Abierta la convocatoria para que las entidades presenten propuestas que faciliten la adaptación de los perfiles de las personas trabajadoras a las demandas de las empresas
El Servicio Andaluz de Empleo, adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, respaldará este año con un presupuesto de 4 millones de euros la puesta en marcha de proyectos para la innovación y mejora de la intermediación laboral que faciliten un mayor conocimiento del mercado de trabajo en Andalucía. Estas actuaciones proporcionarán al SAE un mayor y mejor conocimiento de la demanda y la mejora de empleo, lo que permitirá el desarrollo de nuevas estrategias de planificación e intervención que redunden positivamente en el mercado de trabajo andaluz.
La convocatoria de estas ayudas, publicada hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), sufragarán el desarrollo de nuevas líneas de intervención que permitan la adaptación progresiva de los perfiles competenciales de las personas trabajadoras andaluzas a los requerimientos actuales y futuros de las empresas.
Por ello, se promoverá la puesta en marcha de experiencias basadas en instrumentos o metodologías de intervención novedosos en torno a la mejora de la empleabilidad de personas trabajadoras con carácter preferente en el sector industrial de Andalucía.
Podrán solicitar estas subvenciones, en concurrencia competitiva, entidades sin ánimo de lucro, corporaciones locales, universidades así como otras entidades de derecho público y privadas, en un plazo de diez días hábiles, desde mañana y hasta el próximo 8 de noviembre. Los formularios de solicitud deben cumplimentarse y presentarse a través de la Ventanilla Electrónica del SAE (https://ws109.juntadeandalucia.es/vea-web/)
Los proyectos subvencionados tendrán una duración máxima de 12 meses, sufragándose los costes de personal adscrito al proyecto, de desplazamiento tanto del personal como de los participantes así como los costes de apoyo a la ejecución (desde publicaciones a recursos y herramientas de tecnologías de la información). La cuantía máxima a conceder por cada proyecto o actuación no podrá superar el 20% de la cuantía total del presupuesto de la convocatoria.