31/08/2025

Theresa Zabell (RH Privé): “El lujo y la sostenibilidad pueden ir de la mano”
T

"En el sector de la construcción hay muchas maneras de poder reducir la huella y de tener materiales que se puedan reutilizar"

Te puede interesar

En nuestra anterior entrevista expresaba que ser embajadora de RH Privé es encontrar una empresa que comparte sus mismos valores. ¿Podría detallar, en líneas generales, cuáles de esos valores específicos resonaron en usted de forma más profunda? ¿Cómo cree que su autenticidad personal potencia la credibilidad de la marca en el exigente mercado del lujo y, por supuesto, la sostenibilidad?

A mí lo que más me llamó la atención no era solo lo que hacían, que también, porque las viviendas que construyen son maravillosas, pero sobre todo me llamaba la atención cómo lo hacían.

- Publicidad -

Considero que la diferencia no está en el qué, sino en el cómo. Cuando se construye teniendo en cuenta todos los detalles y todas las posibilidades de mejora medioambiental, desde el momento del diseño hasta la finalización de la obra, es cuando realmente puedes marcar una diferencia y así es como trabajan en RH Privé. 

Sin duda alguna, su trayectoria en el deporte, superando desafíos como, por ejemplo, la falta de apoyo al deporte femenino, demuestra una formidable capacidad de perseverancia y, por supuesto, de abrir caminos. ¿Cómo traslada esa misma tenacidad y visión de futuro a su rol como embajadora de RH Privé?

- Publicidad -

En muchas ocasiones cuento que cuando quieres conseguir algo en la vida, lo más importante es plantearte qué es lo que quieres conseguir. Participo en multitud de conferencias, sesiones de liderazgo y de consecución de objetivos con directivos de empresa, y realmente percibo que hay muchísimas personas que van navegando por la vida un poco hacia donde la corriente les lleve, los únicos que podemos cambiar estos somos cada uno de nosotros.

Es fundamental que cada uno decida qué es lo que quiere hacer en la vida, lo que yo llamo un sueño. A mí me gusta transitar por los 5 aros olímpicos, en el que el primero es un sueño, donde tú decides tus objetivos, como, por ejemplo, dentro de 20 años me gustaría ser campeona olímpica o director de una empresa. Pero si tú no decides lo que tú quieres ser, corres el riesgo de que otra persona decida por ti. Yo creo que cada uno de nosotros somos más capaces de decidir lo que realmente queremos.

- Publicidad -

El segundo aro, debemos tener en cuenta que una vez que has decidido lo que quieres conseguir, hay que pagar el precio de la adversidad para conseguir tu sueño.

El tercer aro olímpico sería el trabajo en equipo, ya que solo es más difícil conseguir los objetivos cosas, debes formar un equipo a tu alrededor, contar con ellos y motivarlos para poder rendir al máximo en esa búsqueda de la excelencia.

El cuarto aro olímpico es otro aspecto importantísimo, la estrategia, cuando tienes un sueño hay que convertirlo en objetivo, a través de trazar un plan de trabajo e ir cumpliendo fechas y pequeñas metas que nos acerquen hasta el final.

Por concluir, con el quinto aro olímpico, está relacionado con la suerte, teniendo en cuenta que es cuando la preparación y la oportunidad se unen.

Si incidimos en RH Privé, hablamos de un mercado inmobiliario que está evolucionando rápidamente, con clientes que buscan cada vez más experiencias y un propósito. ¿Qué tipo de mensaje, más allá de las características de las propiedades, cree que resonará con la próxima generación de compradores en RH Privé, fusionando el bienestar personal con el impacto positivo en el planeta?

Una de las cosas que buscan los clientes en RH Privé es, por ejemplo, estar cerca del mar e incluso tener vistas al mar. Está comprobado, y sobre esto hay estudios, que las personas que viven cerca del mar y lo pueden ver todos los días, son más felices e incluso están más sanos, es algo que hay que tener en cuenta a la hora de hacer una edificación o una promoción.

RH Privé siempre tiene eso muy en cuenta y está todo enfocado a las vistas, que sobre todo los extranjeros lo valoran y lo buscan muchísimo.

Además, el confort dentro de la vivienda, actualmente la tendencia son viviendas donde se pueda tomar el sol, bañarse, hacer una preparación física, un gimnasio con máquinas, y también el confort dentro del hogar. Una buena climatización, porque la Costa del Sol es un lugar donde en verano hace calor y en invierno hay humedad, y todos estos ingredientes juntos son lo que hacen que RH Privé sea una de las promotoras más demandadas por parte de los que vienen a instalarse en la Costa del Sol.

Además, todo ello teniendo como pilar fundamental la sostenibilidad, que ya no es un diferenciador como tal, sino un requisito esencial, ¿verdad?

Sí, ahora no se entendería una promoción sin tener en cuenta la sostenibilidad. En realidad, no se debería de entender nada sin tener en cuenta la sostenibilidad.

En el sector de la construcción hay muchas maneras de poder reducir la huella y de tener materiales que se puedan reutilizar. Esto es muy importante, porque estamos viviendo de una forma en la que vamos extrayendo materias primas y cuando ya no nos sirven van al vertedero. Si seguimos explotando este sistema, llegará el día en el que no haya más materias primas, por lo que la circularidad es muy importante, tenemos que trabajar para ver la forma de reutilizar todas las materias primas que usemos y darles una segunda vida. Es fundamental llevarlo a cabo y planificarlo desde el primero momento del diseño del proyecto.

Para concluir, si RH Privé pudiera dejar una huella distintiva en el sector inmobiliario dedicado al lujo a nivel global, ¿cuál sería el mensaje o el cambio más significativo que le gustaría que la marca representara en la forma en la que se conciben y habitan las viviendas?

Creo que el mensaje más claro e importante es que el lujo y la sostenibilidad pueden ir de la mano y deben ir de la mano. Esto es un concepto en el que RH Privé está trabajando muchísimo y está liderando el sector de las viviendas de lujo en la Costa del Sol.

- Publicidad -

Más noticias

Más noticias