Andalucía tiene mas de 900 Km de costa, lo que la con vierte en un paraíso para los amantes del turismo de sol y playa, pero además posee, en el interior de cada una de sus provincias, enclaves privilegiados donde el agua forma parte del ocio y la diversión: piscinas fluviales, pantanos, cañones, manantiales. Lugares quizá menos conocidos pero que cada año cuentan con mas visitantes amantes del turismo de interior que buscan vacaciones más tranquilas, pero sin renunciar a los baños refrescantes y a las actividades relacionada con el agua.
MÁLAGA MÁS ALLÁ DE SUS FAMOSAS PLAYAS
La provincia de Málaga muy conocida mundialmente por sus fantásticas playas es una de las que más secretos de este tipo guarda en su interior. De hecho, la localidad de Ardales ha sido la primera en conseguir una bandera azul que reconoce la calidad y la excelencia de su playa de interior ubicada en el embalse Conde del Guadalhorce, más conocido por el pantano de El Chorro. Un atractivo mas para esta zona que además cuenta también con uno de los lugares mas visitados de Andalucía como es el caminito del Rey.
Pero no es este el único lugar de la provincia de Málaga donde podemos disfrutar de este turismo playero de interior. En Nerja, otra de las referencias costeras por excelencia, nos encontramos una de las piscinas naturales mas espectaculares de toda la comunicad, la Poza de los Patos o el Vado de los Patos que se forma en un relieve del río Chillar que discurre entre gargantas naturales esculpidas por el agua.
En Mijas, en el rio de las Pasadas, en la parte baja del Barranco Blanco tenemos tam bién otro enclave de gran belleza y en este caso también saludable ya que sus aguas sul furosas son apreciadas desde la antigüedad por motivos terapéuticos. Es el sitio ideal para dejarse masajear en los pequeños rápidos que discurren entre las rocas.
Propiedades similares guardan Los baños de la Hedionda, un antiguo balneario romano con más de veinte siglos de historia. Un es pacio arquitectónico único en la localidad de Casares, donde se puede disfrutar de un baño gratuito, relajante y medicinal en un entorno natural.

JAÉN EL PARAÍSO INTERIOR
Descubrir toda la belleza interior que guarda Jaén es casi imposible, pero hay algu nos puntos que no nos debemos perder sobre todo en esta época en la que se busca huir de las altas temperaturas y refugiarse en la naturaleza.
Uno de esos lugares está situado a escasos kilómetros de la capital, en el paraje de los Cañones, junto al Puente de la Sierra. El río Eliche, durante siglos ha ido horadando la roca formando un espacio perfecto para practicar deportes como el barranquismo y el senderismo o simplemente para bañarse en una de sus pozas de agua fresquísima.
El Charco del aceite o Charco de la Prin gue, a 20 Km de Villanueva del Arzobispo, es otro enclave que no nos podemos perder dentro de la provincia de Jaén. Es una piscina natural creada por el antiguo cauce del Río Guadalquivir en su discurrir por la Sierra de Segura y de Cazorla. Este lugar está ple namente acondicionado para su disfrute y cuenta con un estanque de agua con rebosadero, chiringuito, lugar para hacer barbacoas
El Charco de la Pringue, piscina natural creada por el antiguo cauce del Río Gua dalquivir, situado en plena Sierra de Segura y de Cazorla, a menos de 20 kilómetros de Villanueva del Arzobispo. Además de esta piscina natural, este paraje cuenta con una zona de piedras para realizar saltos, con un rebosadero, un chiringuito, barbacoas y zonas de descanso.
En Mogón, un pequeño pueblo al pie de la Sierra de las Villas, podemos disfrutar también de unas excelentes vacaciones en torno a su piscina natural con área recreativa conocida ya por todos como “la playa de la sierra”. Se trata de una piscina rectangular de grandes dimensiones que se nutre del agua subterránea del río Aguascebas. Toda la zona es un auténtico paraíso ya que aparte de la playa, nos encontramos con varios pan tanos y saltos de agua y cascadas por todo el entorno.
Y no podemos recorrer la provincia de Jaén sin visitar la Cimbarra de Aldeaquema da cuya poza natural ha sido históricamente la zona de baño de propios y extraños. La poza se forma por las aguas vertidas por la impresionantes cascada de más de 40 metros.
ALMERÍA, EL MILAGRO DEL AGUA
En la provincia de Almería existen varios lugares donde el agua es protagonista mas allá de sus famosa playas del Cabo de Gata. Muy cerca de estas costas nos encontramos con las balsas artificiales de las Esclusas de las Salinas. Unas falsas piscinas naturales que están unos metros por encima del nivel del mar y conectadas en algunos puntos con el mar abierto ya que se usan unos motores para llenarlas con agua salada que después, por efecto de la gravedad, discurre por unos túne les de canalización. Su destino son las salinas donde se evaporará para poder extraer la sal. Un entorno digno de visitar sin embargo está prohibido el baño.
Para bañarnos sin ningún problema está La Balsa de Cela. Una enorme piscina natural de aguas cristalinas y fondo rocoso con el agua a una temperatura media en torno a los 23 grados centígrados durante todo el año. La Fuente de Cela se encuentra al norte de la provincia de Almería, entre Tíjola y Lúcar, a unos 1 kilómetros de la capital.
IZNÁJAR. UN LUGAR DE VERANEO EN EL INTERIOR DE CÓRDOBA
Para disfrutar del baño, de la pesca y de los deportes náuticos en la provincia de Córdoba hay que acercarse a la villa de Iznájar que posee la original particularidad de en contrarse sobre un cerro en medio de un gran pantano que lleva el mismo nombre. Esta peculiar “isla” está comunicada con tierra firme por varios puentes y entre ellos en forma una extensa playa que se ha convertido en un reclamo turístico de esta localidad que además cuenta también con un gran patrimonio monumental.
Y además la provincia de Córdoba cuenta con un lugar catalogado como “Paisaje pintoresco”, “Sitio de interés natural” y “Arboleda singular”. Es la Fuente del Río de Cabra dentro del Parque Natural de las Sierras Subbéticas. Las aguas emergen de las rocas y configuran un espacio lleno de belleza y frescura. No es un lugar para bañarse, pero si para descansar al ras del agua o para disfrutar del entorno en sus zonas recreativas.

