05/09/2025

La Fundación Minería y Vida y la Junta de Andalucía firman un convenio para acercar a la sociedad la actividad minera sostenible y su aportación al progreso
L

Jorge Paradela y Javier Targhetta subrayan que la minería actual es moderna, tecnológica, innovadora y protege a las personas y al entorno

Te puede interesar

La Fundación Minería y Vida, que agrupa a las principales organizaciones del sector de las materias primas minerales, ha formalizado hoy un convenio de colaboración con la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Industria, Energía y Minas, para trabajar conjuntamente en el desarrollo de acciones que ayuden a mejorar el conocimiento de la minería y las industrias de las materias primas y su contribución al progreso sostenible, acercando a la sociedad una actividad que, “hoy más que nunca, resulta imprescindible para garantizar el avance de la transición ecológica y digital”.

El acuerdo ha sido suscrito por el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, y por el presidente de la Fundación Minería y Vida, Javier Targhetta, junto al secretario general, César Luaces.

- Publicidad -

Mediante este acuerdo, ambas entidades se comprometen a colaborar en la promoción de la industria de materias primas minerales y en la organización de eventos que acerquen a la sociedad el papel estratégico del sector extractivo en la sociedad.

El consejero Jorge Paradela ha precisado tras la firma que hay que tener muy presente que la práctica minera que se desarrolla actualmente “nada tiene que ver” con la actividad extractiva de hace décadas. “La minería de hoy es una minería moderna y responsable, que debe cumplir con exigentes estándares, que antepone las garantías de seguridad de las personas y la preservación ambiental del entorno a cualquier otra consideración, y que se caracteriza por el compromiso con los municipios en los que se desarrolla”.

- Publicidad -

Por su parte, Javier Targhetta, ha manifestado que “desde la Fundación valoramos profundamente el respaldo que la Junta de Andalucía está ofreciendo al sector minero, especialmente en un momento clave para avanzar hacia una minería más sostenible y cercana a la sociedad”. “Este convenio era necesario para estrechar lazos, compartir recursos y trabajar conjuntamente en iniciativas que refuercen el papel estratégico de la minería en el desarrollo económico, social y ambiental”, ha destacado el presidente de la Fundación.

El texto contempla el respaldo específico al Proyecto Rocas, Minerales, Sociedad y Vida, iniciativa de la Fundación Minería y Vida que busca impulsar y transmitir la vocación de responsabilidad social corporativa de la industria española de las materias primas de rocas y minerales en diversos ámbitos: educativo, social, medioambiental y de fomento de la investigación científica, desarrollo o innovación tecnológica, así como de su transferencia hacia el tejido productivo y la sociedad.

- Publicidad -

En el acto, que ha tenido lugar en la sede de la Consejería, en Sevilla, han estado presentes el director general de Minas, Jesús Portillo; el delegado territorial de la Consejería en la provincia de Sevilla, Antonio Ramírez; y el presidente del comité del Proyecto Rocas, Minerales, Sociedad y Vida, Pedro Mora.

El acuerdo se enmarca en el compromiso de la Junta de Andalucía con el desarrollo responsable del sector minero, establecido a través de la Estrategia para una Minería Sostenible en Andalucía 2030, que posiciona a Andalucía como referente nacional en innovación, sostenibilidad y transformación de los recursos minerales, con objetivos como la mejora del empleo, la eficiencia energética, la reducción de la huella de carbono y el impulso de la producción de materias primas críticas para Europa.

Además, el convenio se alinea con el nuevo Reglamento de la UE 2024/1252, que establece un marco europeo para garantizar un suministro seguro y sostenible de materias primas fundamentales, destacando la importancia de la aceptación social de la industria extractiva. Y refuerza el papel de Andalucía como motor del desarrollo minero sostenible en España y como ejemplo de colaboración público-privada en beneficio de la sociedad, el medio ambiente y el tejido productivo.

Se trata del segundo convenio de colaboración que la Fundación suscribe con una Comunidad Autónoma, desde que en 2023 se firmara el acuerdo con el Principado de Asturias.

- Publicidad -

Más noticias

INPROINNOVA CRECE: AMPLÍA SU ÁREA EXPOSITIVA Y REFUERZA LA PRESENCIA EMPRESARIAL

La Feria de la Innovación y Nuevas Tecnologías, que organiza INPRO, celebra en noviembre su edición número 12, con la incorporación de las universidades públicas y dando un espacio propio a las startups

Más noticias