17/09/2025

Las universidades públicas andaluzas contarán con 16 millones más para digitalización y sostenibilidad
L

Juanma Moreno anuncia un aumento de la inversión que hará crecer aún más la financiación que se destinará este año a las facultades de la comunidad

Te puede interesar

Las universidades públicas andaluzas dispondrán este año de 16 millones de euros adicionales para poner en marcha acciones específicas de digitalización y sostenibilidad, que se concretarán en una mesa técnica conformada a tal efecto por las consejerías de Universidad y Hacienda, así como por las propias universidades.

Así lo ha anunciado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, durante la apertura del curso académico universitario celebrado en la Pablo de Olavide de Sevilla, donde ha destacado el crecimiento progresivo que ha experimentado el sistema de financiación de las universidades públicas andaluzas en los últimos años.

- Publicidad -

En concreto, esta nueva inyección de recursos aumentará todavía más la financiación de las universidades andaluzas, que desde 2018 ha crecido un 30%, casi 400 millones más. “Afrontamos el nuevo curso en las mejores condiciones, con una financiación jamás vista para robustecer y dinamizar el mayor sistema universitario público del país, que da plena certidumbre, y que se une a una oferta actualizada de títulos y competencias, y a mejoras salariales para el conjunto del personal”.

Además, el presidente ha recordado que, junto con la citada partida con 16 millones extra, este otoño también debe ver la luz “la futura Ley de Universidades, que ya está en su última fase, y que será remitida al Parlamento”.

- Publicidad -
Salón de actos durante la ceremonia inaugural del curso en la UPO.

En el nuevo curso universitario 2025-2026 que ahora arranca destacan dos nuevos hitos. Por un lado, las 40 nuevas titulaciones que ya se ofertan en Andalucía, del total de 188 aprobadas, y que se irán implantando hasta el curso 2028-2029.

Por otro, la consolidación de Andalucía como la comunidad autónoma con más oferta pública para estudiar Medicina, y en la que además el precio de los créditos es más barato. “En total hay disponibles unas 1.500 nuevas plazas. Nunca antes habíamos llegado a estas cifras. Y ha sido gracias a que este Gobierno impulsó la implantación del grado de Medicina en Almería, Jaén y Huelva, algo que nos va a ayudar a paliar la escasez severa de médicos que padece no únicamente Andalucía, sino todo el país”, ha afirmado Moreno.

- Publicidad -

De esta forma, ya es posible estudiar Medicina en cualquier provincia de Andalucía, que además es la comunidad en la que menos se paga por ello gracias a la congelación del coste de las matrículas.

Moreno saluda a una de las integrantes del claustro universitario antes del acto solemne.

En esa línea, el presidente ha puesto el foco en el marcado carácter social que lleva impresa la política universitaria andaluza. Así, la comparativa de precios públicos coloca a Andalucía con una de las tasas más asequibles de todo el país, una medida enfocada a la atracción de talento de fuera de la comunidad, y en la que además se potencia la bonificación por rendimiento.

Igualmente, las ayudas a la internacionalización de los universitarios (Erasmus+) seguirán creciendo (otro 5% que será efectivo en el curso 26-27, y que se unirá al 5% del año anterior), al igual que el cupo destinado a plazas de ingreso en la universidad de alumnos en situación de vulnerabilidad: con el que ahora comienza, ya serán casi 600 jóvenes (583) los que podrán acogerse a esta opción.

- Publicidad -

Más noticias

Grupo ABU nombra a Rosa Villaseca como su nueva CEO para liderar su próxima etapa de crecimiento

Villaseca cuenta con más de 20 años en el sector, con experiencia internacional, ha liderado negociaciones financieras de alto nivel para adquisiciones inmobiliarias y ha gestionado numerosos equipos.

Más noticias