11/05/2025

Vicepresidencia reitera su apoyo al proyecto social Barrios Orquestados
V

La directora general de Relaciones Institucionales de la Vicepresidencia del Gobierno, Carmen Nieves Gaspar, realizó ayer una visita a una de las sedes tinerfeñas de Barrios Orquestados, en la que […]

Te puede interesar

La directora general de Relaciones Institucionales de la Vicepresidencia del Gobierno, Carmen Nieves Gaspar, realizó ayer una visita a una de las sedes tinerfeñas de Barrios Orquestados, en la que reiteró el apoyo incondicional del Ejecutivo a esta iniciativa, que apuesta por la música como vehículo pedagógico y de inclusión social.

Gaspar, que tuvo la oportunidad de asistir a una de las sesiones didácticas de Barrios Orquestados, destacó la relevancia que ha adquirido el proyecto, fruto del trabajo serio, riguroso y entusiasta de los profesionales y   voluntarios que permiten a cientos de niños participar de la cultura a través de la música.

“Barrios Orquestados es una iniciativa ejemplar que, además, ha sabido reinventarse durante esta complicada etapa pandémica, lo cual acrecienta aún más su valor para la sociedad a la que sirve”, indicó.

- Publicidad -

El proyecto crea orquestas de cuerda frotada (violines, violas, violonchelos y contrabajos) y viento madera (flautas, clarinetes, saxofones alto y tenor), y coros, en todos los barrios periféricos del Archipiélago canario con necesidades especiales a nivel social, cultural y económico; donde la cultura llega aletargada o, simplemente, no llega, por diferentes motivos.

Barrios Orquestados inició sus actividades en el barrio de Tamaraceite, en Las Palmas de Gran Canaria, hace ahora nueve años. Hoy en día está también en los barrios grancanarios de Cono Sur, Jinámar, Risco de San Nicolás, Agüimes, Ciudad Alta y Guanarteme; en los tinerfeños de La Cuesta, Finca España y Ofra; los lanzaroteños de Argana y Altavista, y, desde marzo de este año, en El Matorral, en Fuerteventura.

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -

Más noticias

La Junta exige al Gobierno de España una rectificación para que todos los cultivos con bajo rendimiento puedan acogerse a la rebaja del IRPF

La Consejería de Agricultura denuncia el agravio que supone dejar fuera a miles de agricultores, pese a las pérdidas acumuladas por la DANA y otras adversidades

Más noticias