01/05/2025

Consumir menos agua y compensar a la fuente de origen, claves de Heineken España contra la sequía
C

La cervecera sigue avanzando para hacer un uso más eficiente del agua y mejora los objetivos que se había marcado para 2021, al reducir un 33% el agua que utiliza […]

Te puede interesar

La cervecera sigue avanzando para hacer un uso más eficiente del agua y mejora los objetivos que se había marcado para 2021, al reducir un 33% el agua que utiliza para elaborar cerveza desde 2008 y garantizar la circularidad del 100% de sus aguas residuales.

A ello suma sus esfuerzos para tener un balance hídrico neutro, hito que logra a nivel nacional en 2022 y que se hizo realidad en Andalucía en 2018, al devolver más de 1.000 millones de litros de agua cada año a Doñana (una cantidad equivalente al 100% del agua que contienen las cervezas de marcas como Cruzcampo, elaboradas en sus fábricas de Sevilla y Jaén).

Las actuaciones, centradas en la restauración y mantenimiento ambiental de la Laguna de La Dehesa de Abajo, la Laguna de las Pardillas y la Laguna de San Lázaro, y en la creación de la Laguna del Lince, tienen resultados favorables para el futuro de Doñana: estas lagunas tienen más agua, el acuífero se ha recargado y se ha mejorado el hábitat de mamíferos como el lince y de varias especies de aves.

Los datos del primer trimestre de 2022 están despertando todas las alarmas hidrológicas en España, ya que vivimos uno de los diez años más secos de nuestra historia desde que hay registros. Las precipitaciones de los últimos días han ayudado a mitigar esta situación, pero aún tiene que llover mucho más para evitar problemas de escasez de agua este verano. Se acelera así un problema que los expertos vienen anunciando desde hace tiempo, ya que vivimos en uno de los países con mayor estrés hídrico del mundo, con un 75% del territorio en riesgo de desertificación y las reservas de agua subterránea cada vez más mermadas. Conscientes de esta situación y de sus implicaciones ambientales y socioeconómicas, hace décadas que HEINEKEN España hizo de la protección del agua una prioridad y vela por este recurso escaso e imprescindible para su negocio, que supone el 100% de la vida y el 95% de la cerveza.

Su estrategia se basa en consumir la menor cantidad de agua posible y garantizar su circularidad, compensando la que no puede dejar de gastar para que vuelva a su fuente de origen. El programa Every Drop (“Cada Gota Cuenta”) añade así el balance hídrico a su estricta política de eficiencia y circularidad. Este novedoso enfoque ya le ha permitido reducir un 33% su consumo de agua en fábricas desde 2008 y tratar al 100% las aguas residuales para devolverlas al entorno con la calidad necesaria. Como resultado, actualmente solo emplea 3,29 litros de agua por litro de cerveza elaborado y sigue avanzando con el compromiso de hacer que esta cantidad se limite a 2,6 litros en 2030. En 2021 incluso ha superado los objetivos de eficiencia que se había marcado, al emplear 1,79 litros de agua por litro de cerveza en procesos de limpieza y mantenimiento (frente al compromiso de 1,84l/l).

- Publicidad -

Pero hay una parte del agua, la que contiene la botella y la que se evapora en el proceso de elaboración, que irremediablemente se pierde. Para compensarla, HEINEKEN España devuelve a las cuencas de los ríos que nutren a sus cuatro fábricas toda el agua que contienen sus cervezas. 1.900 millones de litros de agua al año que le permiten lograr el balance hídrico neutro en España en 2022, casi una década antes de la fecha que se había marcado la compañía a nivel global para países con estrés hídrico y cuatro años después de lograrlo en Andalucía. Este hito ha sido posible gracias a actuaciones basadas en la naturaleza como las desarrolladas en Doñana, que siguen vivas, mejorando su biodiversidad y su ecosistema.

Gracias a estos proyectos, HEINEKEN España continúa su ambición de elaborar cervezas que le gusten al mundo, a las personas y al planeta, teniendo en cuenta el incalculable valor del agua para la salud, la educación, la igualdad, la economía e incluso el empleo de las personas. La cervecera contribuye así al ODS 6 (garantizar el agua y el saneamiento para todos), uno de los pilares más importantes de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, la Década para la Restauración de los Ecosistemas y el futuro de España. Apoyándose en el poder de las alianzas (OD 17) y la colaboración con toda su cadena de valor para contagiar a la sociedad española su pasión por la sostenibilidad.

