05/08/2025

Carmen Tovar: “La senda de crecimiento de la economía española demuestra que las medidas de impulso y transformación del Gobierno funcionan”
C

La delegada estatal para la Zona Franca de Sevilla celebra la subida del PIB en un 0,7% en el segundo trimestre y recuerda medidas ya adoptadas por el Ejecutivo como la movilización de 14.100 millones de euros para mitigar el impacto de los aranceles de EEUU o la estrategia de modernización industrial

Te puede interesar

La delegada del Estado en la Zona Franca de Sevilla, Carmen Tovar, ha celebrado los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,7% en el segundo trimestre del año. “España mantiene una sólida senda de crecimiento económico en un contexto internacional incierto, lo cual no es fruto de la casualidad sino que demuestra que las medidas de impulso implementadas por el Gobierno de España funcionan”, ha asegurado.

Tovar ha destacado que estos datos se suman a la revisión al alza realizada por organismos internacionales como el FMI, que mantiene su previsión de crecimiento del 2,5 % para España en 2025, o el Eurostat, que certifica que la economía española crece siete veces más que la media en la eurozona en el segundo trimestre de este año, siendo la economía europea que más crece. “La economía española resiste con fortaleza y consolida su papel como motor económico de Europa”, ha señalado.

- Publicidad -

Entre las decisiones del Ejecutivo que han contribuido a este avance económico, la delegada ha recordado, entre otras, la movilización de más de 14.100 millones de euros aprobada en abril para apoyar a las empresas, proteger el empleo y mitigar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos. “Esta medida demuestra que el Gobierno actúa con rapidez y visión estratégica para defender la competitividad del tejido productivo español”, ha añadido.

En la misma línea, Tovar ha subrayado la importancia de “la apuesta decidida” por la formación profesional como palanca clave en la modernización y la transformación industrial que ha diseñado el Gobierno como una de sus líneas estratégicas.

- Publicidad -

Así, la delegada de la Zona Franca de Sevilla ha recordado que el Consejo de Ministros ha aprobado esta semana una nueva inversión de más de 923 millones de euros (144,6 millones de euros destinados a Andalucía) para seguir mejorando la cualificación de trabajadores ocupados y desempleados, fomentar proyectos de formación y ampliar las microformaciones en sectores productivos estratégicos como la industria.

Autonomía estratégica de la industria

- Publicidad -

Carmen Tovar también ha hecho hincapié en la relevancia de la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica, aprobada a finales de 2024, como marco legislativo que fortalece la soberanía industrial de España y refuerza la capacidad productiva nacional en sectores clave. En este sentido, también ha valorado positivamente la implicación del Ministerio de Industria, que en los últimos días ha intensificado su acción en foros europeos para defender al sector del acero frente a prácticas comerciales desleales.

“La transformación industrial, la formación del capital humano y la defensa de nuestra autonomía estratégica son pilares del modelo de desarrollo que lidera el Gobierno, y desde la Zona Franca de Sevilla vamos a seguir alineados con esa estrategia para impulsar el crecimiento de la industria sevillana”, ha concluido.

- Publicidad -

Más noticias

Alberto Jiménez: “El futuro de PROAMB pasa por seguir trabajando como lo hacemos, afianzando la confianza de nuestros clientes teniendo en cuenta siempre que...

"Todos los temas relacionados con el medio ambiente van a ser claves en el futuro, pero especialmente el agua y los residuos van a marcar el camino, no solo del medioambiente, sino de la sociedad y la economía. La movilidad y la energía también son elementos claves para el futuro del medioambiente"

Más noticias