“Las palabras artesanía, manualmente, etc. están tan degradadas, que ya han perdido su valor en la mente del consumidor”
Hablar de Inés Rosales es hablar de tradición ya que la empresa tiene más de 100 años. ¿Cómo ha cambiado la forma de elaborar las famosas Tortas desde entonces?
Desde un principio entendimos que el soporte fundamental de nuestra marca era la forma de elaborar (nosotros preferimos decir labrar porque hace referencia a modelar, esculpir manualmente) su producto estrella “las Legítimas y Acreditadas Tortas de Aceite”, lo que le da su carácter único. Por ello, conservarla era una manera de mantener la fidelización de nuestros clientes y que el tiempo nos ha demostrado, que también, es la forma de conquistar nuevos consumidores.
Ustedes están muy interesados en que se compruebe que efectivamente sus Tortas se elaboran a mano una a una y por eso las visitas a su fábrica forman parte de plan de negocio.
Las palabras artesanía, manualmente, etc. están tan degradadas, que ya han perdido su valor en la mente del consumidor. Nuestro contrato con el cliente nos exige compromiso con los mensajes que en él se recogen. Por tanto, una manera de demostrarlo, es hacerlo transparente y visible. Recibimos a nuestros visitantes y les decimos: “Ahí está, así se elaboran las Tortas de aceite” como decimos en todas nuestras formas de comunicación. Esto es artesanía, esto es hechas a mano.
A las Tortas de toda la vida se van añadiendo nuevos productos dulces y salados. ¿Qué acogida están teniendo en el mercado?
De forma espectacular. Aunque es también cierto que son los mercados internacionales, por su agilidad en incorporar novedades, los que mejor responden a las nuevas variedades.
Hay varios chefs importantes que han ideado recetas en las que las Tortas Inés Rosales son un ingrediente principal. ¿Les gusta el hecho de que las Tortas se usen de una forma muy diferente a aquel para el que se crearon?
Me encanta y agradecidos a todos los profesionales que la utilizan, con el añadido de generosidad por su parte de nombrar los platos con el nombre de Inés Rosales.
Inés Rosales es una empresa eminentemente femenina porque son mujeres las que elaboran las Tortas, pero además han obtenido premios como el de buenas prácticas en materia de empleo. ¿Cómo se consigue esto?
Desde 1985. Desde esa fecha es la nueva propiedad la que comanda los cambios, la evolución de todas las políticas y estrategias han sido nuestra constante. Los cambios de paradigmas, la reordenación de los valores, etc. Todo ello nos ha llevado a situar el talento de nuestras gentes en primera posición y siempre considerando que ese talento se manifiesta en muchas formas de trabajar. No hay obreras y especialistas. Hay talento en cada una de las habilidades que cada una desarrolla. Tiempo, observar y humildad.
A esa tradición de la que hablábamos hay que sumar la modernidad ya que ustedes han sabido sacarle el máximo provecho a la venta online dentro y fuera de España.
Dentro de la evolución de nuestra organización, entendimos que las nuevas formas de comunicación y comerciales serían fundamentales para los nuevos tiempos. Por ello provisionamos recursos y estamos enganchados en este tren, como vagón de cola, pero enganchados.
De momento durante la pandemia su grupo ha crecido un 6%. ¿Cuáles son los planes de futuro?
Esta pregunta llega en un momento económico imprevisible. Serenidad y ver la evolución de los acontecimientos de variabilidad diaria. Escucha y prudencia.