07/07/2025

Adolfo Verano: “Ofrecemos una experiencia tan positiva que muchos visitantes aspiran a que Lepe sea su segunda, o incluso su primera, residencia”
A

"Contamos con un clima excelente, oferta de golf, puerto deportivo"

Te puede interesar

Lepe cuenta con un importante patrimonio cultural e histórico. ¿Cómo se está poniendo en valor este legado para enriquecer la oferta turística y cultural del municipio?

Para nosotros el patrimonio histórico es muy importante y es una asignatura pendiente de Lepe porque generaciones atrás no se preocuparon de conservarlo ni de ponerlo en valor. Sin embargo atesoramos un pasado espléndido y estamos trabajando y esforzándonos para que ocupe el lugar que le corresponde. Por poner algunos ejemplos, desde el Ayuntamiento de Lepe hemos adquirido la Torre del Catalán, una torre vigía que está en la costa, hemos hecho lo mismo con la Cúpula de las Carreras; también hemos recuperado la Capilla de San Cristóbal, un edificio lleno de encanto, situado en el centro de Lepe y que hemos abierto al público. De esta manera nuestros vecinos y vecinas pueden disfrutar de estos espacios pero también se catalogan como lugares de interés turístico para los que vienen de fuera.

- Publicidad -

Además de las playas de La Antilla, que son un reclamo evidente, ¿qué otros atractivos turísticos de Lepe consideran que tienen un potencial significativo y quizás menos explotado?

En este sentido, estamos trabajando en todas estas actuaciones, también estamos llevando a cabo acciones por el turismo rural y de aventura en el Pantano de la Presa de los Machos. Queremos seguir enriqueciendo la oferta, contamos, por ejemplo, con un festival de flamenco en la calle que es muy singular porque se ofrecen actuaciones en escaparates. Entendemos que hoy en día para ser un destino atractivo, hay que enriquecerlo con actividad de calidad.

- Publicidad -

La sostenibilidad de las playas es crucial. ¿Qué medidas concretas están implementando en La Antilla e Islantilla para asegurar la calidad ambiental?

No escatimamos esfuerzos en sostenibilidad y calidad. Tras obtener la Q de Calidad, fuimos de los primeros en lograr también la S de Sostenibilidad. Contamos con distintivos como la Bandera Azul en varias zonas, aunque enfrentamos el reto de no poder recibirla en tramos con construcciones antiguas en primera línea, a pesar de cumplir el resto de requisitos. Es frustrante, pero seguimos trabajando y colaborando estrechamente con la Fundación Europea Ambiental. Nuestra relación con ellos es magnífica, de hecho, seremos sede del próximo Congreso Internacional de Banderas Azules, lo que nos reafirma como referente en este ámbito.

- Publicidad -

La gastronomía lepera, con productos como la fresa, mariscos, etc. es muy apreciada. ¿Cómo se está promoviendo la gastronomía local como un elemento de atracción turística y cultural? ¿Existen eventos culinarios?

Lepe destaca por su riqueza gastronómica, especialmente con los frutos rojos, como las fresas, que son casi una denominación de origen. Desde el Ayuntamiento damos un respaldo institucional importante al sector, acompañando a los empresarios a ferias internacionales y trabajando en la construcción de una marca propia.

Además, la cercanía con productos emblemáticos de la provincia de Huelva, como el jamón de Jabugo, los vinos del Condado o el pescado fresco, se refleja en nuestra oferta. Celebramos con gran éxito la Feria de la Tapa, que pone en valor nuestra gastronomía local.

Como municipio costero, ofrecemos al visitante una excelente variedad de pescados y mariscos, y una rica oferta hostelera distribuida en nuestros distintos núcleos: Lepe, La Antilla, Islantilla, El Terrón y la Ermita, cada uno con su encanto y propuestas culinarias únicas.

La Romería de Nuestra Señora de la Bella es uno de los eventos más emblemáticos y de mayor tradición en Lepe y La Antilla. ¿Qué evaluación hace el Ayuntamiento de la última edición de la Romería celebrada el pasado mes de mayo en términos de participación, organización y ambiente?

La Romería Nuestra Señora de la Bella se encuentra en un momento de auge y crecimiento, por un lado, desde el Ayuntamiento estamos muy orgullosos de estos hechos, pero, por otro lado, estamos en alerta para controlar este crecimiento, están proliferando muchas hermandades filiales como Huelva, Isla Cristina, o incluso Sevilla. Estamos encantados de seguir creciendo, pero queremos hacerlo dentro de unos límites lógicos y de manera responsable.

Este año hemos preparado un informe, hemos recogido datos porque queremos que se declare Bien de Interés Turístico, ya que la proyección en los últimos años está siendo enorme.

Este año la organización ha sido excelente, un evento que acoge a tanta gente, de tanta magnitud, debe contar con una Junta Directiva de la Hermandad la Bella, que ha hecho un trabajo excepcional y desde el Ayuntamiento le damos las gracias, ya que organizan a la perfección todo lo que conlleva la Romería, como los cultos, traslados, etc.

Con la parte que le corresponda al Ayuntamiento, en cuanto a seguridad, limpieza y mantenimiento requiere también un esfuerzo muy grande, cada vez más, pero este año, aunque hemos batido récords de visitantes, la respuesta ha sido muy positiva, ya que todo ha transcurrido con normalidad, hecho que valoramos como muy positivo, haciendo que la protagonista sea la Virgen y que la gente disfrute con su hermandad, con amigos y familiares.

¿Cuáles considera que son los principales retos a los que se enfrenta Lepe en el desarrollo turístico y cultural en los próximos años, por ejemplo, estacionalidad competencias, infraestructuras?

Dentro de los retos que afrontamos, estamos trabajando activamente, ya que somos un destino en plena fase de desarrollo. Consideramos fundamental la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Faro, Huelva y Sevilla, especialmente porque la autopista actual no se encuentra en las mejores condiciones.

La Junta de Andalucía está impulsando mejoras, pero seguimos necesitando el respaldo del Gobierno central, especialmente en materia de infraestructuras. Actualmente nos encontramos en una nueva etapa de desarrollo urbanístico, acompañada de planes parciales muy definidos para atraer inversión y promover un turismo premium que aporte aún más valor a nuestro destino.

Estamos impulsando proyectos con nuevos hoteles de cuatro y cinco estrellas, siempre bajo un modelo de colaboración público-privada, que consideramos clave para romper con la estacionalidad.

Contamos con un clima excepcional, oferta de golf y puerto deportivo, aspectos muy valorados por el turismo internacional en temporadas no estivales. Además, somos un destino acogedor y familiar. En la última edición de Fitur presentamos el eslogan Lepe, origen de la felicidad”, porque creemos que ofrecemos una experiencia tan positiva que muchos visitantes aspiran a que Lepe sea su segunda, o incluso su primera, residencia.

- Publicidad -

Más noticias

Ocho empresas de Sabor a Málaga visitan la feria Summer Fancy Food de Nueva York en busca de innovación y nuevas oportunidades

Esta acción, organizada por la Diputación y la Cámara de Comercio, forma parte de la estrategia de impulso a la internacionalización del sector agroalimentario de la provincia

Más noticias