¿Qué puede contarnos de la trayectoria de Matriz Modas? ¿Cuál han sido los momentos clave que ha marcado su trayectoria?
Matiz Modas nace en un pequeño local, que se dedicaba a la venta de trajes de flamenca, vendíamos colecciones de otros diseñadores, y pasada la campaña de flamenca, ampliamos nuestra oferta, con cómoda convencional y complementos para poder soportar el peso de nuestro negocio a lo largo de todo el año.
A medida que crecimos y aumentaron nuestras ventas, decidimos hacer nuestra propia colección de flamenca. Pasado el tiempo, nos hicimos fabricantes y así poder dar servicio a otras tiendas con nuestros diseños.
En el año 2025 nos hemos trasladado a otro local mucho más grande para poder ampliar nuestra experiencia de compra.
Consideramos que un punto de inflexión en nuestra trayectoria fue la pandemia, crecimos mucho a través de redes sociales, tuvimos que reinventarnos, aunque las usábamos antes, a raíz de la pandemia publicamos unos vídeos de nuestra tienda y llegaron a muchísima más gente. Nos generó la necesidad de tener que ampliar a un local más grande, como en el que estamos a día de hoy.
Es decir, que la pandemia, siendo un momento de dificultad, os sirvió para crecer, a través de vuestro empeño, buscando alternativas.
Sí. Tuvimos que parar esa campaña de flamenca que ya teníamos preparada, porque justo sucedió en la época fuerte, antes de ferias y romerías, ya estaba la inversión hecha. Llegó un momento en el que sabíamos que o nos reinventamos o este proyecto se terminaba. Por suerte, supimos reinventarnos, gracias a nuestro trabajo y nuestro esfuerzo y, a día de hoy, nos conoce muchísima gente, a través de redes y hemos llegado a muchísimos sitios.
¿Cuál es la esencia del estilo de Matiz Modas en la moda flamenca, qué elementos distintivos caracterizan a sus diseños?
Considero que lo fundamental de nuestra esencia es que combinamos la tradición con la innovación y modernidad, queremos que nuestros trajes sean cómodos, que se puedan llevar tanto en ferias, como en romerías y fueran, que sean accesibles a todo el mundo.
¿Contáis con variedad de tallas?
Por supuesto, consideramos que es fundamental. Nos adaptamos a las tallas de las clientas, al cuerpo de cada persona, tenemos desde tallas más pequeñas hasta tallas más grandes.
¿Cómo se adaptan a las necesidades y preferencias de las clientes?
Siempre tenemos en cuenta las preferencias cada persona, su talla, gustos, edad, estilo, etc. Llevamos muchos años en esto, por lo que cuando una clienta entra por nuestra tienda, intentamos siempre asesorarles, según su estilo, lo que más le favorezca, lo que le siente mejor, colores, formas, etc. Siempre hemos tenido muy buen feeling con los clientes.
A pesar de que normalmente tenemos muchas clientas en la tienda, siempre intentamos asesorar a cada una de ellas de manera individualizada y personalizada, tanto en modelos, precios, tallas, colores, complementos, etc.
¿Han realizado o les gustaría realizar alguna colaboración con otros diseñadores o marcas?
Hasta el momento no hemos tenido esta oportunidad, por nuestra parte nos gustaría. Sí hemos colaborado con otras tiendas, que tienen nuestras colecciones. No cerramos la puerta a estudiar una propuesta y a hacer una colaboración.
Como antes nos comentaba, ¿cómo utilizan las redes sociales y otras plataformas digitales para construir su marca y conectar con su audiencia?
Las redes sociales han sido fundamentales en nuestra trayectoria para nuestra expansión, las usamos a diario, publicamos muchísimo en todas las plataformas, tanto Facebook, Instagram y TikTok. De esta manera, conseguimos conectar con una gran audiencia, considero que somos una gran familia, aunque vamos creciendo poco a poco, pero somos conscientes de que nuestro alcance es bastante grande.
¿Cómo ven la expansión de la moda flamenca a nivel internacional fuera de nuestras fronteras? ¿Creen que tienen potencial para trascender las fronteras de Andalucía y España la moda flamenca?
Por supuesto, la moda flamenca llega a todo el mundo, con vistas al mercado internacionales, cruza fronteras. Nosotros ya hemos cruzado fronteras con envíos a otros países, gente con mucho interés en nuestros vestidos. Este año recibimos la visita de una mujer que venía desde Miami a nuestra tienda.
La moda flamenca cruza fronteras cada día en un mercado que se abre muchísimo, durante todo el año.
¿Qué tendencias emergentes ven en la moda flamenca para las próximas temporadas? ¿Cómo ven el futuro de la moda flamenca y qué papel esperan que juegue un Matiz Modas en él?
De cara la próxima temporada, creemos que la moda flamenca se adaptará a las tendencias, en cuanto a tejidos, colores, moda sostenible, que pensamos que es muy importante. Queremos que Matiz Modas siga siendo una referencia, ofreciendo una moda flamenca accesible, con diseños cuidados y actuales.
Me parece importante comentar este punto, Matiz Modas quiere presentar una moda accesible, sin entrar en el mundo low cost, ya que somos nuestros propios fabricantes, andaluces y sevillanos, pero consideramos que es importante que los diseños sean accesibles a diferentes bolsillos, siempre reconociendo el trabajo y la calidad de los modelos.
La moda flamenca creo que no puede sorprendernos mucho más, pero sí que se pueden hacer combinaciones nuevas, con tejidos, patrones, colores, etc.
De cara al futuro, ¿qué objetivo tiene Matiz Modas?
Nos gustaría seguir trabajando por mucho tiempo, ayudando a todas las personas que confían en nosotros para vestirse de flamenca. Aunque llevamos 12 años en el mercado, esta tienda la abrimos en navidades, y queremos seguir trabajando.