Puerto Sotogrande ha celebrado el acto de izada de la Bandera Azul que es un galardón internacional otorgado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), que reconoce la excelencia ambiental, la calidad de los servicios y la seguridad de sus instalaciones y que ha celebrado la marina sanrroqueña por décimo cuarto año consecutivo.
Este año la celebración adquiere una dimensión especial ya que por segundo año consecutivo, Puerto Deportivo de Sotogrande iza también la Bandera “S” de Sostenibilidad que es una distinción concedida por el Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES), que posiciona de esta manera a PST Puerto Sotogrande como el primer puerto deportivo de Andalucía en obtener este prestigioso reconocimiento, posibilitando de esta manera que sendas banderas ondeen de manera simultánea.
Ambos distintivos reafirman el firme compromiso de Puerto Deportivo Sotogrande con la gestión responsable de su entorno, la eficiencia de sus servicios y la apuesta por un modelo de turismo náutico sostenible y de calidad.
Desde la dirección del puerto se ha expresado el más sincero agradecimiento a ADEAC e ICTES por su labor en favor de la sostenibilidad turística, y se ha querido hacer extensivo este reconocimiento a titulares, usuarios, colaboradores y al equipo humano del propio puerto, “cuya dedicación y profesionalidad han hecho posible alcanzar estos importantes logros”.
Miguel Ángel Díez, Director Gerente, ha expresado que “hoy es un día de enorme satisfacción para todos los que formamos parte de Puerto Sotogrande. La izada conjunta de la Bandera Azul y la Bandera “S” de Sostenibilidad del Instituto para la Calidad Turística Española, no solo simboliza el reconocimiento a nuestro esfuerzo diario, sino que subraya la evolución del puerto hacia unas prácticas más responsables, tanto en el ámbito social como medioambiental”.
Díez prosigue afirmando que “estos dos galardones son el reflejo de un modelo de gestión que prioriza la excelencia, la calidad y el compromiso con el entorno. Nos enorgullece ser un referente en sostenibilidad dentro del sector náutico y turístico, y seguiremos trabajando para consolidar esta posición de liderazgo, impulsando acciones que protejan el medio marino, fomenten la inclusión social y refuercen la experiencia de quienes nos visitan. Puerto Sotogrande es, hoy más que nunca, un puerto comprometido con el futuro”, concluye el director gerente.
Por su parte, la Delegada Territorial de Fomento, Vivienda y Puertos de la Junta de Andalucía en Cádiz, Carmen Sánchez, ha destacado “el enorme trabajo que viene haciendo Puerto Sotogrande para conseguir, un año mas, que esta Bandera Azul ondee en sus instalaciones, lo que simboliza que se mantienen todos los estándares de calidad”.
Sánchez recuerda que el Campo de Gibraltar cuenta este 2025 con cinco Banderas Azules en playas como son Getares, La Playa del propio Puerto de Sotogrande, Torreguadiaro, Cala Sardina, Alcaidesa – El Faro y otras dos en los puertos deportivos de Alcaidesa Marina y Sotogrande. lo que pone de manifiesto el buen estado de nuestro litoral”.
Por su parte, Juan Serván, teniente de alcalde Delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Roque durante el acto ha afirmado que “como cada año, Puerto Sotogrande mantiene la excelencia de su Bandera Azul, que se suma a las de las playas del municipio, concretamente las de Playa Sotogrande, Alcaidesa – El Faro, Cala Sardina y Torreguadiaro”.
El edil también ha subrayado que “no todos los municipios tienen la suerte de disfrutar de seis Banderas Azules como es el caso de San Roque, entre ellas la de Puerto Sotogrande. El requisito esencial en una bandera como esta de Puerto Deportivo de Sotogrande es la limpieza de las aguas, y como estas instalaciones la han ido manteniendo durante todo este tiempo, es un elemento que se suma a la calidad y a la excelencia turística de nuestro municipio”.
De esta manera, con estos reconocimientos, Puerto Sotogrande se consolida como una referencia nacional e internacional en sostenibilidad y calidad en el ámbito de los puertos deportivos y turístico.
La ceremonia ha tenido lugar al aire libre junto a la Torre de Control de Puerto Sotogrande, en un acto institucional al que han asistido Miguel Ángel Díez, director gerente de Puerto Sotogrande; Juan Serván, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento San Roque; Belen Jiménez Mateo, delegada de Infraestructuras, Obras, Recursos Energéticos y Mantenimiento de Edificios Públicos Municipales y vicepresidenta de Emadesa; Eva Gil, teniente de alcalde del Valle del Guadiaro; Carmen Sánchez, delegada territorial de Vivienda, Fomento y Puertos de la Junta de Andalucía; y Daniel Rodríguez, coordinador de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, así como representantes de entidades locales de municipios vecinos como Algeciras, del sector turístico, empresarial, ambiental y medios de comunicación.