04/07/2025

Moreno asiste al inicio de obra del segundo tramo de la prolongación del Metro de Málaga y pone en valor la palabra dada
M

El presidente de la Junta afirma que esta obra avanza para prestar a los ciudadanos una movilidad más sostenible, cómoda y eficiente

Te puede interesar

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha afirmado que Málaga está experimentando una serie de transformaciones de primer nivel que redundarán en su posicionamiento en Andalucía y en España como una gran ciudad con una oferta inmejorable que va a contar con las más avanzadas soluciones de movilidad sostenible y unos servicios públicos de calidad.

Moreno, que ha presidido el acto de inicio de obras de la Línea 2 del Metro de Málaga al Hospital Civil, en el tramo Hilera-Eugenio Gross, ha recordado que la semana pasada se licitó el tercer y último tramo de la prolongación del Metro al Hospital con lo que ya se ha comprometido el 68% del presupuesto total de esta prolongación. “Hablamos de un presupuesto base de licitación es cercano a los 62 millones de euros y el plazo de ejecución de 36 meses. En esta fase se incluirá la construcción de la Estación Hospital Civil, el hito histórico de estas obras”.

- Publicidad -

A este respecto, ha remarcado que la estimación de inversión total, incluidos todos los contratos necesarios, asciende a los 244 millones de euros, lo que convierte al Metro de Málaga, junto a la futura Línea 3 del Metro de Sevilla, en las infraestructuras de transporte de mayor presupuesto acometidas por la Junta. “Una vez esté completa la red, la inversión superará los 900 millones de euros de inversión”, ha añadido.

En este punto, ha subrayado que la ampliación del suburbano malagueño dará cobertura al cuarto distrito más poblado de la capital, el Bailén-Miraflores, con más de 60.000 habitantes, y discurrirá en su tramo inicial por los distritos de Cruz de Humilladero y Centro, dando acceso a equipamientos sanitarios de primer orden como el Hospital Civil, el Materno y el futuro Nuevo Hospital.

- Publicidad -

Es aquí donde ha asegurado que una vez que la prolongación sea una realidad, la demanda anual de viajeros será de 21 millones al año de los que entre 3,5 y 4 millones harán uso precisamente de esta ampliación.

El presidente andaluz ha recordado que el mes pasado se sacó a licitación la construcción de las obras del que será el tercer hospital de Málaga, así como la concesión de las obras y explotación de los futuros aparcamientos, más de 1.700, por algo más de 607 millones. “Más de 600 millones para la que será la mayor obra de ingeniería sanitaria de Málaga y Andalucía, y una referencia en España”.

- Publicidad -

El presidente andaluz ha incidido en el compromiso del Gobierno andaluz para que los ciudadanos puedan disponer cuanto antes del Metro que se merecen y que necesitan para poder moverse de forma sostenible, ágil, cómoda y eficiente por los puntos principales de la ciudad.

De este modo, ha aseverado que la prolongación de la Línea 2 del Metro de Málaga forma parte de un proyecto de ciudad al ir ligada a la ejecución del Nuevo Hospital y ha explicado que se trata de una extensión del suburbano que el Gobierno andaluz desbloqueó porque el anterior pretendía imponer su criterio por encima del Ayuntamiento y de los propios vecinos.

“Me comprometí en mi primera campaña electoral, a finales de 2018, a consensuar una solución y cumplí la palabra dada ya como presidente, acordando, entre todos, un trazado 100% soterrado”.

Moreno ha señalado que esta prolongación se ha dividido en tres tramos, el primero entre Guadalmedina e Hilera que sigue en ejecución con un presupuesto de unos 45 millones, segundo que se adjudicaba en abril entre Hilera y Eugenio Gross cuyas obras han arrancado hoy con un presupuesto de unos 46,5 millones y un plazo de ejecución estimado en 36 meses y el último tramo el de la prolongación del Metro al Hospital Civil.

El acto ha contado con la presencia de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, y del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

- Publicidad -

Más noticias

Manuela Pérez: “La estrategia de Chiclana es seguir trabajando por ser un destino de calidad”

"El año pasado Chiclana acogió más de 400 eventos deportivos, tanto a nivel nacional como internacional"

Más noticias