• Más de cien profesionales y directivos de la comunicación han debatido en Sevilla sobre el alcance empresarial de este sector y la necesidad de la transformaci ón digital de los medios.
• Entre sus conclusiones, la de crear un gran HUB de la comunicación en Andalucía que sirva de motor de aceleración y cohesione el sector en la comunidad. La propuesta se trasladará a la Junta de Andalucía.
Más de un centenar de empresarios, directivos y profesionales de la comunicaci ón en Andalucía se han reunido ayer en Sevilla, con el objetivo de analizar y profundizar en la dimensión empresarial de la comunicación y su potencial como generador de empleo y acelerador de inversiones, especialmente en el área de la transformación digital.
Los participantes han coincidido en la necesidad de una fuerte apuesta por parte de las empresas y las administraciones públicas para dar cohesión a este sector especialmente castigado por el crecimiento de la competencia y muy atomizado. En esta línea, han acordado la creación de un gran HUB de la Comunicación que se a punto de referencia del sector, y en el que puedan confluir todos los actores del sector. “ La realidad – ha explicado Victoria Cabrera, presidenta de AACOM – es que actualmente el sector de la comunicación carece de cohesión y estructura, y como consecuencia se está produciendo una enorme pérdida de potencial de negocio ”.
La jornada también ha puesto de manifiesto la necesidad de impuls ar la transformación digital de los medios de comunicaci ón en Andalucía, mediante inversiones tecnol ógicas y, sobre todo “la actualizaci ón de los profesionales de la comunicación. El periodismo no está en crisis. Lo que está en crisis son los formatos. Hay que avanzar decididamente hacia nuevos modelos de negocio ” han dicho los participantes.
Entre otros ponentes, en la jornada han participado Macarena Gutiérrez , directora general económico – financiera, de comunicación y sistemas de Atlantic Copper, Rocío Mesa, del Grupo JOLY, Lucrecia Hevia, directora de eldiario.es Andalucía, Iván Tarín, consejero de RTVA, Virginia Agar, Head of Digital de Publicaciones del Sur, los consultores Juan Carlos Blanco y Francisco L. Bocero, además del director de Sevillaworld, Juan Luis Pavón.