09/09/2025

EN TAN SOLO CUATRO AÑOS ENDESA HA AUMENTADO UN 137% SU PRODUCIÓN DE ENERGÍA SOLAR EN ANDALUCÍA
E

Hasta el mes de agosto las 70 instalaciones renovables de Endesa en Andalucía llegaron a producir 1.340 gigavatios hora (GWh), es decir al consumo energético anual de todos los hogares de la provincia de Granada.

Te puede interesar

La energía solar es la gran protagonista del mix renovable de Endesa en Andalucía. Entre 2021 y 2025 la producción energética de esta fuente de energía libre de emisiones ha crecido un 137%, pasando de los 243 GWh en agosto de 2021 a los 577 GWh en lo que llevamos de 2025.

Endesa cuenta en Andalucía con con 12 plantas solares que se ubican en las provincias de Sevilla (3 en Carmona, 1 entre Sevilla y Alcalá de Guadaira, 1 en Guillena, 1 en Sanlúcar la Mayor, 1 entre Salteras y Valencina de la Concepción y 1 en Aznalcóllar), Málaga (2 en Teba), Huelva (1 en la capital) y Cádiz (1 en Los Barrios).

- Publicidad -

Las plantas solares de Endesa además de producir energía renovable son un ejemplo de convivencia con el sector primario. En todas ellas la compañía ha compartido el uso del suelo con pastores locales para el desbroce natural del terreno como es el caso de Jose Antonio Macías, pastor cuyas ovejas pastan en la planta solar de Aljarafe; apicultores que producen miel solar, de hecho el pionero se encuentra también en Andalucía, Juan Ignacio cuarta generación de la empresa familiar Loramiel cuya experiencia ha llevado a extender los apiarios solares por todas las plantas solares de Endesa; y con cultivos de plantas aromáticas entre paneles solares ya que la sombra de los paneles se convierte en un aliado para el mantenimiento de la humedad del suelo. Asimismo, en estas instalaciones se llevan a cabo proyectos de inclusión social, desarrollándose cursos de formación para la contratación de mano de obra local de personas con discapacidad.

En cuanto a energía hidroeléctrica, en lo que llevamos de 2025 se ha duplicado la producción energética respecto a 2021, pasando de 180 GWh a 352 GWh en 2025 gracias a las 48 centrales hidráulicas repartidas por casi todo el territorio, en Córdoba (7), Granada (11), Jaén (12), Málaga (11) y Sevilla (7). La buena pluviometría ha permitido registrar estos datos positivos.

- Publicidad -

Las centrales hidroeléctricas de Endesa en Andalucía, varias de ellas centenarias, siguen funcionando como el primer día gracias a la aplicación de la última tecnología, como son los gemelos digitales y la aplicación de IA.

La energía eólica ha permanecido estable en cuanto a niveles de producción energética. En este periodo en 2021 produjo 500 GWh pasando en 2025 a poco más de 400 GWh, un descenso del 21% para las 12 instalaciones eólica de Endesa en Andalucía que se encuentran repartidas entre Cádiz (4 en Tarifa y 1 en Vejer de la Frontera), Málaga (5, en Campillos, Almargen y Teba), Almería (1 en Enix) y Granada (1 en Padul). Estas instalaciones también se encuentran integradas en el territorio siendo puntos de referencia de rutas turísticas, pasto seguro para ganado, y reservas de todo tipo de animales al encontrar en estas zonas refugio seguro.

- Publicidad -

Más noticias

La Cámara de Comercio de Jerez impulsa Cámara Creativa, un ciclo de cursos gratuitos en creatividad y nuevas tecnologías

Se pone en marcha el programa Cámara Creativa, una iniciativa pionera de formación especializada en el ámbito cultural y creativo

Más noticias