El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha presentado hoy en el Palacio de la Merced, sede de la institución provincial, el Plan Director de Innovación Tecnológica Dual como una estrategia que considera “fundamental para el presente y futuro de la industrialización de la provincia de Córdoba”.
Fuentes ha hecho hincapié en que “hoy tenemos aquí a 41 empresas que hemos detectado que son capaces de dar un salto cualitativo y aprovechar, a través de la formación profesional dual, todas esas posibilidades que ofrecen a ese mundo que es la Defensa, que está abierto a una gran cantidad de subsectores económicos”. En este sentido, el presidente de la Diputación ha añadido que “hemos localizado 24 subgrupos de tareas industriales que coinciden con ellos y que pueden desarrollar y agrandar la base tecnológica de nuestra provincia de Córdoba”.
“Se trata de un ámbito en el que se prevé grandes inversiones y un importante impulso a la generación de empleo de calidad, por lo que tenemos que ensanchar la base tecnológica de Córdoba y, en definitiva, la industrialización de la provincia”, ha apostillado Fuentes.
Para el presidente de la institución provincial “la formación profesional es clave para transformar al tejido productivo y para transferir la innovación, por lo que vamos a trabajar a través de este Plan que presentamos hoy que tiene su base en la Estrategia Tecnológica e Innovación de la Defensa 2020 y la Estrategia de Especialización Inteligente de Sostenibilidad de Andalucía”.
Fuentes ha explicado que “hoy lo que hacemos en este encuentro es trabajar con empresas que ya hemos detectado y con centros de Formación Profesional para ofrecerles por parte de la Junta de Andalucía la posibilidad de buscar estrategias conjuntas que permita a los centros formativos la adaptación de sus procesos de aprendizaje en colaboración con el sector empresarial, para tratar de lograr una transformación que les permita captar el mayor número proyectos en el sector de la defensa y con la oportunidad que supone la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET).
“Lo que Córdoba necesita es industrializar su proceso productivo y ensanchar su base productiva, que complementen al turismo, servicios y la agroindustria para incluir la potencialidad que ofrece tanto la BLET como el Hidrógeno Verde”, ha añadido Fuentes.
En este sentido, el presidente de la Diputación a modo de ejemplo ha explicado que “se va a aprobar una inversión 130.000 euros para impulsar en Dos Torres el proceso de prácticas de formación profesional de soldadura y calderería, que ya ha implantado la Junta de Andalucía. Y esto mismo lo haremos después con otros sectores productivos”, ha concluido Fuentes.
Por su parte, Florentino Santos, Secretario General de Formación Profesional de la Junta de Andalucía, ha hecho hincapié en que “la formación profesional se está transformando como elemento catalizador de la industrialización y el desarrollo y por eso hoy ponemos sobre la mesa un proyecto que está dotado con más de 2 millones de euros con varias líneas que incluyen la digitalización aplicada a la transformación y la innovación, la transferencia del conocimiento y la importancia del profesorado con estancias formativas en otros centros para mejorar su preparación para traer ese talento y favorecer la transformación de la sociedad”.
La Formación Profesional cuenta con 170.000 plazas en toda Andalucía ajustadas en cada comarca a las necesidades de cada zona, con una formación que incluye 500 horas de estancia en empresas que tendrán una parte importante dedicada a la innovación.