La Diputación de Córdoba ha puesto en marcha el programa de inversiones para la construcción de viviendas protegidas destinadas al alquiler social con la adjudicación de 43 casas en 10 municipios de la provincia. El presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, ha señalado que “se trata de un proyecto ambicioso con el que se avanza en la creación de un parque de vivienda provincial destinado a favorecer el acceso a una vivienda digna a aquellas familias que más lo necesitan”.
Fuentes ha destacado que “la generación de vivienda protegida es uno de los pilares esenciales para luchar contra la despoblación del territorio, por lo que la Diputación tiene entre sus objetivos garantizar una oferta de vivienda a precio asequible para que sus ciudadanos puedan asentarse y tener una residencia en los municipios de la provincia”.
“Este programa prevé la construcción de un total de 46 viviendas en 11 municipios, para lo que contamos con un presupuesto de 5,4 millones de euros, de los que la Diputación aporta un 53% del total de la inversión, lo que es un importante esfuerzo inversor que no sería posible sin la implicación de los ayuntamientos, que han cedido el suelo en el que se ubicarán las viviendas, y sin la financiación de la Junta de Andalucía, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”, ha indicado Fuentes.
El presidente de la institución provincial ha apostillado que “esta actuación se integra en el Segundo Programa de Inversiones para la promoción de viviendas protegidas en alquiler del parque de viviendas protegidas de titularidad de la Diputación de Córdoba”.
Además, ha añadido que “este programa se gestiona por CINCO S.A. mediante un convenio de gestión directa entre la Diputación y la Empresa Provincial de Suelo y Vivienda, todo ello en el marco del Plan Vive de Andalucía de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana 2020-2030”.
En este sentido, Fuentes ha recordado que “las familias adjudicatarias pagarán un alquiler de entre 240 y 260 euros, lo que supone un precio que se sitúa en un 30% por debajo de los precios de mercado de estos municipios”.
Sobre estos proyectos, el presidente de la Diputación ha detallado que “los municipios beneficiados hasta ahora son los de Nueva Carteya, Posadas, Dos Torres, Fuente Palmera, Iznájar, Hinojosa del Duque, Aguilar de la Frontera, Hornachuelos, La Carlota, El Viso y Fuente Carreteros, este último se iniciará en un plazo aproximado de dos meses, y además se está trabajando también con los de Lucena, Baena, Montoro, Villanueva del Duque, Pedroche o Zuheros”.
Las viviendas incluidas en este plan cuentan con una superficie construida de 81 metros cuadrados y una superficie útil de 60 metros cuadrados que incluyen en su construcción un alto grado de aislamiento térmico, además de un sistema de placas fotovoltaicas. Estas viviendas serán cedidas en régimen de alquiler a las familias seleccionadas a las que se cederá su uso por un periodo de 50 años. Dichas construcciones formarán parte del patrimonio de la Diputación de Córdoba y serán gestionadas por el servicio de administración del Área de Bienestar Social.