GRANADA MUCHO MÁS QUE LA COSTA TROPICAL
En la provincia de Granada existen varios lugares en los que disfrutar de la naturaleza en estos meses de verano. Una de ellas la encontramos en las orillas del embalse de Los Bermejales ubicado en la carretera que une Arenas del Rey con la capital. El pan tano tiene 28 kilómetros de costa en los que se ubica la Playa del Carmen, un lugar muy fresco en el que se puede practicar el baño y descansar a la sombra. Es un lugar muy visitado por los amantes del senderismo y las actividades náuticas.
Para los que gusten de las rutas con premio de baño al final está el sendero de Río Verde que recorre el Parque Natural de Sierras de Tejeda, Alminara y Alhama. Se trata de un sendero con subidas y bajadas, serpenteante y con algunos escalones que desemboca en la Cascada de los Árboles Petrificados, en las impresionantes cascadas de Funes y en el Barranco de las Choperas con una gran poza de aguas cristalinas, lugar idóneo para dar un baño y retomar fuerzas.
El manantial de Fuencaliente de Huéscar, es una de las surgencias de agua termal más importantes de la zona. Se sitúa a un par de kilómetros del casco urbano de Huéscar y posee una gran piscina en un complejo recreativo de más de 26.000 metros cuadrados, con instalaciones deportivas, zona de barbacoas y merendero.
UNA PLAYITA EN LA SIERRA DE CÁDIZ
La playita es uno de los principales activos turísticos con los que cuenta Zahara de la Sierra, uno de los cuatro pueblos gaditanos que forman parte del club selecto de los Pueblos Más Bonitos de España. Este enclave posee la ‘Q’ de Calidad por parte del Instituto para la Calidad Turística Española.
Aprovechando el cauce del rio que discurre por la falda de la sierra de Monte Prieto, se ha creado un lago acondicionado para el baño y que incluso cuenta con socorristas profesionales. La playita, como se la conoce por la zona tiene chiringuito, res taurante y zona de merendero.

UNA PISCINA EN LA PLAZA DEL PUEBLO
Cañaveral de León en la provincia de Huelva es porta da de periódicos y motivo de reportajes de televisión cuando llega el verano. Y la razón es una enrome alberca en el centro del pueblo que se ha acondicio nado para el baño y se ha con vertido en lugar de reunión de los lugareños de los visitantes.
La popular Laguna que se nutre de las aguas frescas de los manantiales de la Sierra de Aracena, es de uso gratuito, aunque debido a la gran afluencia de bañistas el Ayuntamiento ha puesto una urna para donativos con el fin de sufragar su mantenimiento.

EN SEVILLA TAMBIÉN HAY PLAYA
En San Nicolás del Puerto, a los pies de Sierra Morena existe una playa de 350 metros de largo totalmente acondicionada para el baño de aquellos que quieren disfrutar del agua, pero prefieren hacerlo en un entorno natural. Mediante un sistema de compuertas que regula el cauce del río y a los pies de un puente romano, pueden encontrar todas las comodidades y servicios para pasar un fantástico día de playa.
En esta misma localidad podemos en contrar otras zonas de baño como son las cascadas del rio Hueznar. Un lugar mucho más agreste pero que nos ofrece estampas idílicas en torno al agua.
Contenido ofrecido en colaboración con la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía.