En primer lugar, Mercedes, nos gustaría conocer un poco la historia de esta empresa. ¿Cómo nació Hola Bonita Jewels y por qué?
Siempre he sido una fanática de los complementos, tanto de flamenca como de un buen pendiente para cualquier ocasión. Hace unos años salió una gama de material, el acero inoxidable, un material hipoalergénico, y yo concretamente soy una persona que me da reacción todo tipo de bisutería que no sea oro o plata. Fue entonces cuando vi clara la oportunidad y aposté por el acero inoxidable que, además era low cost, y la verdad que ha funcionado, ya que al igual que yo hay, mucha gente con el mismo problema y con este material esas personas pueden acceder a piezas más económicas sin necesidad de realizar la inversión que conllevan materiales como el oro o plata.
¿Contáis con tienda online o física?
Llevamos más de 4 años vendiendo online, pero no descarto abrir una tienda física. Este es el tercer año que sacamos la colección de flamenca y sí nos planteamos seguir creciendo y ofrecer esa venta física al público. Es innegable, además, la moda flamenca requiere una atención en persona, por la importancia de la combinación de elementos y colores, por eso mismo no descarto para nada montar una tienda para el año que viene sí o sí. Lo he estado retrasando porque la venta online nos va muy bien, pero para la colección de flamenca sí estamos viendo que es necesario.
¿Desde dónde reciben más pedidos?, ¿desde qué lugares demandan vuestros productos?
Recibimos pedidos de toda España, y nos sorprende mucho ver que las medallas de la Virgen del Carmen o la Virgen del Rocío tienen éxito en toda España, no solamente en Andalucía, recibimos pedidos de todas partes. En cuanto a la parte de flamenca, es una realidad que viene gente de fuera de Andalucía a todas nuestras ferias, por lo que también recibimos pedidos desde todos los puntos de España.
¿Qué es lo que diferencia a Hola Bonita Jewels de otras tiendas de complementos?
Considero que lo que nos diferencia es la atención personalizada al cliente y la escucha continua. Yo siempre intento escuchar mucho y muy atentamente a todas las clientas que, además, cada año me dan muchas ideas. Nosotras diseñamos todos nuestros complementos y el mantoncillo, concretamente, tiene un proceso de fabricación muy tedioso en colores y bordados, por algo es nuestro producto estrella.
Escuchamos muchísimo a las clientes, todos los años hago cuestionarios para que me expliquen cómo les gustaría ir vestidas y me detengo mucho en esa labor de escucha y comprensión. Esa cercanía y confianza que damos a nuestras clientas es lo que destaca de nuestro proyecto. La atención es lo más importante para nosotros, aún más siendo un negocio online, que requiere de esa atención y contacto constante con la clientela para poder satisfacer sus demandas y que al final lleven a la feria lo que ellas quieran llevar ese día.
Además del producto estrella, que es el mantoncillo, ¿qué otros productos tenéis disponibles a la venta?
Tenemos un poco de todo. De flamenca tenemos flores, peinecillos, pendientes y, por supuesto, los mantones; que es lo que más se vende; y otro de nuestros productos estrella son las corbatas, que además hemos lanzado una colección propia diseñada por nosotros y está gustando muchísimo al público. Nos gusta tener complementos para los chicos y ampliar nuestro público objetivo.
Por otro lado, en bisutería, lo que más gusta sin duda son las medallas de vírgenes. Contamos con medallas de la Esperanza de Triana, la Macarena, la Virgen del Rocío, Virgen del Carmen…y sin duda son los productos que más vendemos.
¿Qué esperan de esta temporada?, ¿cómo se están preparando para la llegada de la primavera, que tantas ferias y fiestas trae consigo?
Nosotros empezamos a trabajar en la siguiente temporada desde que termina la feria, ya que los diseños son tediosos y artesanales y es un proceso muy largo, con muchos detalles. Ha sido un duro trabajo, pero estamos muy contentos con el resultado de este año.
¿Qué expectativas tiene para Hola Bonita Jewels?, ¿cuáles son los objetivos a cumplir a un corto y largo plazo?
Mi objetivo a corto plazo es abrir una tienda física para la temporada que viene, si Dios quiere, la tendremos. Por otro lado, seguir creciendo en redes, así empezamos y desde luego son una manera de llegar a todo el mundo, solo tenemos que ver el alcance de las ferias de nuestra región, cada año viene más gente a la feria de Sevilla o a la de Córdoba, y queremos llegar a todo el mundo a través de las redes. Desde Italia ya nos han hecho pedidos y queremos expandirnos más.