio de conocimiento y promover la colaboración público-privada.

Más de 150 expertos y 27 países

El programa de contenidos reunirá a más de 150 expertos y referentes en el ámbito de la sostenibilidad y la innovación a nivel global. La agenda se estructura en tres foros especializados, como son Urban Arena, Sustainability Arena y S-Moving Arena, que acogerán ponencias y debates en torno a temáticas como agenda urbana, cambio climático, recursos energéticos, la Nueva Bauhaus o los avances en movilidad, entre otras.

Greencities 2025 contará con 27 países representados y convocará diversas misiones internacionales. Es el caso de la acción impulsada por Andalucía TRADE, que integra operadores de Portugal, Colombia, Chile y Estados Unidos. Esta misión comercial busca generar oportunidades de negocio para las empresas andaluzas de sectores vinculados a las ciudades inteligentes presentes en el certamen.

También acudirá una delegación de representantes procedentes de China a través de BIC Euronova China, y Málaga TechPark atraerá participantes de Bulgaria, también del consorcio europeo Agrifood4future y de la Red Iberoamericana de Parques. Además, Argentina estará representada por miembros del Gobierno de la Provincia de Jujuy.

El evento permanecerá abierto en las instalaciones de FYCMA mañana miércoles 1 de 8.30 a 18.30 horas y el jueves 2 de 8.30 a 15.00 horas.

Greencities está organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga, y coorganizado por la patronal tecnológica AMETIC. Telefónica Empresas actúa como Premium Partner. Orange Empresas es Golden Partners. Son Silver Partners Agrojardín; las Consejerías de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, y de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía; Fundación Cotec; la Diputación Provincial de Málaga; Kress; la Universidad de Málaga, y las empresas municipales Emasa, Limpieza de Málaga y Parque Cementerio de Málaga. Actúan como City Partners la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), la Red Innpulso y la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI). Smart City Cluster es Strategic Partner.

Más información en www.greencitiesmalaga.com, así como en los perfiles de FacebookX y LinkedIn.

- Publicidad -

Más noticias

ANDALUCIA LOGISTICS Y LA FUNDACIÓN CAMPUS CÓRDOBA FIRMAN UN ACUERDO MARCO DE COLABORACIÓN

CLÚSTER ANDALUCÍA LOGÍSTICS Y LA FUNDACIÓN CAMPUS CÓRDOBA FIRMAN UN CONVENIO PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR LOGÍSTICO Y DEL TRANSPORTE MEDIANTE EL IMPULSO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

Más noticias