¿Cómo y cuándo surge este proyecto? ¿Por qué Paquita Flamenca?
Paquita Flamenca fue fundada por mi abuela Paquita, yo soy ya la tercera generación que está activa en la tienda. Este año hemos celebrado el 54 aniversario de Paquita Flamenca, por lo que no avala una larga trayectoria que se ha mantenido en pie generación tras generación.
Hoy en día ¿cuál es su método de venta? ¿Dais solución de compra online o contáis con tienda física?
Contamos con nuestra tienda física aquí en La Línea de la Concepción, en Cádiz, que tiene dos plantas y hace unos 4 años aproximadamente le propuse a mi abuela probar con la venta online y actualmente realizamos envíos a toda España. En la tienda física también nos visitan personas de toda España.
¿Recibís pedidos online de fuera de España?
Sí, estamos empezando a recibir pedidos de Francia e Inglaterra.
Es decir, que se está llevando a cabo un trabajo de internalización. ¿Trabajan para seguir expandiéndose en el extranjero?
Sí, estamos probando a ver cómo funcionan en esos mercados, de momento está funcionando muy bien, por lo que seguiremos trabajando también en esta línea.
¿Cuál es su opinión sobre el estado actual de la moda flamenca? ¿Son buenos tiempos para este sector en concreto?
Podemos decir que son buenos tiempos y al mismo tiempo no. Uno de los puntos positivos de la moda flamenca, es que realmente existe una moda, quiero decir, cada temporada hay tendencias de colores, modelos, estilos, etc. Por lo que cada año se va actualizando.
En España contamos con multitud de trajes típicos regionales, pero ningún otro se actualiza al ritmo que lo hace la moda flamenca. En los últimos años se ha visto afectada porque cada vez hay más trajes que se fabrican de manera low cost en China, lógicamente se aprecia la poca calidad en los tejidos y en la confección.
Desde la pandemia hasta hoy sí hemos notado un aumento en las ventas, parece que el confinamiento nos hizo ver que todo puede cambiar de un día a otro, ahora nadie quiere perderse una celebración, queremos disfrutar al máximo cada momento.
¿Cómo realizan la elección de productos y colecciones? ¿Con qué clases de materiales trabajan? ¿Cuentan con algún sello de identidad?
Para nosotros, la temporada alta termina en los meses de agosto y septiembre, aunque siguen quedando algunas ferias, pero el grueso de ventas ya se ha realizado. Sobre esa fecha nos reunimos con nuestros fabricantes, vamos viendo cuáles son los tejidos y las tendencias que se van a ver la próxima temporada, empezamos a diseñar y a fabricar los modelos y los trajes.
¿Ofrecen a sus clientas la opción de hacer trajes a medida?
Sí, por supuesto. Para la venta online es complicado, porque adaptarnos al tallaje y forma de cada persona, es prácticamente imposible, pero en tienda, cualquier persona que venga a visitarnos, le podemos hacer el traje a medida. Muchas clientas nos piden trajes a juego para ir iguales madre e hija.
Online no tenemos la facilidad de medir a las clientas. Muchas nos llaman que han visto un modelo en la web que les gusta con otra tela o en otro color, siempre les respondemos que, si se vienen por la tienda, las medimos y lo hacemos, pero por internet no es tan sencillo.
Daniel, ¿qué expectativas hay para esta temporada 2025? ¿Cómo fue la del año pasado y cómo estáis viviendo esta?
La temporada del año pasado fue muy buena, tuvimos mucho trabajo, eso siempre es buena señal. Este año las ferias vienen más atrasadas, caen un par de semanas o tres más tarde, por lo que estamos teniendo algo más de tiempo para preparar y vemos que la gente viene con muchas ganas.
Para esta temporada empezamos a organizar antes, normalmente en el mes de febrero es cuando empieza a moverse todo, pero este año en enero, justo después de Navidad, ya estábamos liados, lo que consideramos que es muy buena señal.
Por lo tanto, promete ser una buena temporada, como comenta, muy fuerte y con grandes expectativas para esta primavera de 2025, que tantas ferias y alegrías nos trae.
Sí, estamos muy ilusionados y con muchas ganas de ver a todas a nuestras clientas disfrutar en cada feria con nuestros trajes.
De cara al futuro, ¿cómo ven tanto de la moda flamenca como la evolución de Paquita Flamenca?
En Paquita Flamenca nos dedicamos siempre a la moda flamenca. Fuera de la temporada de flamenca tenemos disfraces y trajes de comunión, pero los disfraces los estamos derivando a la web, ya que es algo más atemporal.
Parece que las tendencias van cambiando, por lo que actualmente mantenemos la moda flamenca a lo largo de todo el año. Además, desde que trabajamos con la web, hemos visto como el interés por la sección de flamenca se ha multiplicado.
En un futuro queremos abrir una tienda en Sevilla, ya que es uno de nuestros puntos de venta más fuertes por online.