El respaldo financiero permite a la compañía garantizar su crecimiento a medio plazo y alcanzar los 12 millones en ventas de euros este ejercicio. Esta inyección de capital ayudará a la firma malagueña a llegar a las 70.000 referencias en catálogo y a las 25.000 en stock. Esta inyección de capital procede de un grupo de inversores nacionales y Wayflyer, una fintech irlandesa especializada en financiar e-commerce internacionales.
La empresa malagueña Pharmacius.com, especializada en salud y belleza online, y una de las cinco empresas top del sector a nivel español, ha captado una fondos por valor en 1,5 millones de euros con la que asegura su crecimiento futuro a corto y medio plazo. La compañía malagueña ha levantado 750.000 euros en una ronda de inversión liderada por un grupo de inversores nacionales a los que hay que sumar otros la disponibilidad de hasta 800.000 euros, procedentes de Wayflyer, compañía especializada en financiar la expansión de empresas de comercio electrónico. La fintech irlandesa le ha concedido dicha disponibilidad de crédito para acelerar el crecimiento.
Este respaldo de liquidez permite a Pharmacius.com mantener el crecimiento de su catálogo, proseguir la transformación tecnológica de la empresa y acelerar los tiempos de entrega de los pedidos. Su CEO, Álvaro de la Maza, declaró que “crecíamos muy rápido por lo que las necesidades de capital eran claves para acompañar la mejora del negocio”. De proseguir su trayectoria actual, la compañía prevé cerrar 2022 con una facturación de unos 12 millones de euros, lo que significaría aumentar alrededor de un 70 % el negocio respecto a 2021.
Gracias a la entrada de nuevos socios y al préstamo de Wayflyer, Pharmacius.com continuará optimizando la experiencia de catálogo. En este sentido, invertirá en más referencias. Su objetivo es superar las 70.000 referencias “aunque lo verdaderamente importante es contar con 25.000 referencias en stock”, destaca De la Maza.
Como resultado, aumentarían las entregas que se realizan en el mismo día, que pasarían de suponer el 65 % de los pedidos, actualmente, a un 85%. Por otro lado, seguirán apostando por la transformación tecnológica de la empresa automatizando cada vez más procesos.
Pharmacius.com está especializada en la comercialización de productos de parafarmacia. Su porfolio incluye salud, cosmética, ortopedia, herbolario, perfumería, alimentación natural (incluida la ecológica) y productos infantiles.
Como novedad, van a incorporar una marca propia de complementos alimenticios y otra de cosmética. En opinión de -el también socio- Ignacio de la Maza, este aporte de financiación constituye “un espaldarazo de confianza brutal si tenemos en cuenta lo difícil que resulta captar inversión en el sector del e-commerce, y en un escenario bastante complicado a nivel internacional”.
Pharmacius.com
Pharmacius.com es la apuesta por el comercio electrónico del tándem formado por los empresarios Ignacio de la Maza y Álvaro de la Maza. Fundada en 2012 en Alicante, la compañía se encuentra, hoy día, en el top5 del ecommerce en parafarmacia. Basada en la excelencia tecnológica y operativa, Pharmacius apuesta por convertirse en un referente a nivel nacional. Para la compañía, el cliente es lo primero por lo que el trato personalizado y la cercanía son premisas fundamentales. Su filosofía de trabajo se basa en un amplio stock, la rapidez en los envíos, una compra con garantía y la seguridad total en el pago.
WyFlyer
Wayflyer es una fintech irlandesa dedicada a financiar el crecimiento de start ups y enseñas de e-commerce de alto potencial. Sus préstamos tienen como fin cubrir las necesidades de circulante de las empresas de comercio online. Las condiciones que ofrece esta tecnológica son más ventajosas que la financiación bancaria convencional y el venture capital. Con sede en Dublín, Wayflyer fue fundada en 2019 y cuenta con el respaldo financiero de gigantes como J.P. Morgan, Madrone Capital Partners o Prosus. En la actualidad, cuenta con 400 empleados y tiene presencia en el mercado anglosajón y países europeos como Países Bajos o España. En Mayo 2022 ha logrado 300 millones de dólares (288 millones de euros) en financiación de deuda de J.P. Morgan.