Estamos ya a mitad del año 2025. Desde su perspectiva, ¿cómo está transcurriendo este año? ¿Está siendo un buen año turístico?
Este año, en la misma línea que los demás, arrancó con muy buenas perspectivas. Lo que ocurre este año es que hemos tenido problemas en la carretera 397, que une Ronda con San Pedro de Alcántara, al ser una vía tan importante para la recepción de viajeros y visitantes, se está notando, pero no obstante se va manteniendo la perspectiva lógica que normalmente esperamos todo el año.
Incidiendo en el turista, ¿cuál es el potencial turista que les visita? ¿Cuáles son los principales mercados emisores o segmentos de turistas que muestran un interés en su municipio?
Como consecuencia del impacto mediático que tuvo la promoción internacional de las películas de los Pitufos, después de llevar 13 años en la oficina de turismo, a Júzcar vienen turistas de todo el mundo, aunque, indudablemente, llega un momento en el que se normalizan y asientan estas visitas, y mayoritariamente son personas de nuestra comunidad autónoma, Andalucía. Aunque también vienen muchas personas de otras comunidades, como Madrid, País Vasco y Cataluña, sobre todo en el mes de agosto.
Actualmente, hablando de los turistas internacionales, podemos establecer un ranking, los que más nos visitan son portugueses, italianos, franceses e ingleses, de mayor a menor porcentaje.
Asimismo, Alfredo, ¿qué elementos del patrimonio cultural, natural, gastronómico o festivo considera que tiene el mayor potencial para ser el gancho turístico principal?
La conclusión a la que he llegado en estos 13 años de experiencia es que el elemento diferencial de un destino turístico como Júzcar es la gastronomía. También acompañan otros elementos, sin duda, la gastronomía es esencial.
Es decir que son muchos los visitantes que se acercan a Júzcar para probar su gastronomía, sus platos típicos. ¿Qué destacaría de esta gastronomía?
En Júzcar contamos con establecimientos emblemáticos, como, por ejemplo, el Hotel Bandolera, especialista en carnes, donde los elementos diferenciales son la especialidad histórica de la casa, la suprema de cochinillo y el secreto ibérico con salsa de almendra. Otro establecimiento para destacar es el bar Torrecheli, es un bar emblemático que cuenta con extraordinarias comidas caseras. No me gustaría dejar sin mencionar el restaurante Piscina Municipal, el Bar Parriba Pabajo, Bar y Tienda Alcazarón, etc.
Asimismo, ¿qué iniciativas o ajustes en las estrategias de promoción y desarrollo turístico están priorizando para lo que resta de 2025? Imagino que desde el Ayuntamiento están aunando esfuerzos en aras de atraer cada vez a un turista de mayor calidad, ¿verdad?
Sí, sin duda. Actualmente, la mayor actuación que hemos llevado a cabo y que estamos esperando para iniciar la ejecución es la homologación de todos los senderos, hemos potenciado las rutas turísticas de naturaleza, ya que después del Coronavirus, comprobamos que el 90% de los visitantes vienen buscando contacto con la naturaleza, huyen de la masificación, y, sobre todo, quieren estar al aire libre.
A modo de conclusión, nos gustaría preguntarle por los objetivos tanto a corto como a largo plazo para el municipio dentro del área turística.
El gran objetivo que tenemos actualmente es abrir otra tienda de souvenirs, así como seguir trabajando para mejorar y ampliar los centros de restauración para la temporada alta. Para nosotros el mes de noviembre es diferencial, ya que tiene lugar el efecto bosque de cobre, poder atender a la multitud de personas que vienen a visitarnos. En el mes de noviembre podemos recibir unas 12.000 visitas, teniendo en cuenta que somos una localidad que cuenta con menos de 500 habitantes.
Como he comentado anteriormente, el bosque de cobre es algo diferencial para Júzcar, y está en auge y cada vez va a más, y, sobre todo, todas las actividades deportivas que se pueden realizar. Júzcar cuenta con dos barrancos deportivos, que son fundamentales para recibir visitas de deportistas cuando empieza la temporada.
Imagino que este tipo de turista deportivo cada vez demanda más lugares como Júzcar, donde puede desarrollarse plenamente.
Sí, además de estos dos barrancos deportivos, contamos con un parque multiaventura, que cuenta con tirolinas, rocódromo, puentes, etc. Sirven de reclamo para atraer a más turistas a nuestra localidad.