Vamos a hablar un poco de Zahara de los Atunes. Cuéntanos, Agustín, ¿en qué están trabajando actualmente? ¿Cómo están impulsando el turismo desde el ayuntamiento?
Acabamos de terminar la ruta gastronómica del atún, como todos los meses de mayo, y ha sido todo un éxito, superando ediciones anteriores. Este evento es una forma de dar el pistoletazo de salida a la temporada fuerte. Ahora estamos centrados en preparar el verano que, como bien sabéis, es una época en la que multiplicamos por 40 la población y, por ello, debemos dotar al municipio de todos esos servicios y actividades para hacer más amenos estos meses a vecinos y visitantes.
¿Cómo se preparan para estos meses?
Nos preparamos con muchísimo esfuerzo, un gran trabajo y estando siempre al pie de cañón con todos los compañeros para poder dar respuesta a todas las eventualidades que se puedan dar y ofrecer un alto nivel de servicios en cuanto a actividades culturales y lúdicas que amenizan el verano. La población crece mucho en esta época, pasamos de ser 1.200 habitantes a 40.000.
Como sabemos, Zahara de los Atunes forma parte de la red de Pueblos Mágicos de España, ¿qué características y lugares tiene Zahara merecedoras de este título?
Ante esta pregunta, siempre damos la misma respuesta desde el Ayuntamiento, lo que hace a Zahara de los Atunes merecedora de este título es, principalmente, su gente. El pueblo, además, está rodeado de parajes naturales y la propia tradición marinera hace que sea un lugar mágico con mayúsculas.
¿Qué le recomendaría a un visitante que viene a Zahara de los Atunes por primera vez?
En primer lugar, disfrutar de la gastronomía tan maravillosa que tenemos en la zona. Después, por supuesto, las playas. Pero Zahara de los Atunes no es solo comer bien y estar en la playa. Estamos rodeados de un entorno natural que permite hacer diferentes tipos de actividades en la naturaleza y alargar o facilitar la estancia, al igual que otros eventos culturales que ofrecemos. Zahara aúna gastronomía, playa, naturaleza y actividades culturales; y en esta línea la gente puede conocer nuestra historia visitando el “Castillo de la Chanca”, que es el origen de este pueblo y que todavía se puede visitar para conocer los diferentes rincones que esconde.
¿Qué tipo de turismo atrae Zahara de los Atunes y cuál le gustaría traer?
Afortunadamente y gracias al trabajo de muchos años, estamos atrayendo a un turismo con bastante poder adquisitivo. Es la línea que se ha marcado y que ha mantenido Zahara, haciendo que su turismo sea y se reconozca de gran calidad. Generalmente recibimos turismo familiar, más nacional, pero es cierto que, en estos últimos años, el turismo extranjero está aumentando y eso es una buena noticia. Estamos en el camino y queremos marcar la diferencia en materia de turismo y atraer a turistas extranjeros es algo muy positivo para la localidad y para sus comercios.
Paradójicamente, después de la pandemia, ha aumentado considerablemente el número de turistas y, como le comento, se nota mucho el aumento del turista internacional, sobre todo alemanas e ingleses… A nivel nacional nos hemos consolidado y recibimos visitantes, sobre todo, madrileños, vascos y sevillanos.
Por último, Agustín, ¿cuáles son los propósitos que se marca el Ayuntamiento para Azahara en materia de turismo para los próximos años?
El objetivo es mejorar la calidad de los servicios y seguir buscando actividades y opciones para el visitante. Para eso necesitamos que nos doten de más presupuesto para seguir potenciando la agenda cultural y ofrecer al visitante todo lo que necesita en este sentido: en la calidad de servicio y calidad de actividades culturales.
Cabe subrayar que en el mes de julio tenemos las fiestas patronales de la Virgen del Carmen y, a continuación, empezará el Festival de Teatro. Estos son 2 eventos importantes y no podemos olvidar que a finales de este mes de junio acogeremos a muchos visitantes en el Festival de Orgullo Gay de Zahara de los Atunes, que está dando mucha potencia y atracción turística.
No me canso de animar a la gente a venir a nuestro pueblo en otras fechas, ya que nuestro turismo se masifica mucho en los meses de calor. Queremos reivindicar que Zahara de los Atunes no es solo un destino de playa, sino que tenemos mucho más que ofrecer. En otras fechas se puede disfrutar de todo lo que te ofrece el verano, pero con mucha más tranquilidad, disfrutando de otra manera. Estamos trabando en crear un turismo que no se concentre en 3 o 4 meses del año, y poco a poco lo vamos consiguiendo. Seguiremos en esa línea de trabajo en los próximos años.