AJE Huelva, la Asociación que reúne a los jóvenes empresarios de la provincia, ha vuelto a su agenda habitual tras el parón estival. Un inicio de cuatrimestre marcado por las relaciones institucionales y la reunión de Junta Directiva que pone en marcha los eventos y acciones previstos para cerrar el 2025.
La presidenta de AJE Huelva, Cinta Martínez Medina destaca que “este último tramo del año viene marcado por encuentros de gran valor para los jóvenes empresarios y empresarias de la provincia, donde buscamos crear sinergias, impulsar la innovación y favorecer espacios de colaboración entre el tejido empresarial”.
La reunión institucional con la alcaldesa de La Palma del Condado, Rocío Moreno, ha iniciado la agenda de contactos. Un encuentro en el que se han explorado nuevas vías de colaboración entre el consistorio y la asociación para apoyar al emprendimiento joven en la localidad y en toda la provincia. De éste, ha surgido una sinergia de trabajo que poco a poco se irá desgranando y que beneficiará a todos los jóvenes con inquietudes empresariales en La Palma, reforzando así el compromiso común de impulsar el talento emprendedor y generar un ecosistema empresarial dinámico en la comarca.
“El objetivo es claro: apoyar al emprendimiento joven en La Palma y en toda la provincia, asesorar, acompañar y motivar a quienes se atreven a emprender, generando un ecosistema empresarial dinámico y con visión de futuro”, subraya la alcaldesa de La Palma del Condado.
Con esta reunión, AJE Huelva reafirma su compromiso de ser el motor de encuentro y apoyo de los jóvenes empresarios y empresarias onubenses, consolidándose como un espacio de referencia para el impulso del talento emprendedor.
Una agenda para crecer y conectar
El último cuatrimestre del año llega cargado de propuestas que combinan convivencia, innovación y formación. El 25 de septiembre, Huelva se convertirá en el epicentro del emprendimiento andaluz al acoger la Jornada de Convivencia Regional de AJE Andalucía, un encuentro que reunirá a jóvenes empresarios de toda la comunidad. La cita tendrá un marcado carácter lúdico y de networking: primero con una reunión de comité de buenas prácticas para las juntas directivas de las AJEs provinciales en la Lonja de la Innovación, seguido de un almuerzo a bordo del catamarán Serodiel, gracias a la colaboración del Puerto de Huelva, abierto a todos asociados y a emprendedores onubenses que quieran sumarse y a continuación un afterwork en Monajuana para terminar la jornada (info en RRSS de AJE Huelva).
En octubre, la asociación volverá a situar a Huelva en el mapa de la innovación con la celebración del Huelva Summit 2025 el 16 de octubre en el auditorio de la Casa Colón, con la tercera edición del foro de transformación digital, que abordará cómo la inteligencia artificial se ha convertido en motor de eficiencia y transformación para las empresas. El encuentro reunirá a ponentes de primer nivel como José Luis Gallardo, Mamen Blanco o Pablo García entre otros expertos en IA aplicada al sector empresarial, con la participación del Ayuntamiento de Huelva.
La agenda continuará en noviembre con una de las citas más esperadas por el empresariado joven: el encuentro AJE Conecta Huelva alcanzará su quinta edición el 6 de noviembre, en la Lonja de la Innovación. Este evento, organizado junto al Puerto de Huelva y la Lonja de la Innovación, ofrecerá una jornada de networking en la que destaca la masterclass de María Teruel, experta en comunicación y procesos de venta.
Para cerrar el año, diciembre estará marcado por dos momentos especiales: la Comida de Navidad de AJE Huelva (11 de diciembre), en un ambiente distendido para celebrar los logros compartidos, y la continuidad de los “TapeAJEs” mensuales, encuentros informales en bares de la ciudad donde, entre tapas y cervezas, los asociados ponen en común sus proyectos y generan nuevas oportunidades de colaboración.