Quién se lo iba a decir, que a sus 120 años la central hidroeléctrica de Endesa de San Calixto (Herrera, Sevilla) iba a seguir operativa, pero ahora con la última tecnología, gracias a la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA).
Esta centenaria instalación de 1905 de tipo fluyente en el río Genil, comenzó siendo un molino gracias a un salto de agua de cerca de 5 metros. Su turbina de 0,48 MW de potencia hace de esta instalación, que se ha ido modernizando a lo largo de los años, un eslabón fundamental en las centrales hidroeléctricas del río afluente del Guadalquivir.
Ahora la instalación se ha adaptado a los tiempos gracias a la IA. Un equipo de técnicos del área de Mantenimiento Predictivo Hydro Iberia de Endesa ha creado un “gemelo digital” de esta central gracias a la instalación de cámaras 360º y lídar por el interior de la central, realizando un mapa de la instalación a través del cual se ha desarrollado un modelo similar al conocido Street View.
Este mapeo permite realizar visitas virtuales en 3D y elaborar diagnósticos preventivos sobre el funcionamiento de estas instalaciones fundamentales en nuestro sistema energético.
El primer piloto de estos gemelos digitales se lanzó este 2023 en la central hidroeléctrica de El Pintado (Sevilla). La funcionalidad del mapeo a la hora de realizar supervisiones y visitas virtuales llevó a hacer extensivo el modelo a todas las centrales de Endesa.