21/08/2025

Paloma Cuenca (CLINICA GOLDEN): “La belleza está en resaltar lo mejor de cada persona, no en transformarla”
P

En Golden apostamos por tratamientos naturales y mínimamente invasivos

Te puede interesar

Clínica Golden se ha consolidado como un centro de referencia en el cuidado de la imagen personal. Paloma, para empezar nos gustaría preguntarle cómo definiría la filosofía y el enfoque diferencial de Clínica Golden frente a otros centros de medicina estética.

La diferencia de Golden con otros centros es que somos un centro integrativo, donde vemos al paciente de manera global. Los seres humanos no somos solo cuerpo físico: también tenemos cuerpo mental, emocional, espiritual y energético. Cuidar todas estas áreas es clave para alcanzar serenidad, salud y bienestar.

- Publicidad -

Contamos con un equipo multidisciplinar que armoniza todas estas dimensiones. Muchas personas cuidan su alimentación o hacen deporte, pero no logran sentirse felices porque descuidan otros aspectos de su ser. En Golden les guiamos en cada uno de estos ámbitos, ofreciendo un servicio integral que cubre todas las necesidades y especialidades del paciente.

Nos hemos dado cuenta de que la medicina estética crece a un ritmo vertiginoso. En España mueve unos 3.500 millones de euros anuales y casi la mitad de la población se ha sometido a algún tratamiento. Las redes sociales impulsan esta demanda, sobre todo en gente joven.

- Publicidad -

Como psicóloga, me preocupa que muchas personas quieran cambiar rasgos en lugar de embellecer. En Golden buscamos resaltar lo mejor de cada uno, no transformarlo. Nuestra labor también es educativa: recordar que la belleza está en la diferencia, no en que todos tengamos los mismos rasgos.

Estamos ante un sector en constante evolución y nos gustaría saber bajo su punto de vista cuáles son las tendencias más demandadas actualmente por sus pacientes. ¿Qué es lo que les piden cuando van a Clínica Golden?

- Publicidad -

En general, nuestros pacientes buscan naturalidad: verse con una cara y un cuerpo saludables, como si acabaran de salir del gimnasio, pero sin artificios. Aunque en redes sociales se promueven labios o facciones poco naturales, quienes acuden a Golden suelen pedir resultados armoniosos y reales, algo que nos diferencia.

La medicina estética requiere un alto grado de confianza. ¿Cómo trabajan desde Clínica Golden para garantizar la seguridad y la satisfacción de cada persona?

La base es la profesionalidad: médicos con años de experiencia y los mejores productos. Uno de los mayores problemas en España es el intrusismo: clínicas sin homologar o personas sin titulación que realizan tratamientos. Esto supone un riesgo para la salud. Insistimos en que el paciente acuda siempre a centros autorizados y profesionales cualificados. No deja de ser un acto médico y, como tal, implica riesgos que requieren estar en las mejores manos.

¿Qué tipo de tratamientos consideran imprescindibles para lograr un equilibrio entre belleza, salud y bienestar?

La psicología es fundamental. Antes de tratar el exterior, hay que conocerse por dentro: identificar fortalezas y debilidades, y a partir de ahí mejorar todos los aspectos de la vida. Vivimos en una sociedad mecanicista que nos empuja hacia fuera: tecnología, televisión, redes sociales… y poco tiempo para nosotros mismos. Necesitamos más introspección y cuidado interior.

¿Qué papel juega la innovación tecnológica en los tratamientos que ofrecen y cómo influye en los resultados?

La aparatología es uno de nuestros grandes aliados. Láser, radiofrecuencia y otras tecnologías permiten mejorar la piel por dentro y por fuera sin necesidad de inyecciones. Estimulan colágeno y elastina de forma natural, como hace el deporte. Creemos que el futuro de la estética está en estos tratamientos mínimamente invasivos, y en Golden invertimos constantemente en nueva tecnología.

Paloma, mirando hacia ese futuro, ¿qué novedades o proyectos están preparando para seguir ofreciendo un servicio de excelencia?

Hemos lanzado la PNI, que relaciona sistema digestivo, cerebro y emociones, aplicando psiconeuroinmunología para una nutrición más completa. La mayoría de problemas digestivos tienen un origen emocional o psicológico, y creemos que esta será una de las especialidades con más crecimiento este año.

En septiembre también apostaremos por el tratamiento hormonal para menopausia y andropausia, muy valorado en países como Estados Unidos o Japón pero poco trabajado en España. Es un enfoque preventivo y natural, que en muchos casos corrige síntomas que se confunden con depresión.

En cuanto a la psicología, tenemos herramientas, pero aún se conoce poco de la salud mental y a veces se diagnostica o medica sin un estudio profundo. España es uno de los países que más ansiolíticos consume, incluso en edades tempranas. En Golden trabajamos para que los pacientes dejen de depender de ellos, buscando la causa real del problema, que muchas veces es emocional. Si tienes ansiedad, no basta con suprimirla: hay que entenderla y trabajar sobre su origen para que desaparezca de forma duradera.

- Publicidad -

Más noticias

La Cámara de Sevilla refuerza su apoyo al emprendimiento liderado por mujeres

Finaliza con éxito la 6ª edición del programa ‘Desafío Consolida For Women’ impulsando el crecimiento de 17 empresarias

Más noticias