- Publicidad -

Proyecto Doñana

En 2018 HEINEKEN España completó sus actuaciones en Doñana, un Espacio Natural protegido por la UNESCO y considerado Patrimonio de la Humanidad donde la sequía ya ha provocado restricciones en el suministro de agua potable en zonas cercanas.

- Publicidad -

El proyecto, desarrollado junto a la Junta de Andalucía, se centró en la restauración y mantenimiento ambiental de la Laguna de La Dehesa de Abajo, la Laguna de las Pardillas y la Laguna de San Lázaro, así como en la creación de la Laguna del Lince. Estas actuaciones convirtieron a HEINEKEN España en la primera cervecera con balance hídrico neutro en Andalucía, al devolver toda el agua que contienen las cervezas como Cruzcampo, que elabora en sus fábricas de Sevilla y Jaén: más de 1.000 millones de litros de agua cada año, acreditados por la Universidad de Granada.

Casi cuatro años después, los resultados de sus acciones son más que visibles y repercuten favorablemente en el futuro de Doñana: estas lagunas tienen más agua, el acuífero se ha recargado y se ha mejorado el hábitat de mamíferos como el lince y aves como la cerceta pardilla o la focha cornuda, que encuentran en estas lagunas un lugar de descanso.

Sobre la familia HEINEKEN España

En HEINEKEN España somos una familia plural de apasionados cerveceros, motivados por unir y hacer disfrutar a las personas cuidando de nuestro planeta, convencidos de que sumando la fuerza global y la diversidad local alcanzaremos un mundo mejor.

Nuestros maestros cerveceros, siempre apasionados por la calidad, elaboran día a día cervezas con cuerpo y alma. Nuestro carácter internacional nos permite poner todo el conocimiento global al servicio de nuestras marcas en España: nuestra patria es el sabor. Sabemos que las mejores cervezas surgen de la diversidad, porque no hay dos gustos iguales, y nuestro porfolio único es un ejemplo de ello.

Con más de 60 variedades, ofrecemos grandes marcas queridas y reconocidas por todos, como Heineken®, la cerveza con la que nuestra historia comenzó y que hoy es la más internacional del mundo, Cruzcampo, con más de 115 años de maestría cervecera e innovación y Amstel, cerveza 100% malta fruto del sabor de hacerlo bien, estrechamente vinculada a nuestro país. Asimismo, completan nuestra familia Desperados, El Águila, el cider Ladrón de Manzanas, marcas locales como 18/70 o El Alcázar o especialidades como Guinness®, Paulaner, entre otras. Llevamos más de un siglo elaborando cervezas en España, donde tenemos actualmente cuatro fábricas en Sevilla, Madrid, Valencia y Jaén, que producen cerca de 10 millones de hectolitros al año, o lo que es lo mismo, más de 10 millones de cañas al día.

Somos la cervecera más verde y cada día trabajamos para elaborar cervezas que le gusten al mundo, por ello tenemos un fuerte compromiso con nuestro entorno social y medioambiental. El agua es el 95% de la cerveza y el 100% de la vida, por ello cuidarla es nuestra prioridad. Elaboramos cervezas con energías renovables, gracias al poder del sol: nuestro objetivo es conseguir un sabor 10, con emisiones 0. Somos más que cerveza: impulsamos a la gente y fomentamos el mejor talento a través de nuestra Fundación Cruzcampo y su Escuela de Hostelería como agentes sociales.

HEINEKEN es cabeza y corazón. Casi 1.500 empleados, orgullosos de pertenecer a una familia cervecera, plural y diversa. Nos apasiona hacer disfrutar a las personas y tenemos una única prioridad: cuidar de los nuestros. La diversidad internacional y local es nuestro ingrediente secreto. Formamos parte de HEINEKEN NV, la cervecera más internacional con más de 150 años de historia, 85.000 empleados en más de 70 países y un portafolio de 300 marcas en todo el mundo. En HEINEKEN recomendamos el consumo responsable de nuestras marcas.

- Publicidad -

Más noticias

Esther Alonso: “Desde DHER Collection hemos lanzado una colección de mantoncillos muy diferente a todo lo que se puede encontrar en el mercado”

"Creo que la moda flamenca ya no es algo exclusivo de Sevilla o Andalucía, ha cruzado fronteras"

Más noticias