“Se ha hecho una importante campaña para alzar el Puerto como un Puerto Verde”
El puerto deportivo de Marbella es uno de los cuatro puertos con los que cuenta la ciudad. Háblenos su situación actual.
El Puerto Deportivo, uno de los cuatro con los que cuenta la ciudad de Marbella, es el que se encuentra en pleno centro y, además, reúne las características de ser un puerto con marcado carácter deportivo. Cuando digo que está en pleno centro es que está justo en el centro de Marbella, pudiendo ir andando sin ningún tipo de inconveniente. Eso hace que el Puerto se convierta en una extensión más de lo que es la zona y el núcleo central del término municipal.
El carácter deportivo del mismo está presente tanto en el día como en la noche, porque durante el día tenemos muchísimas actividades náuticas y luego, por la noche, es un centro de ocio para todos los ciudadanos de Marbella, por lo que tenemos actividad las 24 horas del día.
Esto nos obliga a tener puerto de carácter versátil, con unos extremados índices de limpieza y cuidado. Es ahí a donde se dirigen los esfuerzos de la dirección del puerto. Por ello, de manera continua, se van realizando inversiones y acatando proyectos para su continua mejora.
Bien sabemos que en el Puerto Deportivo de Marbella existe la posibilidad de realizar numerosas actividades náuticas. ¿Qué actividades y servicios nos ofrece?
En el Puerto Deportivo se pueden realizar todo tipo de actividades, alquiler de embarcaciones con motor, sin motor, con patrón, sin patrón, motos de agua, pádel surf… Cualquier tipo de actividad náutica deportiva que se te pueda ocurrir está en el Puerto Deportivo de Marbella.
Con respecto a las inversiones de las que hablaba, ¿cuáles son las más significativas?
En los últimos meses, hemos procedido al asfaltado completo de la zona central del Puerto Deportivo. En estos momentos, procedemos al cambio del sistema de régimen de parking para hacerlo mucho más moderno y poder facilitar los modos de pago de cara al cliente que nos visita.
También se ha hecho una importante campaña para alzar el Puerto como un Puerto Verde, creando para ello varias zonas de jardines verticales de manera que cuando tú llegas al Puerto Deportivo todo lo que ves son zonas verdes. Hemos modificado el sistema de jardineras, forrándolas de madera y añadiéndoles retroiluminación para que por la noche tenga una imagen más atractiva e integrada con el entorno.
También estamos en unos procesos de identificación del futuro del Puerto, ya que en 5 años tenemos la prórroga de la concesión del mismo. Para dicha prórroga se están definiendo cuáles son las actuaciones que se van a realizar. Así que en breve tendremos la petición de la prórroga de la concesión que irá acompañada de un importante proyecto de transformación y modernización del Puerto.
Digamos que el Puerto Deportivo es un Puerto que ostenta todas las certificaciones, el único puerto que hay en Marbella que cuenta con bandera azul y somos un puerto pionero en el ámbito de la sostenibilidad, tanto desde el punto de vista energético, con eficiencia energética en todos los puntos del puerto, como de control de consumo de materiales, tratando de optimizar y mejorar el uso de los elementos renovables.
En este sentido, ¿hacia dónde se dirigen los esfuerzos del Puerto Deportivo en lo que al medioambiente corresponde?
Nosotros hemos cambiado la iluminación, se ha procedido a la modificación de los puntos de luz y agua en los distintos atraques, de manera que ahora se puede hacer un autocontrol de los mismos y nosotros tenemos acceso al gasto que se está haciendo por parte de cada punto, para así mejorar el consumo tanto de luz como de agua.
Al mismo tiempo, estamos empezando a trabajar en la identificación de la alineación de las distintas políticas del puerto con los ODS de la Agenda 20-30 de Naciones Unidas. En definitiva, cada paso que damos lo hacemos pensando en el desarrollo sostenible y medioambiental de nuestras instalaciones.
El Puerto Deportivo es un enclave en el que disfrutar de actividades deportivas es todo un hecho. ¿Está la ciudad conectada con el Puerto?
Sí. El Puerto Deportivo de Marbella está íntegramente conectado con la ciudad. Todas las actividades se publicitan y al ser un puerto de carácter municipal, la conexión que tiene con todo el aparato administrativo es muy importante. Nosotros servimos de punto de conexión de las distintas actividades náuticas que se realizan, les damos publicidad y hacemos diversas actuaciones para que los ciudadanos de Marbella tengan una mayor facilidad para acceder a cualquiera de ellas.
La recuperación del sector turístico parece ser un hecho. ¿Vuelven los turistas al puerto deportivo de Marbella?
Sí. Claro que vuelven los turistas. El año pasado tuvimos un año bastante bueno a pesar de la situación del momento, siendo el turista nacional el que sustituyó al turista extranjero. El Puerto Deportivo es un puerto con un enorme atractivo donde la afluencia de turistas ya se está empezando a notar. Ahora mismo en Semana Santa tenemos muchísimas actividades tanto de día como de noche.
¿Tienen algún proyecto sobre la mesa para este año 2022?
Yo diría que continuar con la política de puesta en valor de una infraestructura que es clave en el municipio, incrementando los estándares de calidad tanto desde el punto de vista físico como desde el punto de vista de los procesos. A través de ellos seremos capaces de colocarnos en una mejor posición entre los Puertos.