29/08/2025

Alfredo Portilla (SANASUR LABORATORIOS): “Nuestro valor diferencial radica en ofrecer soluciones naturales, eficaces y sin corticoides”
A

Nuestro departamento de I+D se mantiene en constante actualización en cuanto a ingredientes y nuevas aplicaciones

Te puede interesar

¿Cuál es el posicionamiento actual de SANASUR Laboratorios en el mercado sanitario y qué valor diferencial ofrecen respecto a otras compañías del sector?

Actualmente, SANASUR cuenta con un equipo comercial propio en Andalucía Occidental para atender directamente a farmacias y parafarmacias. Además, nos apoyamos en las cooperativas farmacéuticas, las cuales nos permiten alcanzar el 100 % de las farmacias a nivel nacional. Esto significa que cualquier farmacia en España puede disponer de nuestros productos en cuestión de horas. También trabajamos con distribuidoras específicas para atender parafarmacias y otros sectores, como herbolarios.

- Publicidad -

Como cualquier otro laboratorio, apostamos por la innovación tanto en materias primas como en presentación. Sin embargo, nuestro valor diferencial radica en ofrecer alternativas naturales a los medicamentos tradicionales. Un ejemplo destacado es nuestra crema Aboctal para hemorroides: un producto natural, sin corticoides, eficaz para calmar la inflamación y el picor propios de esta afección.

Por otro lado, nuestro departamento de I+D, liderado por mi amigo y socio Antonio Romero, trabaja en la transformación de productos de la tierra y el mar en cosmética. Un ejemplo de ello es la línea Sabiduría, donde utilizamos la pepita de uva para obtener un aceite de tacto seco, ideal para el cuidado del cabello y la piel.

- Publicidad -

Desde el área comercial y de marketing, ¿cómo abordan el reto de comunicar productos de salud con un enfoque riguroso pero también cercano al consumidor?

Hoy en día, es fundamental estar presentes en redes sociales, pero aún más importante es cómo se transmite el mensaje. Por ello, apostamos siempre por una comunicación clara, transparente y sin falsas promesas. Nuestros productos cuentan con toda la documentación y pruebas necesarias que avalan su eficacia y respaldan el mensaje que transmitimos.

- Publicidad -

Además, trabajamos con dermatólogos que recomiendan nuestros productos tanto en redes sociales como en sus consultas, lo que refuerza significativamente nuestra credibilidad.

En un mercado cada vez más orientado al bienestar integral, ¿cómo responden desde SANASUR a las nuevas necesidades del cliente en términos de salud y cuidado personal?

Nuestro departamento de I+D se mantiene en constante actualización en cuanto a ingredientes y nuevas aplicaciones. Esto nos permite desarrollar y lanzar productos actuales con gran rapidez. Esa agilidad nos ayuda a posicionarnos eficazmente en el mercado, conocer el comportamiento del consumidor y evolucionar nuestros productos en consecuencia.

¿Qué importancia tiene para ustedes la colaboración con farmacias, clínicas o distribuidores sanitarios a la hora de consolidar su presencia en el territorio?

Tiene una importancia fundamental. La distribución que nos ofrecen las cooperativas farmacéuticas permite realizar hasta dos repartos diarios a las farmacias, incluso en pequeñas cantidades, lo que garantiza una reposición rápida y eficiente. Hoy por hoy, el 100 % de nuestro catálogo está disponible en estas cooperativas, por lo que cualquier farmacia puede disponer de nuestros productos en cualquier momento. Esta disponibilidad es clave para asegurar que nuestros clientes puedan encontrarlos fácilmente.

¿Cómo están integrando la sostenibilidad y la innovación tecnológica en sus procesos de producción y desarrollo de nuevos productos?

Todos nuestros envases son reciclables y, al utilizar materias primas naturales, contribuimos activamente a la sostenibilidad. Desde el inicio, apostamos por recursos que minimizan el impacto medioambiental.

Además, trabajamos con proveedores certificados que nos aportan innovaciones como envases biodegradables fabricados a partir de caña de azúcar. Así, no solo ofrecemos productos con ingredientes naturales, sino también envases respetuosos con el medio ambiente.

¿Qué tendencias detectan en el sector de la salud y la belleza que marcarán el futuro próximo y cómo se están preparando para afrontarlas?

Actualmente, existen múltiples ingredientes con beneficios para la salud de la piel. Sin embargo, nuestro enfoque está en lograr que dichos ingredientes lleguen eficazmente a las capas cutáneas deseadas. Por ello, estamos desarrollando una línea de productos con liposomas, que permiten una mayor penetración y eficacia de los principios activos, mejorando así la efectividad de nuestros cosméticos.

Además, estamos dando un paso más al plantearnos fabricar productos sanitarios. Hasta ahora producimos cosméticos y productos de higiene, pero queremos ampliar nuestra oferta para atender también este tipo de demanda. Esto nos permitirá diversificar nuestra cartera de productos y llegar a nuevos segmentos del mercado.

Para finalizar, ¿qué objetivos estratégicos se ha marcado SANASUR Laboratorios de cara al próximo año en términos de expansión, innovación o diversificación?

Uno de nuestros principales objetivos es la exportación. Actualmente estamos manteniendo reuniones en Portugal para introducir la marca SANASUR en el país vecino. En Alemania ya colaboramos con un distribuidor al que fabricamos productos bajo su marca, y ahora estamos valorando que pueda también representar la marca SANASUR en el canal farmacia.

Por otro lado, lanzaremos una nueva página web con tienda online, más intuitiva y segura, que ofrecerá al cliente toda la información sobre los productos y permitirá el seguimiento detallado de los pedidos.

En este 2025 hemos ampliado las capacidades de nuestro laboratorio, no solo para desarrollar nuestros propios productos, sino también para ofrecer servicios de fabricación a terceros, incluyendo formulaciones y marcas propias. Estamos plenamente capacitados para desarrollar un producto desde una idea inicial hasta su comercialización, con toda la documentación necesaria tanto para el canal farmacéutico como para otros sectores emergentes.

- Publicidad -

Más noticias

Más noticias